Servicios en línea

    Innovación y Desarrollo Tecnológico EAFIT

    Un tejido de vínculos que nos conecta con el mundo

    Somos la plataforma que conecta el conocimiento de EAFIT con las necesidades de las organizaciones, las industrias y la sociedad, tejiendo vínculos entre nuestras escuelas, grupos de investigación y centros de estudio e incidencia con el mundo. A través de la ciencia, la tecnología y la innovación, aplicamos y transferimos el conocimiento generado en la Universidad para ofrecer soluciones que contribuyen al desarrollo y la transformación social y económica del país, generando resultados efectivos y medibles.

    Servicios para organizaciones

    Conoce cómo transformamos las organizaciones y comunidades a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. ¡Explora más aquí!

    Ver portafolio de servicios
    Imagen Servicios para organizaciones

    Portafolio de tecnologías EAFIT

    Portafolio de tecnologías

    Ver portafolio completo

    Medio ambiente y desarrollo

    Ver tecnología

    Industria y manufactura

    Ver tecnología

    Software y servicios

    Ver tecnología

    Cifras significativas

    +1.600

    proyectos de innovación, investigación y consultoría de base científico-tecnológica

    +250

    organizaciones aliadas

    +358

    jóvenes investigadores y estudiantes becados asociados a proyectos

    +200

    profesores asociados a proyectos por año

    +1000

    empleos generados en proyectos por año

    Servicios para investigadores, profesores y estudiantes.

      Transferencia de tecnología

      ¿Tienes investigaciones innovadoras que podrían revolucionar el mercado? En el área de Transferencia de Tecnología y conocimiento identificamos y caracterizamos el potencial de los nuevos conocimientos generados en la Universidad, facilitando la transición de la investigación académica a soluciones comerciales. Impulsamos la creación de productos, servicios y tecnologías que generen valor e impacto real en la sociedad.

      Unidad de Proyectos CTeI

      ¡Tu conocimiento puede ser la clave para construir el futuro! La Unidad de Proyectos CTeI de EAFIT te brinda el apoyo necesario para transformar tu experiencia en soluciones innovadoras. Te acompañamos en la identificación de oportunidades, el diseño de proyectos de CTeI y la materialización de iniciativas para que tu conocimiento se traduzca en acciones en beneficio de la sociedad.

      Protección de la Propiedad Intelectual

      ¿Tus ideas e invenciones están protegidas? Descubre si los avances de tu investigación han generado activos que deben ser protegidos. Desde Transferencia de Tecnología te acompañamos en la identificación de los elementos clave que requieren protección y te guiamos en el proceso para asegurar que tus creaciones estén seguras, adaptándonos a las necesidades específicas de cada caso. Garantiza que tus descubrimientos estén listos para su transferencia y que el impacto de tu investigación esté asegurado.

      Convocatorias proyectos CTeI

      Acompañamos la formulación y postulación de propuestas en diferentes convocatorias nacionales e internacionales, bajo las modalidades de proyectos cofinanciados, Sistema General de Regalías, fondos internos y beneficios tributarios con el fin de apoyar la producción científica e investigativa de estudiantes y profesores.​

      Ver convocatorias
      Imagen Convocatorias proyectos CTeI

      Únete a nuestra red en LinkedIn

      Descubre cómo el conocimiento de EAFIT se convierte en acciones que transforman realidades desde la ciencia, la tecnología y la innovación.

      ¿Necesitas asesoría personalizada?

      Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
      Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.
      Previo a enviar la solicitud, autoriza el tratamiento de datos personales y selecciona la opción "no soy un robot".

      Innovación y desarrollo tecnológico

      ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​Renovación de la Acreditación Institucional

      Informe Autoevaluación Institucional - EAFIT 2025​​​​

       

      Imagen Balance 2017​ - 2024

      Balance 2017​ - 2024

      Ver archivo
      Imagen ​Síntesis del informe de Autoevaluación Institucional 2024​

      ​Síntesis del informe de Autoevaluación Institucional 2024​

      Ver archivo

      Seguimos aprendiendo​

       

      Imagen

      Nuestros logros y aprendizajes en bienestar y en visibilidad nacional e internacional.

      Ver nuestros logros
      Imagen

      Nuestros logros y aprendizajes en conexión con estudiantes, profesores y graduados.

      Ver nuestros logros
      Imagen

      Los avances y aprendizajes que nos dejó la Autoevaluación Institucional en nuestros tres ejes misionales

      Ver avances

      Imagen

      Repasemos juntos las fortalezas y oportunidades de creci.miento que nos dejó la Autoevaluación Institucional.

