Eafitenses posicionaron a la Universidad en las Saber Pro 2017

De acuerdo con los resultados de las pruebas Saber Pro 2017, EAFIT ocupó el segundo lugar en Antioquia y el sexto en Colombia entre las universidades acreditadas con más de 1000 estudiantes evaluados. 

Los programas de Biología, Ingeniería Matemática e Ingeniería Física fueron los más destacados, no solo en EAFIT sino también en Antioquia y en Colombia.

  • Inicio
  • Noticias
  • Eafitenses Posicionaron A La Universidad En Las Saber Pro 2017
Imagen Eafitenses posicionaron a la Universidad en las Saber Pro 2017
​La Universidad ocupó el sexto lugar en Colombia, entre las universidades acreditadas con más de 1000 estudiantes evaluados, en las pruebas Saber Pro 2017. En la imágen estudiantes del pregrado en Biología de EAFIT.

En los primeros puestos de las Saber Pro 2017 de Antioquia y de Colombia. Ahí ubicaron a EAFIT los estudiantes de la Universidad que presentaron la más reciente edición de la prueba que busca evaluar las competencias de los aspirantes a título de pregrado. En el ámbito nacional, entre las universidades acreditadas con más de mil estudiantes evaluados, la Universidad se mantiene entre los primeros 10 puestos, con un promedio de 171 puntos, el sexto mejor después de la Universidad de los Andes (189), la Nacional de Colombia (178), del Rosario (178), la Sabana (176) y la Javeriana (172).

En Antioquia, teniendo presente las instituciones con más de mil evaluados, EAFIT se ubica en el segundo puesto, después de la Universidad Nacional sede Medellín con un puntaje de 177. La Universidad EIA tiene un puntaje superior (182), con una cantidad menor de evaluados, 215, mientras que por EAFIT presentaron la prueba 1603 estudiantes y por la Nacional 1152.

Un análisis del desempeño de los estudiantes de la Institución, por programa académico, permite ver que los mejores resultados en las pruebas genéricas los obtuvieron los pregrados en Ingeniería Matemática (192), en Biología (192) y en Ingeniería Física (189). Ingeniería Matemática quedó en el primer puesto en Antioquia y el segundo en Colombia en la prueba específica de matemáticas y estadística.

En esa prueba específica a los eafitenses de Ingeniería Matemáticas solo los superan en puntaje los evaluados de los Andes. Esto le genera mucha emoción a Paula Alejandra Escudero Marín, jefa de ese pregrado, porque significa que ganan a programas de la misma naturaleza, aun cuando los estudiantes de la Universidad también estudian otras áreas como computación y modelación.

“En Ingeniería Matemática hay un grupo de docentes altamente capacitados, la mayoría con nivel de doctorado. Por su parte, los estudiantes son muy comprometidos y, gracias al trabajo en equipo y al acompañamiento individual que reciben, suelen crecer muy parejos en la calidad académica”, comenta Paula.

De otro lado, el programa de Biología, que presenta las pruebas Saber Pro por segunda vez consecutiva, ocupó el primer lugar en las pruebas genéricas entre los 45 programas de este tipo existentes en Colombia, y ya había quedado segundo en 2016. Dichos logros, en palabras de Diego Fernando Villanueva Mejía, jefe del Departamento de Ciencias Biológicas de EAFIT, se deben a un trabajo académico integral que se hace con los alumnos desde el primer semestre.

"Nunca nos hemos enfocado netamente en la preparación para las pruebas, ni hemos hecho simulacros o cosas similares. Preparamos a nuestros estudiantes para que adquieran las competencias necesarias y sean los mejores profesionales del país. Eso, sumado a otra serie de actividades transversales cuyos beneficios se reflejan en los resultados, lo que muestra un programa académico bien estructurado y afín a las demandas reales por parte del país y la región respecto a sus profesionales en biología", resalta el docente.

Villanueva agrega que el mantener una visión moderna de la biología como campo de conocimiento, apoyada por tecnologías de vanguardia en los procesos de formación, se suma a un trabajo multidisciplinario, la formación en inglés —para la asimilación de información científica y la interpretación de documentos— y los semilleros de investigación para permitir a los jóvenes enfrentarse a retos académicos y de investigación durante toda la carrera.

Los pregrados con los que se tabularon los puntajes de EAFIT a nivel nacional y departamental fueron seleccionados teniendo en cuenta la similitud entre el nombre del programa, su contenido y el título otorgado. Esa selección no obedece a un grupo de referencia formalmente definido en los marcos de las Saber Pro.

Bien enfocados

Los buenos resultados obedecen al enfoque de universidad de docencia con investigación que rige la filosofía de EAFIT en sus procesos académicos, en los que la inspiración, la creación y la capacidad de transformar el entorno están siempre presentes.

Otra gran fortaleza, desde el punto de vista de Mauricio Arroyave Franco, jefe del Departamento de Ciencias Físicas, es el recurso humano de la institución, contando no solo docentes y personal administrativo sino también estudiantes. El comentario del profesor es con respecto al segundo puesto en el ámbito nacional que lograron los estudiantes de Ingeniería Física en la competencia específica de ciencias físicas, superados solamente por la Universidad de los Andes.

"En el caso del pregrado en Ingeniería Física, contamos con estudiantes muy comprometidos con su proceso y convencidos de que quieren ser ingenieros. Son estudiosos, dedicados, muy responsables con su formación y con una capacidad intelectual muy alta. Tenemos también profesores con muy buena formación, la mayoría de ellos con doctorados y todos con maestrías y áreas de investigación muy bien definidas", resalta Mauricio.

Esta combinación entre investigación y docencia bien ejercida, comprometida con la calidad en la preparación de las clases y el aporte de contenidos y experiencias de investigación, en sintonía con la actualidad de la ciencia y el mercado, son la clave, según el jefe del Departamento de Ciencias Físicas, del buen desempeño de los futuros profesionales eafitenses.  

"Todo eso va de la mano de currículos interesantes y bien diseñados. Los estudiantes de Ingeniería Física, por ejemplo, pueden explorar y tener una buena fundamentación en física, matemática, biología y química. Desde el principio de la formación, el programa fundamenta a los estudiantes y les muestra las áreas aplicadas en ejercicios de desarrollo: habilidades propias del ingeniero como creación, computación, diseño, simulación e informática", resalta el profesor.   

Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior
Institucional
EAFIT, UPB, EIA, CES y UdeM presentan un fondo para financiar el acceso a la educación superior

Las universidades CES, EIA, EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana - UPB y Universidad de Medellín unieron capacidades y visión para crear el Fondo Futuro, una alternativa de financiación educativa con condiciones justas y sostenibles, que facilitará el acceso y la permanencia de más jóvenes en la educación superior a partir de 2025-2.

Leer más
Mayo 6, 2025
Imagen En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Institucional
En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Rectora, si nos preguntamos por el presente, ¿cómo llega hoy EAFIT​​ a sus 6​​​5 años?, ¿cuáles son sus capacidades?

Hace 65 años la Universidad EAFIT fue pensada co​mo una respuesta al desarrollo del talento de la sociedad: cómo formar a las personas que, finalmente, liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia.

Leer más
Mayo 5, 2025
Imagen EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
Arte y cultura
EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.

Leer más
Mayo 2, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co