Plan de estudios pregrado en Ingeniería Matemática
Semestre 1
Inducción
Bienestar universitario Modelación y simulación I
Cálculo I
Lógica
Geometría en contexto Fundamentos de programación
Semestre 2
Modelación y simulación II
Cálculo II
Álgebra lineal
Física I
Estructura datos y algoritmos I
Semestre 3
Modelación y simulación III
Cálculo III
Estructuras discretas
Teoría de probabilidades
Física II
Semestre 4
Modelación y simulación IV
Lenguajes formales y autómatas
Ecuaciones diferenciales Estadística I
Optimización I
Semestre 5
Optimización II
Modelación y simulación V
Ecuaciones en derivadas parciales
Estadística II
Análisis numérico I
Semestre 6
Análisis I
Procesos estocásticos I Práctica investigativa I Heurística
Sistemas lineales
Semestre 7
Análisis II
Modelación experimental Procesos estocásticos II Práctica investigativa II
Prepráctica
Semestre 8
Práctica profesional
Semestre 9
Práctica investigativa III Inteligencia artificial
Análisis numérico II
*
NIF es Núcleo de Formación Institucional, es decir, asignaturas institucionales y complementarias de la carrera. El estudiante puede elegir según su interés.
Consideramos tres niveles:
Primer nivel: encargado del reconocimiento y distinción de elementos, objetos y código de las matemáticas. Se aprende el lenguaje básico y se conoce la naturaleza y atributos del pensamiento matemático.
Segundo nivel: se hace un uso más comprensivo de los elementos del sistema de significación orientado a afianzar metodologías que permitan resolver problemas, poniendo en práctica el conocimiento matemático y de ingeniería.
Tercer nivel: desarrollo de estructuras de pensamiento para transformarse en aplicador de la matemática. Adquisición de la capacidad para interpretar creativamente los esquemas conceptuales y metodológicos para moverse imaginativa e ingeniosamente frente a los retos de la aplicación.
Un estudiante de Ingeniería Matemática de la Universidad EAFIT puede tomar cinco cursos de libre configuración (complementarios o de énfasis) dentro de una extensa oferta de cursos ofrecidos en la Universidad EAFIT, incluyendo posgrado. El estudiante puede también proponer los cursos que desea tomar en la Universidad o fuera de ella (en el caso de realizar un semestre en otra universidad del país o del exterior en el marco de alguno de los convenios que ha suscrito la Universidad EAFIT). A continuación, se presentan los ofertados por la universidad, clasificados por área.
bre
Planta docente
José Manuel Escorcia TafurProfesor, Universidad EAFIT // Cursos: Cálculo II, Ecuaciones diferenciales ordinarias y parciales. Coordinación: Álgebra lineal y semillero de investigación Biomath.
Olga Lucía Quintero MontoyaProfesor titular. Doctora en Ingeniería de Sistemas de Control, Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Paula Alejandra Escudero MarínDoctora en Ciencias de la Administración, Universidad de Lancaster, Reino Unido // MSc. Ingeniería de Sistemas, Universidad Nacional de Colombia //
Ingeniera Industrial, Universidad Nacional de Colombia.
Conoce nuestro Reglamento académico de pregrado
Comité de carrera
A continuación, se muestran los miembros actuales que pertenecen al comité de carrera del pregrado de Ingeniería Matemática.
Jefe del pregrado: Francisco Iván Zuluaga Diaz
Representantes de los profesores: Cristhian Montoya
Paula Escudero
José Manuel Escorcia
Nicolás Moreno
Representantes de los estudiantes: Titulares: José Manuel Ramírez
Juliana Lalinde
Suplentes:
Isabella Echeverry
Juan José Wilches
Representantes de los egresados:
Titular: Pablo Saldarriaga
Suplentes: Alejandro Palacio
Material audiovisual sobre Ingeniería Matemática
¿Qué es Ingeniería Matemática en EAFIT?
Presentación del pregrado
Jornadas académicas: 15 años de Ingeniería Matemática
Noticias
Mateo, un eafitense que aplicará sus conocimientos en la Reserva Federal de los Estados UnidosPuede decirse que Mateo Velásquez Giraldo es un eafitense de pies a cabeza. En EAFIT aprendió inglés, se convirtió en ingeniero matemático y en magíster en economía. Por las herramientas que adquirió en la U fue admitido en un doctorado en Economía en la Universidad Johns Hopkins y ahora comienza su periplo laboral en la Agencia Federal, el banco central de los Estados Unidos, en la sección de Estudios Macroeconómicos y Cuantitativos, apoyando las decisiones de política monetaria y estabilidad financiera. <br><br>