Somos una dirección que contribuye directamente a la solución de problemas concretos y al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social, aportando al cierre de brechas en asuntos de equidad, inclusión y regeneración sostenible.
Además, es un Centro de innovación social con una misión clara de contribuir a la transformación social, creando oportunidades a partir de las necesidades sociales del liderazgo inspirador de quienes habitan los territorios o las comunidades, bajo la premisa del desarrollo ético y sostenible.
Misión
Contribuir al progreso y desarrollo social del país, con estrategias de innovación social, proyectos de RSU y buenas prácticas participativas de cohesión social y desarrollo local, co-creando capital social sostenible en las comunidades a las que dirige su intervención y acompañamiento con el sello de corresponsabilidad de nuestra Universidad.
Visión
Seremos un referente de la RSU y de la Innovación Social en nuestro país y en otros escenarios regionales por las prácticas e impactos reconocidos, a la vez que socios estratégicos de comunidades, entidades públicas, privadas y sociales en la implementación de proyectos de desarrollo y ejecución de políticas sostenibles y socialmente responsables.
Mario Enrique Vargas Sáenz
Director EAFIT Social
Filósofo, Especialista Relaciones Industriales y Magister en Administración de la Universidad EAFIT, adelantó el programa de Alta Gerencia Internacional con las Universidades EAFIT – ESADE – ICESI; Doctor en Filosofía – Mención Magna cum laude – de la UPS de Roma, Directivo de la Universidad EAFIT desde hace más de 14 años, en la actualidad está al frente de EAFIT Social y tiene bajo su cargo también el GUIE, grupo de Investigación en Innovación y Empresarismo. De igual forma coordina la Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local. Con más de 25 años de experiencia en docencia Universitaria a nivel nacional e internacional, ha sido consultor de empresas y ha prestado sus servicios a Organismos Internacionales como ONU Hábitat y la OCDE.