Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock
Desde este lunes 14 de julio, el Cineclub EAFIT regresa con una programación dedicada al maestro del suspenso: Alfred Hitchcock. Serán quince películas y una selección de episodios de la serie Alfred Hitchcock presenta.
Es la primera vez que el Cineclub EAFIT le rinde homenaje a un autor con una temporada completa. La cita será todos los lunes, a las 5:00 p.m., en el bloque 38, auditorio 110. La entrada es gratuita.

Dirigió 53 películas entre 1925 y 1976; le tocó el paso del cine mundo al sonoro; fue nominado cinco veces al Óscar, aunque no ganó ni una sola vez; y se convirtió en el más celebre director del género de suspenso. Con una carrera así, sorprende que uno de los datos más curiosos sobre Alfred Hitchcock es que nunca asistió a los estrenos de sus propias películas porque para él, como lo dijo en algunas entrevistas, “ya las había visto todas en su cabeza”.
Y fue gracias a ese nivel de cuidado en cada plano, reacción y emoción de los actores que, más de medio siglo después, algunas películas como Psicosis, Los Pájaros o Vértigo se han convertido en clásicos de culto y siguen siendo revisitadas, de manera continua, por espectadores de todas las generaciones.
Ahora el turno, desde este lunes 14 de julio, será para los asistentes al Cineclub de EAFIT, que regresa este semestre con una programación completa dedicada a Hitchcock, el maestro del suspenso.
“Es, además, la primera vez que en más de 15 años de trayectoria este espacio cultural le rinde homenaje al cine de autor y lo hace con otra novedad, el regreso al auditorio 38-110, un lugar ligado al origen del Cineclub”, así lo expresa Clara Cristina Acosta Ossa, programadora Cultural de la Universidad.
En el ciclo llamado Alfred Hitchcock, maestro del suspenso, los asistentes tendrán la oportunidad de ver quince películas del inicio de este género, así como selección de episodios de la serie Alfred Hitchcock presenta, muy popular en los años 60s.
“Esta será una oportunidad para disfrutar en la pantalla grande imágenes clásicas y memorables, sonidos inolvidables, miedos inesperados. Esperamos que se animen, se apropien de este espacio y vengan a conocer otros mundos o a hacer amigos cinéfilos. El Cineclub de EAFIT tiene un público que se ha ido renovado, otros que son más asiduos y eso hace que para la Universidad sea una prioridad contar una programación que abarque todos esos intereses. Los esperamos”, puntualiza Clara.
La cita con la obra de Hitchcock será todos los lunes, a las 5:00 p.m., en el auditorio 38-110. La entrada es gratuita.
Esta es la programación completa
Julio
14 Los 39 escalones, 1935
21 La dama desaparece, 1938
28 Rebeca, 1940
Agosto
4 La sombra de una duda, 1943
11 El caso Paradine, 1947
25 Alfred Hitchcock presenta (selección de episodios)
Septiembre
1 La soga, 1948
8 Extraños en un tren, 1951
15 Yo confieso, 1953
22 Con M de muerte, 1954
29 Atrapa un ladrón, 1955
0ctubre
6 ¿Quién mató a Harry?, 1955
20 El hombre que sabía demasiado, 1956
27 Psicosis, 1960
Noviembre
10 Los pájaros, 1963
24 Frenesí, 1972
Historias y noticias recomendadas

EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.

Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.

Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario
Si bien el inglés continúa siendo la lengua predominante en la circulación del conocimiento científico, en los últimos años, desde Iberoamérica, ha surgido una propuesta que busca cambiar eso: el Acuerdo de Guadalajara.
Última actualización
Julio 18, 2025