      Ver fortalezas
      Imagen

      Avanzamos, seguimos aprendiendo y tenemos la mirada puesta en la Acreditación Institucional 2026.

      Ver acreditación institucional

      La Autoevaluación Institucional es un compromiso y una reflexión periódica sobre nuestros ejes misionales, que nos brinda oportunidades de aprendizaje permanente para reconocernos como una comunidad de conocimientos y saberes aplicados.​

      Imagen

      ​Entre 1994 y 2020 se han adelantado cuatro procesos de Autoevaluación y más de 50 autoevaluaciones de programas. El primer proceso que transitamos como Institución fue previo a la consolidación del Sistema Nacional de Acreditación, y se realizó entre 1994 y 1995. De manera posterior, en 2002, 2008 y 2016, adelantamos tres autoevaluaciones con fines de Acreditación Institucional bajo los lineamientos del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

      Para la Universidad EAFIT estos procesos son indispensables, pues han permitido la formulación de reformas curriculares, la creación de nuevas Escuelas, el reconocimiento de la alta calidad de los programas académicos y de la Institución misma y especialmente, el fortalecimiento de una cultura de autoevaluación y autorregulación a través del análisis periódico de sus funciones sustantivas, que derivan en planes de mejoramiento que permiten asegurar la transformación constante de la Institución. ​​​

      ​​​​Seguimos avanzando en el proceso de Acreditación Institucional. Y ahora… ¿qué sigue?​​​

       

      Ya terminó la Autoevaluación con miras a la renovación de la Acreditación Institucional. Así mismo, durante el primer semestre de 2024, el equipo de Calidad Académica comenzó la consolidación del informe que la Universidad entregará al Ministerio de Educación Nacional. Y para seguir recordando nuestro compromiso con la alta calidad, comenzaremos a socializar en la Intranet Entrenos cómo nos fue en este proceso.​​​

      Pero primero, un espacio para reflexionar sobre el camino recorrido, para agradecer la participación de todos, y para recordar que aún tenemos una responsabilidad con esta tarea, que nos convoca a todos los eafitenses en torno a un propósito común: reconocernos como integrantes de este proyecto educativo y aportar a la renovación de nuestro máximo aval de calidad. Esa es la invitación que nos hacen Claudia Restrepo, rectora de EAFIT, y Paola Podestá, vicerrectora de Aprendizaje.

      Luis Guillermo Sanín Arango

      Un ingeniero químico de la Universidad de Antioquia llegó a la Rectoría de EAFIT en 1983. Sin embargo, su presencia en las aulas eafitenses se remonta al año 1970, donde comenzó su labor como docente.

      De manera posterior fue nombrado director de Planeación Académica desde donde aumentó la eficiencia del trabajo académico interno. Luego ocupó varios cargos, volviendo a la docencia y pasando por la Decanatura de la Escuela de Ingenierías, entre otros.

      Durante el periodo de administración de Sanín Arango se vivió una de las mayores crisis que ha tenido EAFIT: un paro de docentes que desató la crisis financiera de la Universidad, pues el Consejo Superior había decidido suspender por un año las disposiciones del escalafón docente.

      Ante esta situación, el Rector y los demás directivos enviaron una carta al Consejo Superior para ayudar a superar la crisis; pero luego de la solución hubo un despido masivo de profesores sindicalizados quienes a través de una demanda pidieron un reintegro.

      Pero a pesar de estas dificultades hubo logros importantes, como la creación de las carreras de Negocios Internacionales, Economía e Ingeniería de Procesos, donde se sentaron las bases para la creación de Ingeniería de Diseño de Producto.

      También se fundó el Instituto de Investigación y Capacitación del Plástico y del Caucho, se abrió la sede de EAFIT Bogotá, se decidió que había que construir un nuevo bloque para la Biblioteca, se consolidó el Centro de Laboratorios y se inició el proceso de Autoevaluación Institucional, entre otros avances.

      Su rectoría, que hasta el momento ha sido la más prolongada en la historia de EAFIT, culminó en 1995. Luego de su administración, Guillermo Sanín se desempeñó como profesor en Ingeniería de Procesos y director de EAFIT Llanogrande.

