Asignaturas
Logística documental para la toma de decisiones
Objetivo: Estructurar la información pertinente que se genera como consecuencia de las relaciones, funciones y estructuras de los tres elementos de mantenimiento: demandante, máquinas y ofertante; enmarcado en la recolección, manejo, organización y análisis de los datos sobre actividades, procesos u organización para la generación de informes gerenciales y técnicos sobre eficacia, eficiencia y efectividad; controlando todas las actividades de mantenimiento bajo la medición de la confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de los equipos.
Sistemas de información
Objetivo: Manejar sistemas de información, para la administración, gestión, operación y control de todas las actividades, procesos, organización y costos de mantenimiento, como herramienta de apoyo para la toma de decisiones.
Monitoreo de estado de máquinas
Objetivo: Obtener la condición de estado de las diferentes variables técnicas de fiabilidad y/o mantenibilidad de las máquinas, para su análisis e interpretación; con el fin de poder establecer acciones, operaciones, tácticas y estrategias de mantenimiento.
Gestión de repuestos e inventarios
Objetivo: Manejar todos los insumos, repuestos y materias primas requeridas en mantenimiento bajo sistemas de gestión y operación de almacenes con el fin de mantener al mínimo el nivel de inventarios y el máximo nivel de servicio a mantenimiento y producción en su demanda de repuestos e insumos.
Acciones correctivo-modificativas
Objetivo: Concebir sistemas de acción en mantenimiento basado en la corrección parcial o total de daños en elementos de máquinas o fallas (ocultas o evidentes) en la función de las mismas, en la búsqueda de su mantenibilidad.
Acciones preventivas
Objetivo: Establecer sistemas de acciones de mantenimiento que conduzcan a prevenir las fallas o daños en los equipos, mediante la evaluación de su condición de estado o de tiempo, con el fin de evitar paros imprevistos de la producción.
Acciones predictivas
Objetivo: Definir un conjunto lógico de acciones que permitan diagnosticar y/o predecir el tiempo de vida útil de un elemento, antes de que ocurra su daño o falla.
Análisis de fallas - FMECA
Objetivo: Encontrar la causa raíz de las fallas imprevistas con el fin de controlarlas, evitarlas o eliminarlas categorizando la criticidad de las fallas en cuanto a ocurrencia, detectabilidad e impactos en el elemento, en la propia máquina o en la línea de producción.
T.P.M. - Mantenimiento producto total
Objetivo: Desarrollar un conjunto lógico de acciones de mantenimiento orientadas a elevar la productividad de los equipos y organización, mediante la mejora continua y la eliminación sistemática de pérdidas, aplicando la filosofía japonesa y prácticas de manufactura de clase mundial.
R.C.M. – Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Objetivo: Establecer una mezcla de acciones de mantenimiento orientadas a la maximización de la confiabilidad y disponibilidad evitando los fallos y daños en los elementos y sus consecuencias.
IRI - Índices Rendimiento Indicadores & Terotecnología
Objetivo: Establecer sistemas de medición de actividades, procesos y organizaciones de mantenimiento, a través de la cuantificación respectiva de la eficacia, eficiencia y la efectividad; en aras de evaluar la optimización del nivel del servicio, bajo el enfoque del ciclo de vida económico (LCC) evaluando el grado de éxito alcanzado con la estrategia usada comparando el caso particular con otros de diferentes industrias.
Electiva / Monografía proyecto de investigación
Objetivo: Realizar una propuesta de proyecto o tesis monográfica, cumpliendo con las normas exigidas por la Especialización en una línea de investigación del programa, aplicado en una empresa o en el grupo de Investigación en mantenimiento de la Universidad. También es posible cursar una Asignatura Electiva de uno de los Programas de Especialización disponibles en la Universidad Sede o en una Institución en Convenio, debidamente acreditada.