EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país según la firma QS
La valoración de los empleadores sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin global de universidades que hace la firma QS, que divulgó el 8 de junio los resultados que corresponden al año 2023. La Institución se mantienen en el top 10 de las IES de Colombia en el puesto número ocho y como la tercera de Antioquia después de U. de A. y UPB. En la medición global conserva el grupo 801-1000.

La reputación de los eafitenses en las organizaciones a las que están vinculados sigue siendo la calificación más alta de EAFIT en el ranquin mundial de universidades que hace la firma QS. En los más recientes resultados, que aplican para el año 2023, la Universidad se mantiene en el puesto ocho entre las IES de Colombia –el mismo del año anterior– y como la tercera del departamento después de la Universidad de Antioquia y la Universidad Pontificia Bolivariana.
El ranking QS mundial, tal como explica Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de la Dirección de Estrategia de EAFIT, es una medición de carácter global que clasifica a universidades alrededor del mundo a partir de su reputación, investigación y participación internacional de profesores y estudiantes. Lo hace con base en la reputación académica, la citación de los papers producidos por las instituciones, el número de profesores por estudiante, los porcentajes de profesores y estudiantes extranjeros, y la reputación entre los empleadores.
En ese último campo EAFIT es la cuarta mejor de Colombia después de Los Andes, Nacional y Javeriana. Isabel Gómez Yepes, directora de la Dirección Institucional y Vínculos, celebra la confianza de los empleadores y destaca que la Universidad constantemente está trabajando en revitalizar los lazos con los empleadores.
“En el deseo de fortalecer aún más la relación con ellos, la U creará un área que se dedicará a la conexión del talento eafitense con las organizaciones, para incrementar la pertinencia del valor agregado de los graduados en el mercado laboral”, dice Isabel a propósito de los recientes encuentros que la Institución ha propiciado con los empleadores.
Con respecto a los otros puntajes que obtuvo EAFIT, que la mantienen en el puesto 801-1000 en la clasificación global, Isabel Gutiérrez también destaca la mejora en el campo de los profesores internacionales respecto al año anterior, esto debido a que en el periodo de pandemia la movilidad de estudiantes y profesores se había reducido.
El MBA de EAFIT es el cuarto de Colombia según América Economía
En el más reciente ranquin de los MBA de la región realizado por la revista especializada América Economía, la maestría en Administración (MBA) de la Universidad se ubicó en el lugar 26 y es cuarta en Colombia.
La fortaleza académica, el retorno sobre inversión, el poder de red, la internacionalización y la producción de conocimiento son las dimensiones que se tienen presente para este escalafón que consolida el prestigio y la trayectoria del posgrado eafitense que se ofrece desde el año 1973.
Mayores Informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación
EAFIT Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina
Bajo el cielo de Medellín, más de un centenar de expertos en el estudio del Sol y las estrellas se reunirá del 21 al 25 de julio para participar en el Simposio Internacional IAUS400 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el evento más importante del año en América Latina en este campo. Por primera vez en más de una década, Colombia vuelve a ser anfitriona de un encuentro de esta magnitud, y EAFIT ha sido elegida sede del evento.

Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock
Dirigió 53 películas entre 1925 y 1976; le tocó el paso del cine mundo al sonoro; fue nominado cinco veces al Óscar, aunque no ganó ni una sola vez; y se convirtió en el más celebre director del género de suspenso. Con una carrera así, sorprende que uno de los datos más curiosos sobre Alfred Hitchcock es que nunca asistió a los estrenos de sus propias películas porque para él, como lo dijo en algunas entrevistas, “ya las había visto todas en su cabeza”.

Colombia supera el promedio internacional en intención emprendedora: el 28.8 % de los universitarios quiere crear empresa al graduarse
Última actualización
Mayo 16, 2025