Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
Inicio
La Escuela
Presentación
La Decanatura
Membresías
Departamentos
Departamento de Economía
Departamento de Finanzas
Planta docente
Oferta académica
Pregrados
Posgrados
Educación continua
Bulletin News
Actualmente seleccionado
Inicio
Coyuntura Económica
Editorial
Eventos
Invitados
Publicaciones científicas
Medios
Participaciones
Convocatorias
Logros
Egresados
Opinión
Publicaciones
Ecos de Economía
Documentos de trabajo
Informes de coyuntura
Investigación/Cief
Contacto
Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno / Bulletin News
editorial
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Editorial
Actualmente seleccionado
Eventos
Publicaciones
Medios
Participaciones
Logros
Egresados
Opinión
Convocatorias
Coyuntura Económica
Recientes
Galeria Slider-escuela noticia eventos
Galería noticias eventos
e-App: Bootstrap
Contenido del sitio
EAFIT
Escuelas
Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno
Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno / Bulletin News
editorial
Editorial
Resumen
Conoce las noticias en la Escuela de Economía y Finanzas.
Cuerpo de Texto
Convocatoria del Job Market
Premio a egresado del Pregrado en Economía
El pasado 7 de octubre el egresado del Doctorado en Economía, Alfredo Villca, un apasionado por la economía, ganó el primer puesto en la sexta edición del Call for Papers que otorga la entidad a los mejores trabajos de investigación.
Egresado de la MAF recibe reconocimiento
Mateo Castaño Sierra, un eterno enamorado de la Universidad EAFIT, recibio un reconocimiento por su trabajo de grado enfocado en el área de sismo-resistencia.
Proyecciones económicas para Colombia a partir de indicadores líderes y las tendencias de Google
El 2021 será recordado cómo el año de la reactivación. El equipo Nowcast del Grupo Coyuntura Económica estima un crecimiento del PIB de 10,22% para el año 2021 y de 5,9% para el primer trimestre del 2022
El nuevo salario mínimo en Colombia
Índice de precios al productor y su relación con el Índice de precios al consumidor
El análisis de causalidad sugiere que hay diferencias metodológicas y conceptuales entre los dos índices, que no los hacen comparables.
Demanda de dinero e inflación en el largo plazo: el caso de Estados Unidos (1959: I – 2020: II)
En este Informe especial de Coyuntura Económica, hablamos de la tasa de inflación de Estados Unidos en los últimos 60 años.
Economía Colombiana: Análisis de coyuntura (diciembre de 2020)
A través de siete nutridos capítulos, este informe de Coyuntura Económica, el último de 2020, hace un recorrido por la situación actual y lo que se avisora para Colombia en el 2021.
Determinantes del Dólar en Colombia pre y post pandemia
El precio del petróleo, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la abundancia de liquidez en los mercados mundiales, serán los factores decisivos en la evolución de la tasa de cambio en Colombia. A propósito este informe especial.
Economía Colombiana: análisis de coyuntura (septiembre de 2020)
En estas páginas se presenta una minuciosa radiografía de cómo el país y su entorno recibieron el duro golpe económico que representó la pandemia asociada a la Covid-19.
Celebramos un pregrado referente para la región y el país: #EconomíaEAFIT25Años
Entre este martes 15 y el viernes 18 de septiembre se celebran los 25 años de historia del pregrado en Economía con un ciclo de actividades académicas y la participación de expertos nacionales e internacionales. Consulta la agenda.
Política económica en tiempos de Covid-19
En este gran informe especial, el Grupo de Coyuntura Económica de la Universidad EAFIT, les presenta cinco capítulos a propósito de la política económica en tiempos de Covid 19. Consúltalos.
Coronamonitor Colombia: la iniciativa eafitense que reporta datos relacionados con el covid-19
Por medio de esta herramienta se hace un seguimiento al impacto de la pandemia con datos. La iniciativa es liderada por el Centro de Investigaciones Económicas y Financieras de EAFIT (CIEF).
Crecimiento y ciclos de la economía colombiana (2005 -2019)
El crecimiento económico colombiano entre 2005 – 2019 fue sobresaliente en el plano internacional. Sin embargo, preocupa la tendencia declinante de la tasa de crecimiento de la PTF.
Informe N°9: Economía Colombiana análisis de coyuntura
Las condiciones de la economía, a raíz del Covid-19, empiezan a cambiar: hay señales positivas en Estados Unidos, y los países europeos más afectados ya han levantado la mayor parte de medidas restrictivas. Pero, ¿qué pasa entonces con el caso colombiano?
Right
Última modificación: 12/05/2017 16:47