Conversación Tecnología e innovación al servicio de la vida
La alianza Simdesign, integrada por las universidades EAFIT y CES, y el Hospital Pablo Tobón Uribe, junto al apoyo de Postobón, Leonisa, Dynacad, Ruta N e InnspiraMED hacen realidad, gracias a la intención de unirse para salvar vidas, dispositivos como los videolaringoscopios que protegen la salud del personal médico y la de los pacientes. Cómo se creó la alianza para fabricarlos, cuál es la historia del proceso y qué motivó a los aliados a vincularse fueron algunos de los temas de un encuentro virtual el 5 de agosto, en el que participaron empresarios, científicos y académicos de las instituciones vinculadas.
EAFIT y Minciencias entregaron frutos de la Mincienciatón para salvar vidas frente al covid-19
Se trata de una membrana para mascarillas creada con nanofibras para ayudar a la protección del personal médico de infecciones respiratorias, que también será implementada en un piloto en el Tranvía de Ayacucho (Medellín); y una plataforma web con modelado matemático para apoyar la toma de decisiones frente a la pandemia. Esos son resultados de dos de los proyectos que EAFIT desarrolla gracias a la Mincienciatón y que fueron socializados el 18 de septiembre con la presencia de Mabel Torres, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación; Daniel Quintero, alcalde de Medellín; Juan Luis Mejía, rector de EAFIT hasta diciembre de 2020; Rodolfo Correa, secretario de Agricultura de Antioquia; y Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín.
Análisis económico y empresarial de la coyuntura actual, covid-19, posibles impactos y alternativas
Las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y el sector financiero para aliviar la situación económica de empresas y personas naturales, así como los posibles escenarios en los que se moverá la economía en el futuro fueron analizados por los expertos Mauricio Cárdenas Santamaría, Mauricio Reina, Eduardo Lora, Juan Ricardo Ortega y Jorge Hernán Cárdenas Santamaría.
Contó con la moderación de la periodista Claudia Palacio y en este participó Juan Luis Mejía Arango, rector de EAFIT hasta diciembre de 2020. Los analistas del sector público y privado compartieron sus apreciaciones en la conversación virtual titulada Análisis económico y empresarial de la coyuntura actual, covid-19, posibles impactos y alternativas, convocada por Marble Headhunter, Talenta 365, Revista Dinero, y la Escuela de Economía y Finanzas de EAFIT.
Seminario web Hub de Conocimiento Naranja
El jueves 18 de junio se realizó el seminario web Hub de Conocimiento Naranja para analizar la situación de la economía naranja en el contexto del covid-19 y las oportunidades para sostenerlas en el corto y largo plazo. El encuentro fue impulsado por el Viceministerio para la Creatividad y la Economía Naranja, EAFIT y Tribu Marketing Clúster. Los apoyos del Gobierno al sector, la necesidad de reconfigurar a estas industrias y la importancia del consumo de cultura local fueron algunos de los temas que abordaron Felipe Buitrago Restrepo, viceministro para la Creatividad y la Economía Naranja; Juan Luis Mejía, rector de EAFIT hasta diciembre de 2020; Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda; Ana Cristina Abad, directora ejecutiva de la Orquesta Filarmónica de Medellín; y Juan Felipe Arango, productor ejecutivo de Merlín Producciones.
El siglo XXI comienza en 2020
Esta fue una conversación entre Juan Carlos Echeverry Garzón, exministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia; y Juan Luis Mejía Arango que se cumplió el 11 de junio. Echeverry fue el autor de un ensayo con título homónimo que analiza las oportunidades del país ante la actual crisis. Los sucesos del covid-19 y el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China fueron mencionados en esta charla como referentes de un momento histórico.