Programación
Miércoles, 19 de Agosto de 2015
Hora
08.45 Registro Asistentes
09.00 Palabras de Apertura
Juan Luís Mejía Arango
Rector. Universidad EAFIT.
09.15 Apertura oficial del evento
Dra. Cecilia Alvarez-Correa
Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.
10:00 Receso
10:20 Plenaria 1. La Alianza desde adentro: la visión de los países miembro
S.E. Ricardo Navarrete Betanzo. Embajador de Chile en Colombia.
S.E. Arnulfo Valdivia Machuca. Embajador de México en Colombia.
S.E. Néstor Popolizio Bardales. Embajador de Perú en Colombia.
S.E. Adriana Mendoza Agudelo. Directora de Mecanismos de Integración y Concertación Regionales. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Moderador: Adriana Roldán Pérez. Centro de Estudios Asia Pacífico. Universidad EAFIT.
11.20 Debate
13.45 Plenaria 2. La perspectiva de los observadores asiáticos de la Alianza del Pacífico
S.E. Wang Xiaoyuan. Embajador de la República Popular China en Colombia.
S.E. Jang Myung-soo. Embajador de la República de Corea en Colombia.
S.E. Kazuo Watanabe. Embajador de Japón en Colombia.
Gaurav Kumar Thakur. Cónsul y Jefe de Cancillería. Embajada de la India en Colombia.
S.E. Ibu Trie Edi Mulyani. Embajadora de Indonesia en Colombia.
Moderador: Camilo Pérez Restrepo. Centro de Estudios Asia Pacífico. Universidad EAFIT.
15:00 Debate
15.45 Receso
16.00 La Alianza del Pacífico y su potencial de integración con Asia Pacífico (En Inglés)
17.00 La Alianza del Pacífico y APEC: Agenda del Perú para APEC 2016
18.00 Conversatorio sobre producciones académicas de la Alianza del Pacífico
La Alianza del Pacífico: plataforma de integración regional con proyección al Asia Pacífico. Julio José Chan Sanchez. Director de Cooperación Económica de Asia Pacífico. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
Casos Exitosos de empresas latinoamericanas en Asia. Adriana Roldán Pérez. Profesora Asociada. Centro de Estudios Asia Pacífico de la Universidad EAFIT.
Moderador: Camilo Pérez Restrepo. Centro de Estudios Asia Pacífico. Universidad EAFIT.
Jueves, 20 de Agosto de 2015
Hora
09.00 Plenaria 3. Complementariedad productiva en América Latina
Osvaldo Rosales Villavicencio.Exdirector de la División de Comercio Internacional e Integración Económica. CEPAL.
Renato Baumann. Director de Estudios Internacionales, Política y Relaciones Económicas. Instituto de Pesquisa Económica Aplicada – IPEA.
Joaquín Tres Viladomat. Coordinador del Grupo de Instrumentos Regionales de Integración en el Sector de Integración y Comercio. BID.
Moderadora: Adriana Roldán Pérez. Centro de Estudios Asia Pacífico. Universidad EAFIT.
10.00 Debate
10.30 Receso
10.45 Plenaria 4. Comercio de bienes en la Alianza del Pacífico
Jorge Mario Velasquez Jaramillo. Presidente. Argos.
Carlos Ignacio Gallego Palacio. Presidente. Grupo Nutresa.
Luis Fernando Peláez Palacio. Presidente. Sofasa Renault.
Moderador: Adriana Roldán Pérez. Centro de Estudios Asia Pacífico. Universidad EAFIT.
11.45 Debate
14.00 Plenaria 5. Comercio de servicios en la Alianza del Pacífico
Jorge Londoño Saldarriaga. Expresidente. Bancolombia.
Andrés Ricardo Castro González. Presidente Ejecutivo. SURA Asset Management.
Juan Guillermo Londoño Posada. Expresidente. Celsia.
Moderador: Osvaldo Rosales. CEPAL.
15.00 Debate
15.30 Receso
15.45 Plenaria 6. El camino hacia las exportaciones con mayor valor agregado
Javier Díaz Molina. Presidente. Analdex.
María Cecilia Obando. Vicepresidente de Planeación. Procolombia.
Jaime Eduardo Echeverri Chavarriaga. Vicepresidente de Planeación y Desarrollo. Cámara de Comercio de Medellín.
Rafael Aubad López. Presidente. Proantioquia.
Alejandro Contreras. Director de Negocios Internacionales. Bancoldex.
Moderador: Juan Luis Mejía. Universidad EAFIT.
17.00 Debate
17.45 Cierre
Viernes, 21 de Agosto de 2015
Hora
18.30 La Alianza del Pacífico y su potencial de integración con Asia Pacífico (En Inglés)
Lugar: Hotel NH Collection Bogotá WTC Royal
Carrera 8A N 99-55
Entrada libre sin previa inscripción