Eventos académicos de otras temáticas
Peak Urban
Científicos de cinco universidades de diferentes continentes, expertos en diversas disciplinas académicas, aplicaron sus conocimientos en estudios que piensan el futuro de las ciudades sostenibles en Peak Urban, programa liderado por la Universidad de Oxford (Inglaterra) en alianza con la Universidad de Pekín (China), Universidad de Cape Town (Suráfrica), Indian Institute for Human Settlements (India) y EAFIT, que participó con investigadores del grupo Rise y de Urbam.
Los proyectos de investigación que se socializaron se enmarcaron en cinco ejes que impactan y dan cuenta de la planeación urbana y del desarrollo sostenible de las ciudades en el sur global. De la actividad participaron urbanistas, geógrafos, economistas, arquitectos, médicos, matemáticos, entre profesionales de otras áreas.
El encuentro académico, que se realizó entre el 3 y el 7 de febrero en la Universidad, fue una reunión del proyecto internacional Peak Urban, en el que 40 doctores de cinco centros académicos del mundo buscan soluciones a problemas de ciudades latinoamericanas y del sur global.
XIV Congreso de la Rama Latinoamericana de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular (IASPM)
Con 16 simposios temáticos, un taller musical y conferencias magistrales se desarrolló este evento académico que congregó a investigadores de esta corriente musical. El encuentro se extendió hasta el 4 de diciembre, y lo organizaron EAFIT, la Universidad de Antioquia, la Institución Universitaria ITM y la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango.
V Seminario de Geología Económica y del Petróleo (IASPM)
Con ponencias y conversatorios sobre el futuro de las industrias del sector energético y minero, entre otros temas de impacto social, ambiental y académico, se realizó el V Seminario de Geología Económica y del Petróleo en la Universidad el 20 y 21 de febrero. La geología económica y el petróleo fueron las áreas principales del coloquio, organizado por estudiantes de Geología de EAFIT en conjunto con las organizaciones internacionales Sociedad de Geólogos Económicos (SEG) y Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG).
El objetivo del Seminario fue abrir un espacio académico donde profesionales relacionados con la industria minera y de hidrocarburos como geólogos, ingenieros de minas, ingenieros de petróleo, ingenieros metalúrgicos, abogados, entre otros.
Encuentro de Investigadores Universidad EAFIT
El 17 de enero se llevó a cabo el III Encuentro de Investigadores Universidad EAFIT, un espacio para conocer los avances y las transformaciones que ha tenido la investigación en la Institución; y el camino que se ha avanzado, por parte de la Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación, en 2019. El principal objetivo del Encuentro fue presentarle a la comunidad de investigadores de la Universidad dos asuntos de gran relevancia: el Sistema de Descubrimiento y Creación,
y las Agendas de Conocimiento formuladas en conjunto por la Vicerrectoría y los investigadores de todos los grupos de la Universidad.
A su vez, el 26 de noviembre se vivió el cuarto Encuentro de este evento y contó con la presencia de la artista Clemencia Echeverri; del pianista Andrés Gómez Bravo; de la arquitecta Juliana Gómez Aristizabal; y de los investigadores y docentes de la Escuela de Humanidades, Jorge Uribe Lozada y María Isabel Villa Montoya. En el encuentro, moderado por Adolfo Eslava Gómez, decano de la Escuela de Humanidades, la conversación se centró en las prácticas investigativas de los procesos creativos, a partir de la experiencia y trayectoria de los invitados, así como de los retos institucionales de la investigación-creación para los próximos años.