Un curso flash para poder entender el acento de las palabras, sin tener que aprenderse de memoria las reglas gramaticales. Así lo define Alba Clemencia Ardila de Robledo, profesora de la Departamento de Humanidades y coordinadora de Celee al curso Sin tildes no hay paraíso, un espacio teórico-práctico que ofrece un formato rápido pero productivo para lograr entender, repasar o recordar, la acentuación de las palabras.
El desarrollo del curso se dividirá en dos sesiones: la primera que será este jueves 21 de septiembre y, la segunda, el jueves 28 de septiembre. Ambas sesiones dentro del mismo horario de 10:00 a.m. a 12:00 m.
La asistencia al evento será con inscripción previa, y el formulario se debe diligenciar a través de la página web del Centro de Lectura y Escritura, dentro de la sección de Servicios.
Jheyson Leandro Martínez Burgos, profesor de la Departamento de Humanidades y el tallerista encargado del curso, explica lo importante que es el uso de las tildes dentro de la comunicación que se tiene a diario. “Nuestro idioma español tiene un universo tan amplio que lo único que permite que sea rico en su expresión es su uso adecuado, y uno de los elementos que hace que la manifestación de este idioma sea tan detallada es la utilización de las tildes”.
“Por ejemplo, la cultura paisa tiene una característica notable en la utilización de las tildes en los verbos y la acentuación de la última silaba para nosotros es fundamental: mirá, comé, vení. En Antioquia la mayoría de las órdenes se pueden expresar desde nuestra idiosincrasia gracias al uso de las tildes, pero la tilde no es solo para hablarla, sino también para escribirla y cuando la comunicación es escrita la ortografía es la carta de presentación de una persona”.
Así es como las tildes son un factor muy importante a la hora de leer, hablar o escribir. La impresión que causa un texto, incluso perfectamente redactado e interesante, pierde mucho valor cuando se omiten las reglas ortográficas, y lo cierto es que a menudo ocurre con la utilización de las tildes, en algunos casos por descuido, en otros por haber olvidado reglas elementales o por desconocimiento.
Por eso la invitación de Celee es a aprender y recordar la correcta utilización de las tildes de manera rápida y sencilla.