      Datos sacados del libro Universidad EAFIT 50 Años.​

      Recursos

      ​​​Herramientas de IA

      Integra la IA a tu desempeño profesoral. Aquí te compartimos una variedad de herramientas que aportarán valor a las actividades en las dimensiones del quehacer profesoral.​

      ​​​​EduBox​

      Este espacio está diseñado para brindarte múltiples recursos tecnológicos, ​didácticos y metodológicos que te ayudan a fortalecer tus experiencias de enseñanza y aprendizaje.​

      Asesoría pedagógica y curricular​

      Accede a un acompañamiento para orientarte en el diseño de experiencias de enseñanza y aprendizaje en temas metodológicos, tecnológicos y microcurriculares.​

      Software​​​

      Herramientas de software disponibles en EAFIT para aprender e investigar sobre diseño, economía, finanzas e ingenierías. Accede a la información de licencias, disponibilidad, políticas de uso y más información. ​

      Aprendizaje Experiencial​

      En EAFIT se aprende asumiendo retos, proponiendo soluciones y expresando el talento.​

      Verus​​​​

      Es una ruta que incentiva el uso ético de la información con el propósito de alcanzar un alto índice de originalidad en la producción académica.​

      Ciencia, tecnología e innovación​

      Protección de propiedad intelectual y transferencia tecnológica​​

      Recibe acompañamiento para verificar las condiciones de propiedad intelectual en negociaciones con terceros y para la evaluación de activos de propiedad intelectual y su respectivo registro.​​


      Conoce más

      Proyectos en ciencia, tecnología e innovación​

      Te acompañamos para que tu conocimiento se materialice en progres​o y convierta los retos en soluciones con tecnología, ciencia e ingenio al servicio de la sociedad.​




      Conoce más

      Asesoría sobre Apropiación Social del Conocimiento​

      Ofrecemos el servicio de asesoría​s especializadas para el desarrollo de actividades académicas e investigativas con enfoque de ASC, con el objetivo de potenciar capacidades para co-crear conocimiento trasformador con otros.​



      Conoce más

      Inteligencia Artificial para la investigación científica doctoral​

      Accede a un documento donde se presentan, explican y ejemplifican diversas herramientas de IA para la investigación. Compartido por CLADEA.​

      Conoce más
      Plataformas​

      E​PIK​​

      Aquí gestionas listas de clase, cancelación de materias y acceso a tus evaluaciones a la docencia.​

      Ingresa a EPIK

      EAFIT Interactiva

      Plataforma con la que podrás gestionar la comunicación asincrónica, la evaluación y los contenidos para el desarrollo de tus clases cada semestre.

      Ingresa a EAFIT Interactiva

      Office 365

      Aquí gestionas listas de clase, cancelación de materias y acceso a tus evaluaciones a la docencia.​

      Ingresa a Office 365

      Correo institucional​​​

      A través de este canal de comunicación, la Universidad enviará información oportuna y pertinente para tu gestión.​

      Ingresa al correo institucional

      π

      A través de este canal de comunicación, la Universidad enviará información oportuna y pertinente para tu gestión.​

      Biblioteca​

      Imagen Asesorías en línea​​

      Asesorías en línea​​

      Pregúntele al bibliotecario para resolver consultas breves y precisas por medio del chat o el correo electrónico.​

      Conoce más
      Imagen A tu alcance​​

      A tu alcance​​

      Conoce los recursos de información que puedes utilizar para el desarrollo de tus ​materias.

      Conoce más
      Imagen Servicios y recursos​​​​

      Servicios y recursos​​​​

      Encuentra en la Biblioteca el acompañamiento y los servicios que facilitan el desarrollo de tus clases, investigaciones o proyectos.​

      Conoce más
      Imagen Visita virtual 360 ​​

      Visita virtual 360 ​​

      Recorre el Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas desde tu dispositivo y conoce cada rincón.

      Conoce más
      Espacios

      Desarrolla actividades para tus materias​ en espacios de aprendizaje activo.​
      ​Reserva aquí​​

      Espacios en la Biblioteca para consultas, investigación y lectura. ​

      ​Reserva aquí​​

      Bloque 26, primer piso, un espacio para el encuentro de profesores de cátedra pregrado y de posgrado con sus estudiantes y sus colegas, así como para preparar clases. ¡Visítalo!

