Son cerca de 70 los actores amateurs, entre estudiantes, profesores, graduados y empleados de instituciones de educación superior, que, sin importar su área de conocimiento, han encontrado en las tablas una forma de expresión y creación. Ellos serán los protagonistas del Festival de Teatro Aficionado Universitario Escénica, en el que siete grupos teatrales presentarán sus montajes entre el 22 de mayo y el 1 de junio.
Este encuentro busca enriquecer el panorama artístico y cultural de la ciudad, fortalecer las habilidades de los actores aficionados universitarios para enfrentar un público conocedor y crítico del arte, así como llevar a otro nivel de conversación las reflexiones y preguntas que se tejen al interior de las comunidades universitarias.
En la séptima edición del festival, organizado por las universidades EAFIT, CES, EIA y la Casa Teatro El Poblado, la novedad es que, además de la participación de cinco grupos teatrales de Antioquia, se suman uno de Pereira y otro de Bogotá. Sobre estas incorporaciones de otras ciudades, José Daniel Gómez Zapata, jefe del Departamento de Desarrollo Artístico de EAFIT, expresa que "este año vamos a romper las barreras del departamento y, también, tendremos un grupo de formación teatral del oriente antioqueño. Todo esto va abriendo muchas puertas, lo que hace que nos busquen por ser un festival bien pensado y organizado”.
Las obras se presentarán todos los días a las 8:00 p.m. en la Casa Teatro El Poblado y, mediante una alianza con la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las primeras 100 personas podrán ingresar gratis, mientras que para aquellas que excedan ese límite, deberán pagar 25.000 pesos por entrada. Para la obra inaugural, Eso no fue lo que quise decir, de la actriz y comediante Zulima Ochoa, el precio es de 35.000 pesos.
Los colectivos teatrales que estarán en escena son: Madriguera Teatro (EAFIT), Ensamble (Universidad Javeriana), La Escafandria Teatro (Universidad Tecnológica de Pereira), Teatro UNAL (Universidad Nacional sede Medellín), Grupo de teatro octavo semestre UdeA Campus El Carmen de Viboral (Universidad de Antioquia), Sinfín Teatro (Universidad CES) y Azul Crisálida (Universidad Pontificia Bolivariana).
De las universidades a los escenarios de la ciudad
Luis Carlos Patiño Restrepo, director del grupo de Teatro UNAL (Universidad Nacional sede Medellín), presentará la obra Donde se descomponen las colas de los burros, una puesta en escena que aborda la violencia como un absurdo de la humanidad. “Nuestro objetivo fundamental es exponer un tema que hizo parte de la realidad colombiana, como lo fue la violencia y los falsos positivos, donde un joven llamado Salvador es asesinado, supuestamente por los paramilitares, cuando realmente es inocente”, dice.
Sobre el festival, Luis Carlos considera que es una oportunidad interesante para encontrarse con grupos culturales y artísticos del medio. En esto coincide Carlos Mario Martínez, codirector del Festival Escénica y director de Sinfín Teatro (CES), quien explica que son pocos los espacios que han existido para que los grupos de teatro universitario puedan proyectar su trabajo, más allá de las mismas instituciones.
“El director de EAFIT (Mario Sánchez Vanegas) y del CES, nos sentamos a tomar un café y pensamos en hacer un festival de teatro universitario para la ciudad. Así fue como Casa Teatro El Poblado nos aceptó y ya llevamos siete años en ello”, afirma Carlos Mario, destacando que Escénica ha crecido de diferentes formas. Inicialmente, tenía una duración de ocho días, ya son dos semanas, y esta es la segunda vez que tienen invitados nacionales, con la proyección de convertirse más adelante en un festival nacional, e incluso internacional.
Streeper. Desnudando a Adán en la boca de Eva será la obra que presentará Sinfín Teatro, una comedia escrita por Carlos Mario en 2012 que surge de la pregunta ¿qué harán un grupo de mujeres cuando se reúnen para una despedida de soltera? Se trata de la historia de María, próxima a casarse, y sus mejores amigas, quienes en el reencuentro buscan un escape a sus vidas cotidianas.
La programación del Festival Escénica se puede consultar en este enlace.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co