Tezio llevará a Corea del Sur un sistema para internet de la comida

La spin off de EAFIT viajará al país asiático para participar en el Young ICT Leader´s Forum 2015, del 9 al 11 de diciembre. 

Presentará un proyecto que permite monitorear huertas rurales y urbanas a través de internet.

  • Inicio
  • Noticias
  • Tezio Llevará A Corea del Sur un Sistema Para Internet de La Comida
Imagen Tezio llevará a Corea del Sur un sistema para internet de la comida
Las líneas de trabajo de Tezio se enmarcan en experiencias interactivas, culturales y de producción multimedia, con productos para museografía, videojuegos, videomapping, escenografía digital, animación 2D y 3D, entre otros.

Llevar la bandera de Colombia a Corea del Sur y representar al país en uno de los eventos más reconocidos en el área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Ese es uno de los objetivos de Tezio, una spin off de EAFIT que estuvo en esa nación asiática entre septiembre y octubre de este año en una misión exploratoria en la que se cosecharon resultados interesantes.

La nueva cita es en el Young ICT Leader´s Forum 2015, encuentro que tendrá lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Bexco en Busan (Corea del Sur), del 9 al 11 de diciembre. Allí estará Adriana María Suárez Rincón, asistente de proyectos de Tezio y coordinadora de esta misión, quien tendrá el objetivo de representar a EAFIT y al país.

Este evento reúne a jóvenes exponentes de 51 naciones quienes -al igual que los miembros de Tezio- ganaron el privilegio de representar la próxima semana a su país en el encuentro que girará en torno al concepto Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés).

En el encuentro la spin off de EAFIT espera destacar en Internet de la Comida (IoF por sus siglas en inglés), una rama de IoT. Así lo explica Adriana, para quien haber llegado a esta posición es el resultado de un trabajo arduo que ha tenido el apoyo del Centro de Estudios Asia-Pacífico de EAFIT, el Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice) de la Universidad y Procolombia.

El proyecto de Tezio está centrado en la agrotecnología. Se trata de un sistema que permite mantener a través de internet controles de cultivos en cuanto, por ejemplo, riegos y fumigaciones. Se incluye una aplicación en la que se puede hacer monitoreo de huertas rurales, pero la idea es que la tecnología sirva para que se desarrollen también en zonas urbanas y la gente pueda cuidarlas a distancia.    

La propuesta que Tezio que llevará a Corea del Sur está enmarcada en una de las innovaciones que más adeptos e interés arrojan en el siglo XXI: el Internet de las Cosas, inteligencia artificial o aprendizaje de máquina, que pretende interconectar digitalmente los objetos a través de internet, es decir, ámbitos y aspectos de la vida cotidiana como el cuerpo humano, el sector comercial, la infraestructura urbana, el transporte, el control ambiental o el sector salud, entre otros.

"El objetivo es representar muy bien a Colombia y a EAFIT y, a la vez, establecer alianzas y nexos con compañías e investigadores internacionales con relación en el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones", señala Adriana.

Tecnología interactiva con proyección global

Tezio es una empresa de base creativa que, con apoyo en el arte, la ciencia y la tecnología, evoluciona los modelos de interacción natural a experiencias significativas de arte audiovisual.

Dentro de este amplio espectro, han desarrollado experiencias e incorporado elementos de última generación en las técnicas de holografía, videojuegos, animación y video mapping, entre otras de efectos digitales.

Este trabajo ha trascendido fronteras, explica Rodrigo Gómez Alvis, creador y CEO de Tezio quien señala que la participación internacional que tendrá la próxima semana esta spin off se debe a la calificación otorgada por los organizadores del Young ICT Leader´s Forum 2015, entre los que se encuentran la National Information Society Agency (NIA) y la International Telecommunication Union (ITU), como "una visita disruptiva y una pieza clave para su desarrollo en Colombia y Latinoamérica".  

De esta manera, el trabajo creativo y el desarrollo en innovaciones tecnológicas de Tezio, aplicadas a las necesidades de la sociedad en el siglo XXI, tendrá la misión de sorprender a la élite, compañías e investigadores reconocidos en el ámbito de las TIC's a nivel global.

Mayores informes

Catalina Guzmán Garzón

Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice)

Teléfono: 2619500 Ext. 9768

Correo electrónico: cguzman3@eafit.edu.co ​​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro
Institucional
¡Gracias graduados! Con su excelencia e innovación, seguimos construyendo el aprendizaje del futuro

El talento de nuestros graduados impulsa la proyección global y fortalece la calidad académica de EAFIT. Te invitamos a ver un resumen del informe aquí.
 

Leer más
Abril 29, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025
Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co