Por: Valentina Álvarez Cantillo
La International Finance Conference (IFC) es una conferencia que se lleva a cabo todos los años, desde el 2001, en algún país latinoamericano y tiene por objetivo “dar a conocer y fortalecer las redes de conocimiento en finanzas en América Latina”, como lo indica la docente del departamento de Finanzas,
Lina Marcela Cortés. La versión XIX de la IFC tuvo lugar del 11 al 14 de septiembre y la ciudad anfitriona fue Córdoba, Argentina.
Durante la IFC, la Universidad EAFIT participó con las ponencias de los docentes
Raúl Cardona,
Judith Vergara y
Lina Marcela Cortés, los cuales participaron con las investigaciones:
La intención de impartir Educación Financiera en los colegios; Corporate liquidity a source of risk? Evidence from emerging markets y
Firm Size and Concentration Inequality: a flexible extensión of Gibrat’s Law –teniendo como coautores a Juan Manuel Lozada y Javier Peroté–, respectivamente.
Luego de una decisión unánime de los jurados de la IFC, el trabajo de Cortés, Lozada y Peroté fue nominado al premio de mejor paper de la jornada; el cual, finalmente, logró quedarse con el segundo puesto en la Conferencia. Esta investigación analiza el proceso de crecimiento de las empresas en Colombia, qué lo determina y qué variables impactan el mismo. El enfoque estadístico recae en ver la extensión flexible de la ley de Gibrat, la cual postula que en las economías las empresas deben seguir una distribución log-normal, es decir, una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas acumuladas conviven con unas cuantas grandes empresas. Estas características estadísticas dan paso a realizar análisis sobre desigualdad económica, que es precisamente el tema del paper.
La Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad EAFIT se enorgullece de hacer parte de la creación de conocimiento de su plata de docente y felicita a los tres ponentes por el desempeño que tuvieron en la Internacional Finance Conference.