Acción EAFIT celebra el poder transformador de la ciencia en comunidad
El 27 y 28 de agosto se realizará Acción EAFIT, un evento en el que la comunidad académica y el público general podrán conocer proyectos de investigación, alianzas estratégicas y experiencias que fortalecen la cultura científica y conectan el conocimiento con la sociedad.
En esta edición se socializará la nueva política institucional de CTeI, se realizará la feria Universo Semilleros y se presentará la edición No. 180 de la Revista Descubre y Crea, cuyo tema central es el tiempo. La programación completa se puede consultar en este enlace.

En EAFIT la ciencia es una experiencia viva que conecta con las personas, los territorios y las realidades del país. Cada semestre, esa convicción se materializa en Acción EAFIT, un evento que se convierte en una celebración del conocimiento y de las múltiples conexiones que lo hacen posible. Este miércoles 27 y jueves 28 de agosto, la Universidad abrirá sus puertas para que estudiantes, investigadores, empresas, entidades gubernamentales y la ciudadanía se encuentren alrededor de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI).
“Es importante tener estos espacios en los que enfoquemos la mirada para entender y admirar los avances que hemos tenido como Universidad alrededor de estos temas, enterarnos de todo lo que hacemos en las diferentes escuelas, los grupos y las líneas de investigación, porque definitivamente somos un universo amplio”, afirma Antonio Julio Copete Villa, vicerrector de Ciencia, Tecnología e Innovación de EAFIT.
Por su parte, Catalina López Otálvaro, jefa de Apropiación Social del Conocimiento y Divulgación de la misma vicerrectoría, destaca que Acción EAFIT se vincula estrechamente con el Proyecto Educativo Institucional (PEI), en el que la ciencia, la tecnología y la innovación se reconocen como un eje misional.
“Este evento visibiliza cómo la comunidad académica y sus aliados transforman la realidad a través de la investigación, la creación y la innovación. Además, fortalece la cultura científica institucional y fomenta el diálogo con la sociedad, en coherencia con la visión de una universidad abierta, conectada y comprometida con los grandes desafíos de nuestro tiempo”, dice Catalina.
Dos días de arte, ciencia y conocimiento
Uno de los momentos centrales de esta edición será la socialización de la política institucional de CTeI, un instrumento que orienta la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Universidad. Esta política será presentada el miércoles 27 de agosto a las 9:00 a.m. Enel hall del bloque 20 (Zona Descubre), en una conversación con María Eugenia Puerta, profesora de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería; Ricardo Mejía Gutiérrez, director de Investigación; y Esteban Hoyos Ceballos, decano de la Escuela de Derecho, bajo la moderación del vicerrector Antonio Julio Copete.
Ese mismo día, a las 11:00 a.m. en la Zona Descubre, se realizará la presentación de la Revista Universidad EAFIT #DescubreyCrea, que en su edición 180 reflexiona sobre el concepto del tiempo. La actividad incluirá un concierto y una charla.
La programación de Acción EAFIT también contará con la feria Universo Semilleros, presente ambos días del evento en la plazoleta del Bloque 20 (Zona Wow). Este espacio reunirá a estudiantes de pregrado vinculados a semilleros de investigación, participantes de la Universidad de los Niños, integrantes de los Centros de Interés en CTeI y jóvenes investigadores, quienes compartirán los avances de sus proyectos.
Asimismo, el evento ofrecerá talleres, paneles y conversaciones con aliados de diferentes regiones del país. Entre los invitados estarán representantes de la Alcaldía de Medellín, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Ministerio de Educación Nacional, junto con empresas como SOFASA e ISA, que mantienen vínculos estratégicos con EAFIT.
Entre las actividades se destaca Renault Kwid: todo tiene su ciencia, una conversación sobre ciencia, tecnología e innovación en el marco del convenio EAFIT–SOFASA, que tendrá lugar en la Zona Descubre el miércoles 27 de agosto a las 4:30 p.m.
“Acción EAFIT es una gran fiesta de la ciencia; es un evento para fortalecer e incentivar la cultura científica, y para ver que la ciencia y el conocimiento están en todo”, afirma Ana María González Cotes, coordinadora de Cultura y Proyección de la Apropiación Social del Conocimiento, quien destaca el lanzamiento del documental Anfibios y reptiles de Bahía Solano, desarrollado por investigadores de la Universidad, el jueves 28 de agosto a las 6:00 p.m. en la Zona Descubre.
En suma, Acción EAFIT reafirma la visión de que la ciencia y la innovación son procesos colectivos, construidos en comunidad y en permanente diálogo con múltiples actores. La Universidad dispone este espacio para reconocer que el conocimiento compartido es la base para transformar realidades, proyectar futuros sostenibles y reafirmar que EAFIT es escenario de creación y reflexión.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.

Actuar con coherencia, construir confianza e impulsar la innovación: las lecciones de liderazgo de Juan Carlos Mora
El liderazgo es un camino que se construye con la experiencia, el autoconocimiento y la capacidad de inspirar a otros. Así lo demuestra la trayectoria de Juan Carlos Mora Uribe, presidente de Bancolombia y graduado de EAFIT, quien ha convertido su historia personal y profesional en una fuente de aprendizajes para nuevas generaciones de líderes.

In-sight publicó el primer informe de Liderazgo Empresarial de Impacto
EAFIT y su Centro de Estudios en Liderazgo de Impacto, In-Sight, en alianza con el diario La República, presentaron el primer Informe de Liderazgo Empresarial de Impacto en el marco del foro Empresas que Transforman: Liderazgo con impacto para un futuro sostenible.
Última actualización
Agosto 25, 2025