       

      Contactos de soporte ​​

      Soporte tecnológico - Saul​

      saul@eafit.edu.co​

      EAFIT Interactiva y Teams​​

      soporteinteractiva@eafit.edu.co​

      Aulas y equipos​​

      Soporte​​

      Más contactos

      Más contactos
      Icono Scroll

      Héctor Ochoa Díaz

      En febrero del 1965, Héctor Ochoa Díaz se vinculó a EAFIT como profesor de cátedra en contabilidad, presupuestos y finanzas; y, 10 años después, pasó a ocupar el cargo más alto en la Universidad: la Rectoría.
      Según cuenta la historia, este nombramiento hizo posible que la Institución siguiera su rumbo al lograr un progreso que, en definitiva, no tuvo sobresaltos.​

      Uno de sus grandes retos fue la apertura de nuevos programas de tipo profesional en áreas diferentes a la administración y así fue como se tomó la decisión de incursionar en el campo de las ingenierías, siendo la primera de éstas Ingeniería de Sistemas.

      Igualmente, durante su administración, se crearon varias especializaciones; se fortaleció la actividad de posgrado y extensión en otras ciudades; y se iniciaron los programas de Contaduría Pública, Ingeniería de Producción, Ingeniería Civil y Geología.

      Además, surgió la maestría en Matemáticas Aplicadas y el Centro de Laboratorios, lo que permitió fortalecer las actividades de investigación, así como la formación de profesores en el exterior y las asesorías para el sector público y privado a través de varios convenios.

      La Universidad también tuvo participación en entidades nacionales como en Ascún y Cladea.

      En 1983, Héctor Ochoa renunció a la Rectoría con el fin de asumir nuevos retos profesionales al aceptar la designación del presidente de la República, Belisario Betancur, para el Consejo Nacional de Informática.

      Datos sacados del libro Universidad EAFIT 50 Años.​

      Darío Monsalve Uribe

      Tras la renuncia de Ricardo Botero Mejía, comenzó gestiones el rector más joven que ha tenido la Universidad en toda su historia: Darío Monsalve Uribe, de 31 años, quien rápidamente se convirtió en el primer y único egresado de EAFIT en ocupar este cargo de tan alta distinción.

      Este administrador empezó como rector encargado en medio de una de las mayores crisis de la historia de EAFIT. Al principio de su administración se logró dar inicio a las actividades académicas de la maestría en Administración (MBA), pero en una sede diferente a la de La Aguacatala.

      Durante sus dos años en la Rectoría se analizaron puntos como el costo del programa especial para personas activas en el mundo laboral, llamado “el simultáneo”, la composición del cuerpo docente, entro otros aspectos de gran importancia para el funcionamiento de la Univers​idad.

      Luego de haber superado la crisis estudiantil por la que pasó la Institución y al reconocer los avances en la parte académica y administrativa como la restructuración del Plan Máster, el Consejo Superior lo designó como rector titular.

      El 8 de abril de 1975 Monsalve Uribe presentó su renuncia ante el Consejo Superior, que se hizo efectiva el 10 de mayo de ese mismo año.

      Datos sacados del libro Universidad EAFIT 50 Años.

      Ricardo Botero Mejía

      Desde 1973 la figura de rector reemplazo la de director. Así, graduado como abogado en la Universidad de Antioquia en 1962, Ricardo Botero Mejía se desempeñó como rector de EAFIT entre 1971 y 1973.

      ​​Su administración estuvo antecedida por un paro, que le tocó manejar a Hernán Gómez González, y culminó con otro que llevó a la interrupción de las actividades académicas por más de seis meses.

      Pero el problema más delicado que tuvo que enfrentar fue el cierre de las residencias estudiantiles, debido a los desordenes y malas conductas de los alumnos, sabiendo que sus ocupantes tenían a su cargo el manejo de la única cafetería que había en esa época.

      Pese a los períodos de crisis, durante su administración se dio un paso fundamental para la historia de la Institución: el 6 de mayo de 1971, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación (Icfes) reconocieron oficialmente a EAFIT como universidad.

      Al año siguiente, se recibió una resolución proveniente del Icfes para crear la carrera de Tecnología en Programación de Computadores; además se adoptó el nombre oficial de “Escuela de Administración y Finanzas y Tecnologías, Universidad EAFIT.

      Al finalizar el año de 1973, Botero Mejía presentó su renuncia definitiva ante el Consejo Superior.

      Hernán Gómez González

      Hernán Gómez González, ingeniero químico de la Universidad de Antioquia y especialista en Operaciones Unitarias, asumió el cargo de director en 1964 con el objetivo de reorganizar y fortalecer tanto a la Escuela como al Instituto Tecnológico.

      Entre sus principales contribuciones se destaca su iniciativa para la creación de una cooperativa de transporte para darle solución al problema de movilización de los estudiantes de la época. Igualmente, impulsó la creación del Fondo del Libro, para esto a la matricula de cada estudiante se le aumentó 20 pesos.

