*Nota: dada la contingencia de la Universidad y acatando las medidas de mutuo cuidado que se han implementado, los cursos presenciales se estarán realizando de forma virtual bajo la modalidad seminario web.
Si desea hacer una solicitud de un curso lo invitamos a que lo haga a través del siguiente enlace:
A continuación encontrará la descripción de cada curso. Por favor tenga en cuenta esta información al momento de solicitarlo.
Nivel básico
Curso |
Descripción |
Duración |
Visita guiada a la Biblioteca* | Recorrido por las instalaciones de la Biblioteca para mostrar la distribución y localización de los diferentes servicios y colecciones. | 1 ½ horas |
Visita guiada e inducción a Sala de Patrimonio Documental* | Recorrido por la Sala de Patrimonio Documental que presenta los servicios, y la distribución y conformación de las colecciones allí existentes. | 1 hora |
Inducción a los servicios y recursos de información | Presenta los servicios y recursos de información con los cuales cuenta la Biblioteca para facilitarles a los usuarios el uso eficiente y autónomo de éstos. | 2 horas |
Búsqueda básica de información - Catálogo en línea SINBAD | Describe los pasos necesarios para buscar y localizar información en el catálogo público SINBAD y en las colecciones existentes en la Biblioteca. | 2 horas |
Búsqueda de información en la web | Proporciona las herramientas básicas para buscar información en Internet, utilizando estrategias de búsqueda básica y avanzada en motores generales y especializados. | 2 horas |
Público objetivo
- Estudiantes de pregrado de primer a tercer semestre
- Estudiantes de posgrado de primer semestre
- Docentes nuevos
Solicite sus cursos aquí
*Las visitas guiadas pueden ser solicitadas por usuario externos.
Nivel intermedio
Curso |
Descripción |
Duración |
Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas | Desarrolla las destrezas básicas para la búsqueda de información en las bases de datos suscritas por la Universidad, tales como Descubridor, Ebsco, ScienceDirect, Jstor, Web of Science, Scopus, entre otras. | 2 horas |
Gestor bibliográfico Mendeley
|
Explica las diferentes funcionalidades de la aplicación web y de escritorio para gestionar las referencias bibliográficas y citas, así como su uso para red social y de conocimiento.
Recomendación: haber realizado previamente el curso Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas. |
2 horas
|
Curso- taller de Normas APA
|
Proporciona los conocimientos básicos de la aplicación de la norma APA para la realización de citas y referencias bibliográficas a partir de ejercicios prácticos.
Para realizar el curso se requiere como mínimo de cinco participantes
|
2 horas
|
Gestor bibliográfico EndNote Web | Describe los pasos necesarios para la utilización del gestor bibliográfico EndNote Web, el cual permite elaborar, almacenar, organizar y compartir referencias bibliográficas. Recomendación: Haber realizado previamente el curso Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas. | 1 hora
|
Curso-Taller de Normas APA: citas, referencias e intertextualidad | Este curso realizado en alianza con el Centro de Estudios en Lectura y Escritura- CELEE , proporciona los conocimientos básicos para el uso de la norma APA y la función discursiva de las citas.
Se envía mensualmente la convocatoria vía correo electrónico institucional.
| 3 horas
|
Público objetivo
- Estudiantes de pregrado de cuarto semestre en adelante
- Estudiantes de posgrado de segundo semestre en adelante
- Docentes
Solicite sus cursos aquí
Nivel avanzado
Curso |
Descripción |
Duración |
Bases de datos especializadas | Profundiza en el manejo de cualquiera de las bases de datos suscritas por la Universidad. | 1 hora |
Público objetivo
- Estudiantes y docentes que ya hayan asistido al curso
Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas
Solicite sus cursos aquí
Cursos a la carta para pregrado y posgrado
Curso |
Descripción |
Duración |
Curso a la Carta - Pregrado | Este curso permite unir en una sola sesión hasta 2 capacitaciones de los diferentes niveles así: Opción 1: Visita guiada e inducción a los recursos y servicios de información Opción 2: Inducción a los servicios y recursos de información y Búsqueda básica de información Opción 3: Inducción a los servicios y recursos de información y Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas Opción 4: Búsqueda básica de información y Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas Opción 5: Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas y gestor bibliográfico (escoja el gestor bibliográfico de su preferencia Mendeley o Endnote Web)
Opción 6: Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas y Búsqueda de información en la Web Opción 7: Búsqueda básica de información y Búsqueda de información en la Web Nota: En el campo de observaciones indicar cuál de las opciones se requiere | 3 horas |
Curso a la Carta - Posgrado | Este curso les brinda a los estudiantes de posgrado las herramientas básicas para desarrollar sus trabajos de investigación.
Contenidos: - Inducción a los servicios y recursos de información
- Solicitud de documentos
- Búsqueda de información en bases de datos bibliográficas
- Gestor bibliográfico
- Uso ético de la información: aproximación a las normas APA
| 4 horas |
- Grupos que tienen clases con una duración de 3 horas
- Estudiantes de posgrado que estén cursando Seminario de investigación o metodología de la investigación o que se encuentren realizando su tesis de grado
- Grupos y semilleros de investigación
Solicite sus cursos aquí
Para mayor información contáctese con:
Claudia Vélez Pereira
Teléfono: (57) (4) 261 95 00, extensión 9000
Correos electrónicos: cvelezpe@eafit.edu.co y formacion@eafit.edu.co
Luis Felipe Atehortúa BetancurTeléfono: (57) (4) 261 95 00, extensión 8657
Correos electrónicos: latehor7@eafit.edu.co y formacion@eafit.edu.co
Luis Fernando Ramírez QuinteroTeléfono: (57) (4) 261 95 00, extensión 8979
Correos electrónicos: lframirezq@eafit.edu.co y formacion@eafit.edu.co