FAQ's Aspectos Profesionales
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es el perfil del Contador Público Eafitense?
2. ¿En qué puede trabajar un Contador Público?
3. ¿Cuáles son las probabilidades de conseguir práctica?
1. ¿Cuál es el perfil del Contador Público Eafitense?
La Contaduría Pública es una profesión cuya responsabilidad es el manejo de los sistemas de información en las organizaciones para soportar el proceso de toma de decisiones empresariales y asegurarle a la sociedad que la información económica presentada por las empresas es real, se acoge a la regulación contable Colombiana y presenta fidedignamente la situación económica-financiera de la empresa.
El contador egresado de la Universidad EAFIT, es un profesional capacitado en el diseño, elaboración, administración, análisis, así como en el dictamen de la información económico social de las organizaciones, con el propósito de diagnosticar sobre su situación financiera y superar los problemas identificados. Lo anterior significa que posee los conocimientos y habilidades tanto para construir la información, como para comunicarla y analizarla, proponiendo soluciones.
Volver arriba
2. ¿En qué puede trabajar un Contador Público?
El Contador público se puede desempeñar como independiente o por medio de un contrato de trabajo en las empresas del sector tanto público como privado bien sea manufactureras, de servicios o comercializadoras, desempeñándose como: Gerente de impuestos, revisor fiscal, contador general de las empresas quien es el que maneja todo el sistema de información de la misma, gerente financiero, auditor interno o externo, asesor tributario, financiero y gerencial, empresario, consultor independiente, consejero empresarial, etc.
Volver arriba
3. ¿Cuáles son las probabilidades de conseguir práctica?
El 100% de los aspirantes a práctica consigue y se queda laborando en empresas de reconocido nombre a nivel local, nacional e internacional.
Volver arriba