Justificación
Las Empresas para poder realizar su función primaria de transformar, transportar y/o almacenar materias primas, insumos o productos terminados, requieren de maquinaria cada vez con más complejidad tecnológica y de mayor nivel científico; dichos equipos con el uso, con el medio ambiente y con el transcurrir de los años requieren mayor Mantenimiento para poder cumplir la misión para la cual fueron diseñados y construidos.
A tal efecto, las Industrias destinan para mantenimiento en los países desarrollados (Canadá, Estados Unidos, Francia, países Nórdicos, etc.) entre el 7 y el 18% del capital (o de sus ingresos anuales) y en los países en vías de desarrollo como el nuestro dicha cifra supera el 25% anual. Así mismo, el área de mayor empleo para los Ingenieros mecánicos y afines sigue siendo la de Mantenimiento, la cual supera la cifra del 35% del empleo total generado para la Ingeniería de Fábricas.
La Universidad EAFIT abre la Especialización en Mantenimiento Industrial con el fin de dar soluciones prácticas a estas sentidas necesidades empresariales del país, aprovechando su experiencia de más de 20 años. Para ello ha conformado un programa de alto contenido científico, con modernas herramientas aplicables a la gestión y operación de mantenimiento usadas a nivel internacional; con un programa enfocado básicamente a nuestra realidad industrial; donde se aplican instrumentos, operaciones, tácticas y estrategias de mantenimiento del más alto grado de practicidad, que les permitan a las empresas alcanzar elevados niveles de productividad y competitividad. Los profesores poseen amplia trayectoria industrial y académica nacional e internacional, conduciendo al estudiante hacia un aprendizaje que rentabiliza y optimiza el área en el que se desempeña.
Objetivos
Ofrecer al estudiante un programa que le permita:
- Conceptuar la organización, la estructura y las relaciones con otras áreas mediante la utilización de los conceptos fundamentales de disponibilidad, fiabilidad y mantenibilidad del servicio de mantenimiento.
- Generar un sistema instrumental que permita administrar la información y las acciones relevantes a actividades, procesos y organización del sistema de mantenimiento; mediante un sistema logístico documental para la toma de decisiones.
- Concebir las operaciones factibles de mantenimiento; mediante la diferenciación de las acciones correctivas, preventivas, predictivas, modificativas, etc. de mantenimiento; a través del conocimiento de su fundamentación técnica, de sus actuaciones en términos de espacio y tiempo.
- Estructurar una táctica de mantenimiento, mediante el uso y aplicación de un conjunto lógico de acciones de mantenimiento industrial, con el fin de poder realizar las tareas y actividades inherentes del servicio, siguiendo las reglas y/o normas establecidas para esa táctica.
- Desarrollar una estrategia exitosa para la gestión del mantenimiento; mediante la utilización de índices, rendimientos e indicadores comparativos con otras industrias; apoyándose en sistemas logísticos y terotecnológicos de mantenimiento.
Diferenciales
- Enfoque técnico del programa en los niveles tácticos, estratégicos, instrumentales y operacionales para dar una formación integral.
- Posibilidad de homologación para continuar con la maestría en Ingeniería.
- Desarrollo del área dentro de EAFIT por más de 25 años.
- Infraestructura, instalaciones y tecnología de primer nivel para el desarrollo de actividades curriculares y extracurriculares.
- Profesores reconocidos por su alto nivel de formación académica, y su experiencia y calidad docente e investigativa.
Dirigido a
Ingenieros de diferentes especialidades vinculados al área de mantenimiento y profesionales de la Administración, de la Ingeniería o afines que deseen aumentar, renovar o especializar sus conocimientos y experiencias en en el área.
Perfil ocupacional
Profesionales que presten o requieran los servicios del área de mantenimiento; o que usen equipos para poder desempeñar en sus empresas o departamentos la función de agregar valor en sus procesos productivos o que de una u otra forma como ofertantes o demandantes precisen de los servicios de mantenimiento, para la producción de bienes y/o servicios, con el fin de generar estrategias de mantenimiento.
Contacto:
Jaime Leonardo Barbosa Pérez
Coordinador del programa
E-mail: jbarbosa@eafit.edu.co
Teléfono: +57 (4) 261 9363 ext: 9170