EAFIT tiene abierta nueva convocatoria para becar a bachilleres colombianos
Hasta el 19 de noviembre estará habilitada la posibilidad de postularse a la segunda edición de Becas Talento, iniciativa de la Universidad que entrega becas entre el 40 y 100 por ciento de la matrícula para pregrado en la Institución.
Entre los requisitos para ser seleccionados en este programa, que en la primera cohorte benefició a 213 personas, están ser bachiller o graduarse este año, un puntaje en la Saber 11 igual o mayor a 300 y residir en estrato 1, 2, 3 o 4 en cualquier municipio del país.

Al terminar de leer el correo tomó la decisión. Se mudaría de ciudad para venir a Medellín a cumplir su sueño de ser profesional. Eran las 9:00 p.m. del 28 de junio cuando, después de revisar durante todo el día su bandeja de entrada, Juanita Acevedo leyó el mensaje en el que EAFIT le confirmaba que era una de las beneficiarias de Becas Talento, el programa que la Universidad creó para que bachilleres de todo el país puedan acceder a la educación superior.
Juanita, del Valle del Cauca, cumplía con los requisitos que conectaban con el propósito de la Universidad de ofrecer oportunidades a jóvenes con talento académico, pero sin los recursos económicos para acceder a formación de calidad. Ella fue una de las 213 personas beneficiarias de la primera edición de Becas Talento, que se lanzó el semestre pasado y actualmente tiene abiertas convocatorias para la segunda cohorte.
Las inscripciones para aspirar a estas becas, que serán entre el 40 y 100 por ciento del valor de la matrícula, comenzaron el 2 de octubre y finalizarán el 19 de noviembre. Los requisitos, como explica Ana María Gil Zapata, auxiliar administrativa de Becas Talento, son similares a los del semestre anterior. Los principales son: Ser bachiller o graduarte a finales de 2023, no haber culminado algún pregrado (en EAFIT o en otra institución), residir en estrato 1, 2, 3 o 4 en cualquier municipio de Colombia, y resultado en Saber 11 (Icfes) igual o superior a 300 puntos.
Los interesados, además, deben escribir una carta de postulación (Instrucciones) en la que argumenten porqué quieren estudiar en EAFIT, sus motivaciones para escoger el pregrado y cómo pueden, al ser profesionales, transformar su entorno.
La meta en esta edición es entregar alrededor de 300 cupos, a los que se agregarán los que se otorgan con otros aliados a través del Área de Filantropía. Amalia Londoño Duque, jefa de Filantropía de EAFIT, expresa que al sumar esfuerzos la Universidad aporta aún más a su propósito de promover la movilidad social a través de la educación porque “genera un verdadero cambio, reta, transforma la sociedad y genera impacto real en el tiempo”.
Es por eso que, dice la eafitense, con Becas Talento la institución amplifica lo que hace con los aliados al valorar el talento de las personas que se quieren formar. “Este es un mensaje de la U en el sentido de que quiere ser una comunidad de talento en la que todas las personas que quieren entrar a la educación superior, que tienen un talento relevante y que quieren transformar a la sociedad y a sus familias, puedan hacerlo. Nosotros desde la U y Filantropía nos encargamos del cómo”, concluye Amalia.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

La ANDI reconoció a EAFIT por 65 años de impacto social y legado de futuro
La historia de EAFIT y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) está unida desde el mismo nacimiento de la Universidad.

EAFIT presenta las becas Talento Público 65 Años, para potenciar capacidades de los servidores públicos
Cuando nació, hace 65 años, EAFIT fue pensada como respuesta al desarrollo del talento que necesitaba la sociedad y la región: formar a las personas que liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia. Hoy, en 2025, esa promesa no solo se mantiene, sino que se expande a otros horizontes y sectores como el del liderazgo público.

Este miércoles se encienden de nuevo las luces del festival de teatro universitario Escénica
Las luces vuelven a encenderse para dar paso a una nueva edición de Escénica, Festival Universitario de Teatro que, desde hace ocho años, nutre la escena artística y cultural de la ciudad. Del 21 al 31 de mayo, las tablas de Casa Teatro El Poblado serán habitadas por más de 80 artistas amateurs de distintas universidades del país, quienes presentarán historias que exploran lo humano desde sus múltiples matices.
Última actualización
Abril 21, 2025