Objetivos
Proveer los
enfoques y
herramientas necesarios para
dirigir la
estrategia de
gestión humana de cualquier
organización en torno a la
realizaciónpersonal de sus
miembros.
Promover
investigaciones sobre
fenómenos socio-laborales.
Enfatizar en la
comprensión de la
naturaleza humana en
situación organizacional y frente a las
exigencias del
trabajo moderno.
¿Por qué EAFIT?
- Este programa hace parte de la Escuela de Administración, reconocida como la primera escuela de negocios en recibir acreditación de alta calidad en Latinoamérica por parte de Business Graduate Association – BGA.
- Diseño secuencial para comprender el tema de la gestión humana desde su fundamentación conceptual y la base teórica que lo sustenta.
- Estudia al ser humano en el mundo del trabajo, su interacción y mutua influencia y su comportamiento. Una mirada integral del ser humano no funcionalista o instrumental.
- Desarrollo de habilidades y aplicación práctica: con un trabajo integrador permite al estudiante poner en práctica los conocimientos.
- Profesores reconocidos por su alto nivel de formación académica, y su experiencia y calidad docente e investigativa.
- Posibilidad de hacer pasantía internacional.
- Número 15 a nivel latinoamericano en el ranking Eduniversal.
La
Universidad EAFIT es
pionera en la
formación de
profesionales que lideran las áreas de
gestión humana, ya que sus primeros programas en esta temática se ofrecieron en
1978 , y desde entonces su oferta académica es
reconocida como la
más actualizada. Es por esto que las
organizaciones consideran este
posgrado como un
criterio de
selección en sus procesos para quienes van a
liderar cargos de
dirección en las
áreas de
gestión humana.
Los egresados de la Especialización en Gerencia del Desarrollo Humano de la Universidad EAFIT, que tengan máximo 5 años de graduados podrán optar por el título de Magíster en Desarrollo Humano Organizacional cursando un semestre adicional y el trabajo de grado de nivel de maestría. Los aspirantes con más tiempo de graduados serán estudiados por el Comité de la Maestría.
Es importante tener en cuenta que en todos los casos habrá un proceso de selección para ingresar a esta maestría.