El semillero tiene como objetivo general comprender, analizar y exponer el discurso escrito y hablado como una forma del uso de la lengua, como hecho de comunicación y de interacción, en sus diversos contextos sociales, políticos, históricos y culturales, que a su vez dan cuenta de una ideología. Analiza todo tipo de discursos de acuerdo con los intereses de cada investigador, se incluyen textos literarios, científicos, filosóficos, discursos mediáticos y políticos, entre otros. Todo con el apoyo de los docentes adscritos al semillero.
Busca, además, fomentar las habilidades de los participantes al aprender a utilizar diferentes metodologías de estudio, entre las que se destacan: Análisis Crítico del Discurso (ACD), propuesta de Teun A. Van Dijk; Análisis de las imágenes como lenguaje, presentado por Roland Barthes; o los* aportes a la pragmática, realizados por Austin, Searle y Peirce.
De esta manera pretende formar investigadores con una mirada crítica, interesados en las ciencias del lenguaje, de modo que puedan convertirse en líderes y pioneros de las investigaciones actuales.
Objetivos específicos:
- Estudiar y comprender las diferentes manifestaciones lingüísticas que se utilizan en nuestro contexto para expresar la idiosincrasia de un sujeto, en los distintos actos de comunicación.
- Analizar registros de discursos escritos y hablados y las diferentes relaciones de poder e ideologías que en ellos se entrelazan.
- Desarrollar habilidades para el análisis de discursos a través de las diversas metodologías y enfoques de estudios propuestos por múltiples linguistas.
- Generar una mirada crítica y analítica frente a los discursos emitidos por personajes públicos del país.
Temática de estudio:
Es el análisis del lenguaje en cualquiera de sus manifestaciones. El lenguaje se concibe como un eje transversal que logra articular diferentes ciencias, al ser multidisciplinar permite la acogida de investigadores de diversos campos. Investiga el funcionamiento del discurso y del texto, lenguaje, pensamiento, historia.
Sus sub-áreas de investigación son: Gramática, Semántica, Pragmática, Sociolingüística, Funcionamiento del Discurso y del Texto, Análisis del discurso, Lingüística Textual.