
Febrero 3 de 2018.
Por: Edy Yazmín Giraldo Aristizábal.
El proceso de modelación en 3D del carro solar de Kratos comenzó en noviembre del año pasado y ahora están ultimando detalles para pasar a la construcción. En el equipo hay diferentes subsistemas: Carrocería, Estructura y Electrónica, que se encargan de este proceso.
La modelación se realizó primero por subsistemas según las piezas que cada uno tiene que manufacturar. La alineación de las mismas se ha hecho continuamente en los últimos tres meses para verificar que todo encaje a la perfección.
Así, por ejemplo, Carrocería modeló la silueta del vehículo que luego pasó por un análisis aerodinámico. Ahora están terminando de modelar el chasis y se espera que la próxima semana comiencen la construcción del modelo blando del chasis. El modelo blando es una representación en tamaño real del chasis final del carro, fabricado con materiales no funcionales (como tubos de PVC). Esto servirá para validar algunos factores importantes a la hora de construcción: la distancia entre los ejes de las llantas, los ensambles de la suspensión, entre otros.

Electrónica, por su parte, está modelando las baterías del carro con alto nivel de detalle, por lo que tienen en cuenta hasta el último tornillo del ensamble. Estructura terminó con la modelación de la suspensión que había comprado y llegó a inicios de enero. Fue un trabajo de ingeniería inversa, es decir, tomar una pieza ya fabricada, mirar cómo funciona, desarmarla y modelar pieza por pieza.
Se espera que la construcción del vehículo empiece en pocas semanas, cuando el proceso de modelación y validación esté concluido.