Promovimos la apropiación de los principios que orientan a estudiantes y profesores
En 2021 iniciamos la socialización de los principales cambios incorporados tanto en el régimen académico, como en el régimen disciplinario del Reglamento de Pregrado, documento que se actualizó con el fin de que este conjunto de normas que orientan a los estudiantes y a los profesores estuviera acorde con las nuevas realidades que vive la Universidad.
Con este ejercicio se buscó propiciar la comprensión y la apropiación del Reglamento para que la comunidad eafitense entendiera de forma clara y sencilla sus derechos y deberes, y los procedimientos que se deben seguir en diferentes circunstancias.
Creamos y avanzamos en iniciativas que aportan a la gestión del cambio, a la gestión del conocimiento y la transparencia
Construimos nuestro legado de conocimiento
Identificar, clasificar, proteger y preservar los conocimientos críticos de la Universidad. Es ese el objetivo el programa Legado de Conocimiento para articular diferentes instancias, con el fin de evitar la pérdida de información valiosa y estratégica indispensable para el logro de los objetivos institucionales.
Somos un equipo humano sintonizado con las con las estrategias de cambio para hacer más eficientes y armónicos los procesos de transformación de la Universidad, que nos hemos capacitado y hemos adquirido herramientas para entender las visiones de nuestro ecosistema eafitense, así como para mejorar la relación con nuestros compañeros y, en especial, con nosotros mismos"
Ana María Sánchez Montoya
Profesional de Contenidos del Departamento de Marca
Sensibilización proyecto Epik.
Webinar sobre Ecosistema digital de aprendizaje.
Formación en herramientas para acompañar procesos de cambio.
World café sobre mecanismos de comunicación existentes en las áreas a las que pertenecen.
Desde Auditoría también contribuimos a
fortalecer nuestro gobierno corporativo
GRI 102-16
Continuamos en la senda de la transparencia para generar confianza a través de la gestión del
área de Auditoría Interna.
Algunos logros en este campo fueron:
Revisión y actualización del reglamento de auditoría interna.
Definición del reglamento del Comité de Auditoría.
Elaboración del protocolo para las investigaciones de los casos recibidos por la Línea de Transparencia.
- Se recibieron y gestionaron 16 casos a través de la Línea de Transparencia.
- El Comité de Auditoría realizó 11 sesiones.
Seguimos comprometidos con la cultura del aseguramiento de la calidad
EAFIT, como una Universidad comprometida con la excelencia, ha consolidado una cultura orientada a promover los procesos de evaluación y mejoramiento continuo para, además de propiciar una reflexión profunda en relación con el quehacer de la Institución, identificar las fortalezas y las oportunidades de mejora de la misma.
Estas dinámicas permiten
el intercambio de buenas prácticas entre los procesos que hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad Institucional para mejorar la definición e identificación de necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés, la gestión del cambio y del conocimiento, el manejo de los riesgos y oportunidades,
y de los indicadores de calidad en diferentes ámbitos.
Como un resultado de esta convicción logramos la Renovación de la certificación institucional bajo la norma NTC ISO 9001/2015, por parte de Icontec
por tres años más, hasta septiembre 28 de 2024 para los siguientes procesos:
-
Dirección Administrativa y Financiera
-
Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario
-
Dirección de Informática
-
Admisiones y Registro
-
Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas
-
Centro de Laboratorios
-
Centro de Conciliación*
*El Centro de Conciliación de la Escuela de Derecho también recibió la renovación de la norma NTC 5906, que establece los requisitos que estos deben cumplir para facilitar la conciliación y el arbitraje como mecanismos para la solución de conflictos.