Convocatoria de apoyo para la participación en ponencia y consolidación de redes de investigación 2022-2
La Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación, con el ánimo de propender por la excelencia
en las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) y la consolidación de la comunidad
científica, apoyará la comunicación pública de la CTeI mediante la participación en eventos
internacionales y nacionales de carácter internacional, la consolidación de redes de investigación, y
pasantías de investigación de estudiantes de doctorado.
La Vicerrectoría, en conjunto con los miembros del Comité de Investigación delegados por el mismo
para estos efectos, revisará y aprobará las solicitudes presentadas por los profesores y estudiantes
de la institución con el fin de otorgar apoyo financiero para su participación en ponencias y
consolidaciónde redes asociados con su trabajo investigativo. Por tal motivo, se entenderán como
actividades enmarcadas en este protocolo: a) la comunicación pública de resultados de
investigación, investigación-creación o creación en congresos, talleres, simposios, conferencias,
festivales o exposiciones artísticas y culturales; b) la creación, participación y consolidación de redes
de investigación; c) y pasantías de investigación de estudiantes de doctorado.
La Vicerrectoría gestionará los apoyos económicos detallados en este protocolo, de acuerdo con los
criterios definidos a continuación. Asimismo, destinará un máximo de veinte por ciento (20%) del
total de los recursos administrados a un fondo para atender solicitudes extemporáneas,
debidamente reguladas, y para apoyo a publicaciones.
Presentación de trabajos en eventos: La Universidad financiará la inscripción de los profesores y estudiantes cuyas ponencias han sido aceptadas para presentación en eventos internacionales y nacionales de carácter internacional reconocidos ampliamente en el respectivo campo académico.
Consolidación de redes de investigación: Con la financiación a la consolidación de redes de investigación, incluyendo la modalidad de pasantías de investigación, la Universidad pretende facilitar que los profesores y estudiantes activos de doctorado puedan ejecutar acciones encaminadas a consolidar y potenciar resultados previos de actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como planificar acciones estratégicas científicas y tecnológicas futuras, establecer foros de intercambio de conocimiento y detección de oportunidades e impulsar actividades de promoción y posicionamiento estratégico en proyectos y programas internacionales que contribuyan al avance de la investigación institucional, fundamentalmente en el campo de la internacionalización de la investigación.
Realización de pasantías de investigación: Mediante esta modalidad, la Universidad apoyará a los estudiantes de doctorado para la realización de pasantías de investigación en instituciones extranjeras de reconocido prestigio, en las que se desarrollen actividades de investigación asociadas a su plan de estudios y avaladas por los Comités Académicos de sus programas doctorales.
| Diligenciar el formulario de solicitud dispuesto por la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación en las fechas previstas haciendo clic aquí
- Anexar en el formulario los documentos solicitados, dependiendo del tipo de apoyo que está solicitando: presentación de trabajos en eventos y consolidación de redes de investigación o realización de pasantías de investigación.
| |
| - Apertura de la convocatoria: 7 de abril de 2022
- Cierre de la convocatoria: 26 de abril de 2022
| |