Transformación y cultura organizacional - Transformar las escuelas, las vicerrectorías y algunas áreas; y crear los centros de Gerencia y Empresa, Valor Público y Humanista que incidan en las decisiones y demandas locales, regionales, nacionales y del mundo.
- Diseñar, desarrollar y apropiar iniciativas e intervenciones para el fortalecimiento de la cultura institucional y la nueva configuración organizacional.
- Acompañar a la comunidad eafitense en la gestión del cambio frente a las transformaciones de la Universidad y la conexión con el Plan de Desarrollo Institucional: Itinerario EAFIT 2030.
| EAFIT habrá establecido un marco de cultura organizacional, personas, procesos y tecnologías para garantizar la transformación institucional. EAFIT tendrá un sistema de ciencia, tecnología e innovación consolidado que genere, transfiera y apropie nuevo conocimiento. Se convertirá en un referente de impacto positivo para la sociedad. | EAFIT cultivará y afianzará la cultura institucional y las interacciones con los grupos de interés, fortaleciendo y desarrollando capacidades que faciliten la transformación institucional y, con esta, la de las organizaciones y la sociedad. EAFIT fortalecerá el sistema de ciencia, tecnología e innovación mediante la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica, la apropiación social del conocimiento y la formación, aportando a la consolidación de una comunidad científica de excelencia. |
Gobierno Corporativo - Actualizar el Estatuto Profesoral.
- Reformar los Estatutos Generales y la Declaración de Principios de Gobernabilidad y Administración.
- Definir y formalizar los órganos e instancias de decisión de la Universidad.
| | |
Sistemas de gestión académica - Estabilizar e integrar módulos y plataformas tecnológicas para la gestión académica.
| EAFIT contará con sistemas integrados de gestión que aseguren la calidad y la articulación con los procesos académicos, investigativos, de proyección social y administrativos. | EAFIT desarrollará los sistemas integrados de gestión que aseguren la calidad, la efectividad y faciliten la articulación con los ecosistemas institucionales. |
Narrativa institucional, relacionamiento e incidencia - Transformar la arquitectura de marca y sus formas de expresión, respondiendo a necesidades temáticas y a los ecosistemas de empresas, sistemas públicos y emprendimientos.
- Conectar las narrativas de la Universidad a través de proyectos articuladores que ponen a la cultura en el centro de la experiencia educativa.
- Iniciar la transformación del Portal Web Institucional de la Universidad y fortalecer el sistema de medios institucionales con la participación de diferentes grupos de interés.
- Propiciar conversaciones a través de una agenda de valor público desde EAFIT.
| EAFIT actualizará su narrativa para contribuir en la generación de identidad eafitense, y promoverá prácticas culturales con la comunidad universitaria y con los diversos grupos de interés. | EAFIT fortalecerá su identidad y modelo de relacionamiento y vínculo con los grupos de interés. |
Inteligencia competitiva en educación - Diseñar modelos que permitan leer tendencias y anticiparse a los cambios producidos en el entorno educativo, y tomar decisiones más oportunas e informadas.
- Fortalecer la línea de lectura de escenarios futuros para la educación de la región y el país.
- Diseñar e implementar una estrategia de gobierno de datos y analítica alineada institucionalmente.
| La Universidad contará con un sistema de analíticas e indicadores más refinado que orienten la toma de decisiones. | EAFIT fortalecerá la gestión y la toma de decisiones a partir de datos e información relevantes, confiables y oportunos.
|