EAFIT es la mejor universidad antioqueña en Merco Talento 2023
En ese ranquin, que mide la capacidad de las organizaciones para captar y retener talento, la Universidad se ubica quinta entre las instituciones de educación superior y es la primera por fuera de Bogotá.
La edición 2023 de este escalafón, realizado por Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), contó con un campo especial relacionado con la felicidad. En total se realizaron 73.206 encuestas de 11 fuentes de información.

La más reciente edición de Merco Talento, que se divulgó este 14 de junio, ubica a EAFIT como la universidad del departamento que mejor atrae y retiene el talento. En el sector educativo del escalafón, la Institución es la quinta entre las 13 clasificadas, la primera por fuera de Bogotá. En la clasificación general está en el puesto 42,.
La filosofía del bienestar y del cuidado —mutuo, del otro y del entorno— que nutre los procesos misionales de la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar Universitario de EAFIT se refleja en los resultados de este ranquin. Así lo considera Ricardo Uribe Marín, director de esta dependencia, quien resalta que la Institución busca ser un entorno protector que cuida la salud física y mental.
El eafitense agrega que, si bien no se trabaja de forma deliberada para los resultados en los diferentes ránquines, los de Merco Talento responden a un trabajo en equipo en “relación con los procesos de selección, formación, capacitación y desarrollo, los temas de salud mental y física, deportes, recreación, desarrollo artístico y de la nueva oficina de género, diversidad e inclusión”.
Catalina Londoño Moreno, directora de Merco Colombia, compartió que, para valorar esos esfuerzos que hacen las organizaciones, en esta edición se recogieron datos de 11 fuentes de información a través de 73.206 encuestas que respondieron, entre otros, colaboradores, universitarios, egresados, catedráticos, sindicatos, cazadores de talento y responsables de equipos de recursos humanos.
Una de las novedades de la metodología para este año fue la cuestión sobre qué tan felices están los trabajadores en sus empresas. “Vemos que en Colombia, en general, los colaboradores se sienten felices con una puntuación de 8.7 sobre 10. Sin embargo, el reconocimiento y el desarrollo profesional son las variables con menor valoración: ¿Consideras que tu trabajo se reconoce?, 8.4; y ¿Estás creciendo profesionalmente?, 8.16. Esto muestra cuáles son los retos de las organizaciones para seguir impulsando la valoración de la felicidad”, dijo la Directora de Merco Colombia.
El desarrollo de los empleados es, justamente, uno de los propósitos de EAFIT que destaca Ricardo Uribe, quien expresa que el objetivo es que la Institución sea un lugar en el que los eafitenses puedan crecer holísticamente, tanto de manera personal como profesional, intelectual, emocional y en la esfera económica. “Es un equilibrio que también ofrecemos a los estudiantes, con la intención de que puedan desarrollar sus objetivos académicos inmersos dentro de una formación integral”, concluye el directivo.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

Acción EAFIT celebra el poder transformador de la ciencia en comunidad
En EAFIT la ciencia es una experiencia viva que conecta con las personas, los territorios y las realidades del país. Cada semestre, esa convicción se materializa en Acción EAFIT, un evento que se convierte en una celebración del conocimiento y de las múltiples conexiones que lo hacen posible.

En cada minuto de Conexión 2025 se realizaron 6 citas entre emprendedores y empresarios
La lógica de un evento que lleva como nombre Conexión se entiende por sí misma. Una conexión evidente es la que se dio en Plaza Mayor este 19 y 20 de agosto entre los más de 50 speakers y los asistentes a los paneles, conferencias y conversaciones. Otra, es la que se percibió a través de murmullos discretos y constantes provenientes de los estands que rodeaban el auditorio principal y el hall del centro de convenciones.

Conexión Summit fue escenario del lanzamiento de Uventures, un fondo para incubar talento universitario
¿Cómo lograr que las universidades y los colegios se conviertan en verdaderos motores de emprendimiento? Inspirados por experiencias de ciudades como Tel-Aviv, San Francisco, y Londres, donde la academia ha jugado un papel protagónico en la creación de nuevas empresas y empleos, nació Uventures, un fondo autosostenible respaldado por EAFIT, la Universidad EIA y la Fundación Fraternidad Medellín.
Última actualización
Abril 15, 2025