Desde el año 2007, se realiza anualmente Semana Asia, evento que ofrece un espacio de
encuentro entre la comunidad académica, empresarios y el sector público. El evento busca
profundizar los conocimientos sobre la región asiática, así como sobre sus relaciones con los
países de América Latina, a través de conferencias magistrales, plenarias y foros
empresariales abiertos al público. Durante doce años el Centro de estudios Asia Pacífico de
la Universidad EAFIT, ha trabajado por el fortalecimiento de las relaciones entre América
Latina y Asia Pacífico a través de la difusión del conocimiento mutuo de las dos regiones,
realizando y desarrollando eventos académicos, investigaciones, cursos, consultorías, entre
otros.
Durante el 28 y 29 de agosto de 2018 tuvo lugar la décimo segunda edición de este evento
con la temática “El potencial agrícola de la Alianza del Pacífico en Asia: construcción de una
oferta agrícola regional exportable.” Dicho evento se desarrolló en cuatro plenarias y seis
conferencias en donde expertos nacionales e internacionales discutieron sobre las realidades
y oportunidades que tienen los países de la Alianza del Pacífico en el sector agrícola para
generar una oferta regional exportable que pueda competir en los mercados más dinámicos
de la región asiática.
Conferencias 29 de agosto 2018
Conferencia: keynote speaker Economic growth and the outperformance of Asia Pacific Developing Economics: implication of Agriculture
Ver a través del siguiente
link
Conferencia: Caso de los aguacates chilenos en Asia
Ver a través del siguiente
link
Plenaria 3: Productos latinoamericanos agrícolas para exportar a Asia
Ver a través del siguiente
link
Conferencia: Soluciones tecnológicas a las plagas cuarentenarias de los productos agrícolas colombianos de exportación
Ver a través del siguiente
link
Conferencia: Proyección afrícola de la Alianza del Pacífico en el Asia Pacífico
Ver a través del siguiente
link
Plenaria 4: Una mirada desde EAFIT frente a las oportunidades de los productos agrícolas de Colombia en Asia
Ver a través del siguiente
link