      Creó, además, los departamentos del área académica, y precisamente ese fue uno de sus proyectos más exitosos, así EAFIT estuvo a la vanguardia de las Universidades del país no solo por esto, sino por enviar a sus profesores a especializarse en universidades de Estados Unidos y Europa. El directivo también inició el proceso de instauración de los programas de extensión.

      El 4 de diciembre de 1970 decidió renunciar a la dirección, sin embargo siguió vinculado a EAFIT. En 1983 se unió al Consejo Superior y fue Presidente del mismo en dos ocasiones, y durante esos periodos coordino las becas de la Andi y del Gobierno Suizo para estudiantes eafitenses.

      Por otro lado, gracias a su afición a las letras y a la Institución, fue quien en 1988 escribió la letra del himno de EAFIT.

      Datos sacados del libro Universidad EAFIT 50 Años.

      Investigación

      Conocimiento en acción

      Dinamizamos la generación de conocimiento que transforme la sociedad, potenciando las capacidades del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación a través de la gestión del ciclo de vida de la investigación.

      Capacidades

      Imagen Semilleros de investigación

      Semilleros de investigación

      Buscan cultivar vocaciones científicas en estudiantes de pregrado a través de iniciativas y proyectos que inspiran el interés, promueven la investigación y desarrollan competencias para formar investigadores.

      Ver semilleros de investigación
      Imagen Grupos de investigación

      Grupos de investigación

      EAFIT cuenta con 30 grupos de investigación reconocidos por Minciencias, aportando a la generación de conocimiento que transforma la sociedad.

      Ver grupos de investigación
      Imagen Profesores e investigadores

      Profesores e investigadores

      Conoce a los profesores e investigadores que están transformando el mundo con sus descubrimientos.

      Ver profesores
      Imagen Lineamientos

      Lineamientos

      Encuentra aquí información de tu interés para el desarrollo de las actividades en CTeI.

      Ver lineamientos

      Infraestructura para la investigación

      En EAFIT, la investigación es un pilar fundamental. Contamos con una amplia infraestructura física y tecnológica, diseñada para apoyar el desarrollo de proyectos innovadores y de alto impacto.

        Sistemas de información para la investigación

        Imagen Investiga

        Investiga

        Ver Investiga
        Imagen Plataforma 𝝅 (PI)

        Plataforma 𝝅 (PI)

        Ver Plataforma 𝝅 (PI)

        Laboratorios

        Imagen Centro de Laboratorios

        Centro de Laboratorios

        Ver Centro de laboratorios

        Apolo

        Imagen Centro de Computación Científica Apolo

        Centro de Computación Científica Apolo

        Ver Apolo

        Biblioteca

        Imagen Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

        Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas

        Ver Biblioteca

        Cifras de impacto

        30

        grupos de investigación

        75%

        de los grupos en las máximas categorías de Minciencias

        104

        semilleros de investigación

        Imagen 30

        Servicios internos

          Gestión Grupos de investigación

          Acompañamos la actualización y gestión del  CVLAC y GrupLac para el proceso de reconocimiento de grupos e investigadores ante Minciencias  y facilitamos los recursos de apoyo, capacitación, orientación y generación de conexiones con los entornos para el desarrollo de investigaciones que transformen la sociedad.

          Comité de Ética en investigación

          Si vas a realizar una actividad de investigación, te orientamos y apoyamos en la evaluación para que tu propuesta esté basada en principios éticos que garanticen la protección de los derechos y bienestar de los seres vivos participantes y el cuidado del entorno (medio ambiente). 

          Permisos Biodiversidad

          Si eres profesor y/o investigador y necesitas realizar prácticas de campo de asignaturas, o actividades que implican recolección de especímenes de especies silvestres te apoyamos para tramitar y gestionar adecuadamente los permisos.

          Convocatorias

          Descubre las convocatorias de la Universidad EAFIT y entidades externas que impulsan la producción científica.

          Ver nuestras convocatorias
          Imagen Convocatorias

          ¿Quieres saber más?

          ¡Déjanos tus datos!

          Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
          Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.

          Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

          Contacto
          Suscribirse a

          Nuestras sedes

           

          Línea nacional: 01 8000 515 900

          WhatsApp: (57) 310 899 2908

           

          Carrera 49 N° 7 Sur-50

          Línea nacional: 01 8000 515 900

          Línea de atención: (57) 604 2619500

           

          Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

          Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

          Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

          Carrera 15 #88-64 oficina 401

          Línea de atención: (57) 601 6114618

          Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

          Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

          Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

          Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co