Son seis décadas en las que EAFIT, gracias al compromiso permanente de su grupo humano, ha sembrado confianza, esperanza y optimismo en su entorno, premisa que en los últimos meses, por cuenta de la actual contingencia del covid-19, se ha fortalecido. La Universidad ha tratado de proteger a su comunidad; ha buscado garantizar la continuidad de la vida universitaria en ambos semestres; y con su ciencia, tecnología e investigación al servicio de la generación de preguntas y de respuestas ha enviado a la sociedad un mensaje de empatía, en el que prioriza la preservación de la vida y el análisis de escenarios posibles para una reactivación responsable.
Y en su papel como institución de educación superior formadora de seres humanos que transformarán su entorno, EAFIT dispuso diferentes mecanismos —académicos, financieros, de conectividad y de salud integral, entre otros— para que sus alumnos de pregrado y posgrado pudieran contar con alternativas que les facilitaran seguir adelante con sus estudios, en un momento de incertidumbre para ellos y sus familias.
Por esto, la Universidad creó el Fondo de Solidaridad 60 años EAFIT, como una manera de fortalecer los esfuerzos y encontrar nuevas alternativas para continuar apoyando a nuestra comunidad durante este periodo excepcional. Y este beneficio se hará tangible en la entrega de hasta 3.000.000 de pesos por estudiante, a 1127 alumnos de pregrado y posgrado, para el pago de su matrícula, aplicables para el segundo semestre de este año. El mismo les fue notificado el martes 30 de junio, a este grupo de personas que se postuló para acceder a dicho beneficio, tras un análisis riguroso hecho por el comité ad hoc que se encargó de hacer la selección, según los requisitos establecidos.
La idea, en un principio, era llegar a 1000 eafitenses. No obstante, la Universidad decidió acoger con esta posibilidad a más estudiantes, con base en las condiciones que se dispusieron a través de esta convocatoria y en el análisis realizado por el comité ad hoc, por lo que la destinación de recursos será mayor a la que inicialmente se dispuso, alcanzando a 1127 solicitantes. La Institución también beneficia con algún tipo de beca, y de la mano de entidades aliadas, a 2550 alumnos de pregrado y posgrado.
Así, en el año de la conmemoración de sus 12 lustros, EAFIT avanza en su Propósito Superior de forjar humanidad y sociedad, en un escenario en el que ha dado respuestas con soluciones y aprendizajes gracias al compromiso de estudiantes, profesores y empleados. La Institución entiende su rol transformador en el presente y el futuro de Medellín, Antioquia, Colombia y el mundo, y por eso, a través de acciones como esta, reafirma su carácter humanista que la ha acompañado en estas seis décadas.
Atentamente,
Juan Luis Mejía Arango
Rector
3 de julio de 2020