Expositor
Guillermo A. Calvo
Professor of Economics, International and Public Affairs, and Director of the Program in Economic Policy Management (PEPM), Columbia University, since 2007. Chief Economist, Inter-American Development Bank, 2001 – 2006. King Juan Carlos Prize in Economics, October 2000. Distinguished University Professor, Department of Economics, and Director of the Center for International Economics, University of Maryland, 1994 – 2006. PhD from Yale University.
Resumen del libro
Desde la crisis de las hipotecas de alto riesgo que comenzó en 2007, las economías avanzadas han sentido una persistente sensación de inseguridad. Paralelamente, la profesión ha sido testigo de fenómenos ajenos a los modelos macroeconómicos dominantes. Las crisis financieras son sistémicas y ocurren simultáneamente en diferentes economías. En este libro, Guillermo Calvo se centra en los factores de liquidez como un elemento común en las crisis financieras. En concreto, examina el papel de la "crisis de liquidez" en el desencadenamiento de las crisis. También identifica una idea fundamental (pero pasada por alto) en la Teoría General de Keynes, llamada por Calvo la teoría del precio del dinero, para racionalizar la resistencia del dólar estadounidense cuando otros activos respaldados por el dólar sufrieron una devastadora crisis de liquidez.
Calvo muestra que un fuerte enfoque en la liquidez revela algunas características de los activos líquidos que son fáciles de pasar por alto de otra manera. Argumenta a favor de la centralidad de la liquidez, presentando lo que él llama el Enfoque de Liquidez. Muestra que las simples extensiones de los modelos monetarios estándar ayudan a racionalizar las implicaciones de la crisis de liquidez, y luego examina modelos ligeramente más técnicos que ponen de relieve los problemas de liquidez. Explora los efectos empíricos de la crisis de liquidez mediante el estudio de las paradas súbitas sistémicas (de las entradas de capital), suponiendo que son desencadenadas por fenómenos de tipo de crisis de liquidez.
Tomado de: ResearchGate
Mayores informes
Vanessa Agudelo Londoño
vagudel2@eafit.edu.co