Estudiamos arreglos institucionales, competencia, comportamiento estratégico, incentivos y regulación de las empresas, a nivel individual y conglomerado, fundamentados en un sólido marco teórico y metodológico.
Este proyecto cofinanciado por el Banco Mundial, es uno de los 10 proyectos que conforman el ecosistema científico de la estrategia de transformación del sector energético colombiano, Energética 2030; el cual desarrollamos conjuntamente entre universidades internacionales: Duke University y AARHUS University; universidades nacionales: EAFIT, Universidad Nacional, sede Medellín y UPB, y empresas del sector productivo: El Operador del Mercado Eléctrico Colombiano: XM Compañía Expertos en Mercados S.A. E.S.P. e ISA – Interconexión Eléctrica S.A., y tiene como objetivo “Diseñar y proponer los mecanismos complementarios a la regulación vigente en un nuevo contexto de mercado en Colombia, que incluya las Energías Renovables No Convencionales -ERNC y las redes inteligentes, para garantizar la confiabilidad del suministro en el sector eléctrico eficientemente". Este proyecto recibió el premio a la investigación de mayor impacto 2021 en la Universidad EAFIT por su importante contribución a la generación de nuevos lineamientos y políticas en el sector energético en Colombia, pues después de realizar vigilancia tecnológica en los principales mercados eléctricos internacionales, Estados Unidos, Europa y Australia sobre los avances en transición energética, la realización del diagnóstico del mercado eléctrico colombiano sobre el mismo tema e investigaciones en temas de ERNC.