¿Los imanes se caracterizan?

Haz que identificar imanes sea más sencillo.

Imagen ¿Los imanes se caracterizan?
Si, los imanes deben ser categorizados para saber diferentes características que los componen.

Dentro de la industria la caracterización de materiales es un paso clave para gran cantidad procesos. En actividades como la medicina, el desarrollo de tecnologías, el manejo de minerales, entre otras, se requiere que la caracterización sea un procesos ágil y eficiente. Sin embargo, en la realidad este procedimiento cuenta con varios limitantes entre los que destaca el gran tamaño de herramientas requeridas para evaluar e identificar propiedad de materiales magnéticos, así como el precio de las piezas de dichas herramientas; lo que implica altos costos y difícil mantenimiento. Desde la Universidad EAFIT traemos una tecnología que da solución a estas barreras.

Una de las características más importantes que se debe entender y lograr medir con exactitud es el campo magnético, propiedad fundamental en los materiales ferromagnéticos. Las empresas y sectores que utilizan imanes dentro de sus productos, o que los usan para construir sus productos o prestar servicios, deben pasar por los debidos procedimientos de caracterización, entender las propiedades magnéticas de los materiales y saber cuánta es su fuerza magnética de atracción y repulsión. La tecnología que desarrollamos, en conjunto con el prototipo de electroimán dipolar de tipo H, hace que los procesos de caracterización de los campos magnéticos sean rápidos y eficientes.

Este electroimán, además de lograr iguales o mejores resultados, es más pequeño e iguala la estabilidad de sus homólogos normalmente adquiridos. Adicionalmente, el costo de sus materiales es más reducido, lo que lo hace de fácil adquisición para las empresas. La tecnología desarrollada tiene mayor sensibilidad en comparación con otros equivalentes en el mercado, lo que logra una caracterización más exacta de las propiedades magnéticas de los materiales. Transformar los procesos difíciles y lentos, por unos más ágiles y fáciles es una preocupación que constantemente golpea a las empresas y a la industria en diferentes sectores.

¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Electroimán

Historias y noticias recomendadas

Imagen Alianza Simdesign logra su quinta patente en dispositivos médicos con videolaringoscopio de bajo costo
Tecnología e innovación
Alianza Simdesign logra su quinta patente en dispositivos médicos con videolaringoscopio de bajo costo

¿Cómo hacer que el proceso de intubación sea más rápido, seguro y accesible? Esta fue la pregunta que, en su práctica diaria, se planteó el médico anestesiólogo José Fernando Arango Aramburo, y que se convirtió en el punto de partida de una colaboración interdisciplinaria que, años después, daría como resultado un dispositivo innovador.

Leer más
Mayo 27, 2025
Imagen ¡Ya está abierta la convocatoria para postular a los Inspiradores EAFIT 2025!
Institucional
¡Ya está abierta la convocatoria para postular a los Inspiradores EAFIT 2025!

Leer más
Mayo 27, 2025

Última actualización

Diciembre 20, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co