Humanismo, tecnología y sostenibilidad, palabras que señalan el futuro de la nueva Universidad
En el último año nos vimos retados como individuos y como humanidad; sumamos esfuerzos y voluntades; vivimos de cerca la pérdida y la incertidumbre; elevamos nuestra voz de esperanza y, sobre todo, recogimos grandes experiencias y lecciones de vida. A un año de la pandemia por covid-19, hacemos un repaso por esos aprendizajes que nos marcaron como Institución, nos dejaron huella y ahora nos permiten imaginar un mejor futuro.
Este viernes 12 de marzo realizamos, en el campus eafitense, un ritual para resaltar la solidaridad, la creatividad, la responsabilidad, la resiliencia, la generosidad, la gratitud, la humanidad y el cuidado, esos valores que nos unieron como sociedad durante el momento de contingencia, y que ahora nos acompañan en nuestro camino hacia la acción.

Tenerte de vuelta nos inspira
¿Qué hemos aprendido en un año de pandemia?
¿Qué nos ha dejado y que hemos aprendido en un año de la pandemia?
Mayores informes para periodistas
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El futuro necesita liderazgos auténticos, éticos y transformadores
En un mundo atravesado por la incertidumbre, los liderazgos tradicionales parecen insuficientes para afrontar los desafíos sociales, ambientales y políticos del presente. Frente a esta realidad, expertos de EAFIT coinciden en que se requieren nuevos modelos de liderazgo que vayan más allá del carisma o la autoridad formal.
Última actualización
Mayo 14, 2025