Juan Sebastián Zuluaga, Martín Puyo, Nathalia Salinas y Daniel Alejandro Marín, estudiantes de la Maestría en Administración Financiera (MAF), viajarán a Brandeis International Business School, en Boston, y a la Universidad Carlos III, en Madrid, en celebración del convenio de ambas instituciones con el programa de nuestra Universidad.
Para la Maestría, el hecho de que los estudiantes hayan sido admitidos habla muy bien de la calidad del programa, puesto que las universidades del convenio son de muy alto nivel. Además, en dichas instituciones podrán homologar materias básicas vistas en la Maestría, para luego elegir materias de varios énfasis y definir una línea de enfoque profesional.
Quienes viajarán a Brandeis International Business School son Juan Sebastián, Martín y Nathalia. Daniel, por otro lado, será quien se dirija a la Universidad Carlos III.
Para Juan Sebastián, la importancia de aplicar al convenio radica en "la capacidad de estar listo para trabajar en cualquier parte del mundo en el ámbito financiero. Muchas personas no se animan a aplicar porque piensan que es muy costoso o que el proceso es complicado, pero yo personalmente tuve apoyo de la Universidad a la que voy: me otorgaron una beca del casi 50% de la matrícula".
Además, considera crucial que los programas de nuestra Universidad fomenten los convenios con instituciones extranjeras porque "esto forma profesionales competentes en cualquier parte del mundo. Incluso si uno se va, y vuelve, puede traer las cosas buenas que obtuvo de esas instituciones".
Valeria Querubín González
Monitora del Bulletin News
Correo electrónico: bulletinnews@eafit.edu.co