Por: Gabriela Fuentes Arias.
Cuando cursaba su pregrado en la Universidad del Valle, el nombre de la Universidad EAFIT ya era familiar para Saira: el concurso de ponencias que realiza la Federación Nacional de Estudiantes de Economía ofrece para los dos primeros puestos la posibilidad de estudiar becados la Maestría de Economía en el campus de Medellín. Varios de sus compañeros, de semestres más altos, quedaron en primer lugar y escogieron cursar el posgrado en la Institución y dejaron en alto el programa. Esto impulsó a otros estudiantes a participar, incluso, en la convocatoria de becas que abre la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad.
Así, con la meta de establecer un perfil investigativo y profundizar sus conocimientos, Saira no lo pensó dos veces y decidió completar sus estudios en EAFIT, a través de la convocatoria de becas de la Maestría en Economía, con una investigación orientada a los determinantes de las entradas de flujo de capital hacia Colombia, específicamente en el mercado de deuda pública.
La asistencia de investigación me pareció muy conveniente y de las mejores opciones que tenía contempladas
Decisión acertada
Para ella, realizar su posgrado en la institución representa una ventaja para su vida profesional: “la Maestría en Economía es un referente nacional e internacional de investigaciones económicas, los docentes tienen una amplia experticia y son referentes en sus diferentes campos de investigación, existe la oportunidad de crear conexiones que a la hora de salir al mundo laboral van a ser de gran ayuda, el ambiente que se puede experimentar al estar en la maestría me nutre como profesional, también como ser humano . Todos estos aspectos hacen que me sienta más segura de la decisión que tomé de ser investigadora, de ser economista".
Después de finalizar sus estudios, Saira espera poder desempeñarse como investigadora en sus campos de interés (la macroeconomía y los mercados de capitales), realizar un PhD en el exterior, y seguir creando conocimiento. Su sueño más ambicioso es lograr influir en las decisiones políticas del país y la región. Ella afirma que con la oportunidad que le ha ofrecido EAFIT esa meta parece cada vez más posible.
Siento que me he reafirmado haciendo la maestría y siento que voy a tener grandes oportunidades cuando salga, incluso antes de salir
Como economista, y de la mano de la Universidad, ella aspira posicionarse alto en este campo y abrir el camino a las mujeres que vienen detrás de ella.
Mujeres en la economía
Saira reconoce que las mujeres en este campo cada vez están tomando más fuerza, que los trabajos realizado por ellas son excelentes y, a veces, poco reconocidos. Por esto, invita a todas las estudiantes de pregrado, posgrado y economistas a que se quiten los prejuicios que se les han impuesto y recuperen la confianza en ellas mismas.
Tomemos la iniciativa, arriesguémonos más, no le tengamos miedo a la crítica, al debate, a la discusión ni a ser innovadoras
En la economía las mujeres están presentes, están tomando la iniciativa y roles de liderazgo. La Escuela de Economía y Finanzas siente orgullo de acoger mujeres ,como Saira, que están listas para dejar su huella en la academia, el país y el mundo.