Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Escuela de Economía y Finanzas
Inicio
La Escuela
Presentación
La Decanatura
Membresías
Departamentos
Departamento de Economía
Departamento de Finanzas
Planta docente
Oferta académica
Pregrados
Posgrados
Educación continua
Bulletin News
Actualmente seleccionado
Inicio
Informe de coyuntura
Editorial
Eventos
Invitados
Publicaciones científicas
Medios
Participaciones
Convocatorias
Logros
Egresados
Opinión
Multimedia
Publicaciones
Ecos de Economía
Documentos de trabajo
Informes de coyuntura
Investigación/Cief
Contacto
Esc. de Economía y Finanzas / Bulletin News
editorial
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Editorial
Actualmente seleccionado
Eventos
Invitados
Publicaciones
Medios
Participaciones
Logros
Egresados
Opinión
Multimedia
Convocatorias
Informes de coyuntura
Recientes
e-App: Bootstrap
Contenido del sitio
EAFIT
Escuelas
Escuela de Economía y Finanzas
Esc. de Economía y Finanzas / Bulletin News
editorial
Editorial
Resumen
Conoce las noticias en la Escuela de Economía y Finanzas.
Cuerpo de Texto
Economía Colombiana: Análisis de coyuntura (diciembre de 2020)
A través de siete nutridos capítulos, este informe de Coyuntura Económica, el último de 2020, hace un recorrido por la situación actual y lo que se avisora para Colombia en el 2021.
Determinantes del Dólar en Colombia pre y post pandemia
El precio del petróleo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la abundancia de liquidez en los mercados mundiales, serán los factores decisivos en la evolución de la tasa de cambio en Colombia. A propósito este informe especial.
Economía Colombiana: análisis de coyuntura (septiembre de 2020)
En estas páginas se presenta una minuciosa radiografía de cómo el país y su entorno recibieron el duro golpe económico que representó la pandemia asociada a la Covid-19.
Celebramos un pregrado referente para la región y el país: #EconomíaEAFIT25Años
Entre este martes 15 y el viernes 18 de septiembre se celebran los 25 años de historia del pregrado en Economía con un ciclo de actividades académicas y la participación de expertos nacionales e internacionales. Consulta la agenda.
Política económica en tiempos de Covid-19
En este gran informe especial, el Grupo de Coyuntura Económica de la Universidad EAFIT, les presenta cinco capítulos a propósito de la política económica en tiempos de Covid 19. Consúltalos.
Coronamonitor Colombia: la iniciativa eafitense que reporta datos relacionados con el covid-19
Por medio de esta herramienta se hace un seguimiento al impacto de la pandemia con datos. La iniciativa es liderada por el Centro de Investigaciones Económicas y Financieras de EAFIT (CIEF).
Crecimiento y ciclos de la economía colombiana (2005 -2019)
El crecimiento económico colombiano entre 2005 – 2019 fue sobresaliente en el plano internacional. Sin embargo, preocupa la tendencia declinante de la tasa de crecimiento de la PTF.
Informe N°9: Economía Colombiana análisis de coyuntura
Las condiciones de la economía, a raíz del Covid-19, empiezan a cambiar: hay señales positivas en Estados Unidos, y los países europeos más afectados ya han levantado la mayor parte de medidas restrictivas. Pero, ¿qué pasa entonces con el caso colombiano?
Políticas y estrategias para la reactivación económico gradual, segura y controlada en tiemos de COVD-19
Este es el resultado de una alianza institucional, que contó con la coordinación académica de Alejandro Torres García: un informe que explica por qué es necesaria y cuáles son los retos de una apertura económica gradual y controlada.
Finanzas personales en tiempos de Covid-19: ¿cómo llevarlas?
El jefe del Departamento de Finanzas de la Universidad Eafit, Andrés Mauricio Mora Cuartas, comparte sus conocimientos acerca de la planeación para una buena toma de decisiones financiera en esta época de coyuntura.
Incertidumbre por la economía mundial: Covid-19 y guerra en el mercado petrolero
Dos fénomenos han incidido en la agitación en los mercados financieros internacionales que se ha presentado durante el mes de marzo, ¿Qué podemos esperar en el futuro cercano de la economía?
Reino Unido Sale de la Unión Europea, ¿qué pasará a hora?
Noticia mundial del mes: la salida oficial del Reino Unido de la Unión Europea, aunque los ciudadanos votaron a favor del #Brexit en 2016. ¿Cómo puede afectar esto a la economía mundial?, ¿tendría repercusiones en Colombia?
El Catrasto Multipropósito en Colombia
¿Cuál es el contexto catastral en Colombia? y ¿cómo el enfoque multipropósito apoya las condiciones actuales?, Juan Carlos Muñoz Mora, coordinador del doctorado en Economía, de la Universidad EAFIT, nos explica.
“Mi reto es seguir contribuyendo como profesor, investigador y facilitador del cambio”
Estas fueron las palabras de César Tamayo Tobón, quien se posicionó, este 24 de enero, como decano de la Escuela de Economía y Finanzas. Durante la ceremonia también manifestó su intención de seguir aportando al crecimiento y la proyección de esta unidad.
Desempeño laboral colombiano 2016
El crecimiento anual del PIB real se ha venido desacelerando progresivamente en los últimos tres años: 4.4% (2014); 3.1% (2015); 2.0% (2016).
Right
Última modificación: 12/05/2017 16:47