​​​​​​​​​​​Cronograma de act​ivid​​ades de Prepráctica 2024-2

La prepráctica establece una programación de actividades articuladas que le permiten al estudiante familiarizarse con el mundo laboral y sensibilizarse en torno a las competencias necesarias para el trabajo. Esta incluye las siguientes actividades:

  • Eventos y reuniones informativas 
  • Talleres de clase
  • Bootcamp de talento

Todas estas actividades son de prioridad académica, por lo tanto su asistencia es obligatoria. Si usted tiene inconveniente para asistir, por favor comunicarse con su asesor de Talento EAFIT. Estas fechas pueden ser modificadas de acuerdo con las necesidades de la Universidad.

Reuniones informativas y foros empresariales

Fecha: ​5 de agosto - 4 de octubre 
Hora: según horario elegido​ 
Actividad: talleres en aulas de acuerdo a grupos asignados

Fecha: ​viernes 9 de agosto
Hora: ​12:00 m. a 2:00 p.m.
Actividad: evento de bienvenida. Auditorio Fundadores.

Fecha: ​jueves 15 de agosto
Hora: ​12:30 p.m. a 1:30 p.m.
Actividad: charla práctica en emprendimiento On.going (Bloque 1)

Fecha: viernes 16 de agosto
Hora: ​12:30 p.m. a 1:30 p.m.
Actividad: charla práctica en emprendimiento On.going (Bloque 1)

Fecha: viernes 16 de agosto
Hora: ​12:00 m. a 2:00 p.m.
Actividad: charla LinkedIn (virtual vía Teams)

Fecha: jueves 5 de septiembre
Hora: ​8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Actividad: feria de talento. Bloque 20.

Fecha: viernes 6 de septiembre
Hora: ​​8:30 a.m. a 2:00 p.m.
Actividad: feria de talento virtual (vía Teams)

Fecha: viernes 18 de octubre
Hora: ​​12:00 m. a 2:00 p.m.
Actividad: evento final Prepráctica. Hall bloque 20.

Fecha: Lunes 21 de octubre
Hora: ​​12:00 m. a 2:00 p.m.​
Actividad: examen final Prepráctica (Interactiva)

Proceso co​n​​ el Asesor​ de Talento EAFIT

Hoja de vida, entr​​​evist​​a con asesor y proceso de ubicación

Imagen Proceso co​n​​ el Asesor​ de Talento EAFIT
Hoja de ​​vid​a

Foto digital: se debe tener una foto digital para la hoja de vida.

Toma de foto: ​toma de foto presencial en Universidad EAFIT (de acuerdo a fechas indicadas vía correo) o en otro estudio elegido por el estudiante. 

Diligenciar hoja de vida: descargar el formaro suministrado por Talento EAFIT, diligenciar los campos respectivos y exportar a PDF. Luego cargar y enviar a través de la plataforma de conexión.​

Entrevista individual ​​c​on el Ases​​or de Talento EAFIT

Objetivo: tener una aproximación al conocimiento de quiénes ​somos, compartir necesidades, expectativas, deseos, limitaciones, temores.

Reservar cita con su asesor de Talento EAFIT: a través de Booking, ver el calendario del asesor del programa correspondiente.

​Conversación con su asesor de Talento EAFIT: ​a partir del mes de enero. Virtual por Teams o presencial de acuerdo a agenda del asesor de talento respectivo.

Proceso de ubicac​​ión

Inicio del proceso de ubicación: 9 de septiembre de 2024
Todo proceso de ubicación debe hacerse por intermedio de Talento EAFIT.

Contactos personales:

  • Informar a su asesor de Talento EAFIT y obtener aprobación.
  • Manejarlos con seriedad y lealtad a sus compañeros.
  • La hoja de vida debe ser en el formato de EAFIT.

Proceso de vinculación a la organización

  • Cada estudiante averigua personalmente en la organización qué documentos y exámenes debe tramitar para su ingreso.
  • Cada organización dará las instrucciones sobre su proceso de vinculación.
  • A los hombres, a veces, se les exige la libreta militar.

Para trabajar con empresas del Estado se requiere certificado de buena conducta, expedido por la Procuraduría Departamental.

Modalidades de contratación

  • Contrato de aprendizaje (incluye pago de EPS y ARL).
  • Pasantía remunerada (incluye pago de ARL.  En la EPS el estudiante continúa como beneficiario de sus padres o como cotizante)
  • Contrato laboral (incluye todas las prestaciones y afiliaciones de Ley).
  • Pasantía no remunerada, teniendo en cuenta la oportunidad que representa para el Estudiante (prácticas en Embajadas, Consulados y con el Gobierno Nacional).
  • Cualquier otra modalidad debe ser conocida y aprobada por Talento EAFIT​.​
     

Prácticas en el ​​exterior

Imagen Prácticas en el ​​exterior

Si usted desea realiz​​ar su práctica en el exterior debe tener en cuenta lo siguiente:

  1. Pasaporte nuevo con vigencia mínima de un año.
  2. Si es ciudadano del país donde desea realizar la práctica, debe informarse en la embajada respectiva sobre los trámites que debe cumplir.
  3. Si no es ciudadano del país donde desea realizar la práctica debe, bajo su responsabilidad, realizar todos los trámites correspondientes a visas, permisos de trabajo, trámites de inmigración y demás documentos necesarios para su estadía legal durante la práctica.  Es de advertir, que la Universidad no se hace responsable por los trámites de visa ni la consecución de la misma.
  4. La Universidad no tiene ninguna prelación con las autoridades de los diferentes países y no puede gestionar citas prioritarias para los estudiantes. Tampoco tiene convenios especiales con ninguna embajada.
  5. Se les sugiere realizar sus trámites migratorios para prácticas en el exterior a través de organizaciones legalmente constituidas, ya que este tipo de entidades brindan asesoría y efectúan los trámites mediante el cobro de una suma de dinero.  La Universidad no asume responsabilidad en el resultado de los trámites ni de la gestión de las entidades asesoras.
  6. La Universidad no se responsabiliza de las consecuencias que el estudiante conlleve con la realización de práctica en el exterior sin el cumplimiento de todos los requisitos señalados por el país de destino.
  7. Sin excepción, todos los estudiantes deberán contar para la realización de la práctica en el exterior con una póliza de viaje que cubra los costos de accidentes, enfermedades, medicamentos; servicios odontológicos por enfermedad o accidente; seguro por invalidez total o permanente; asistencia legal; fianzas; seguros de vuelo y gastos de repatriación.
  8. Se recomienda tramitar el carné de Estudiante Internacional para quienes viajen a Europa.
  9. Debe tenerse presente que el otorgamiento de visas depende de la facultad discrecional de las autoridades de cada país. ​
Organizaciones ​​de asesorías y trámite de visas:
  • Council Exchanges (Servicio Educativo Internacional)
  • Experiences Abroad
Council Exchan​ges

Los estudiantes que no son ciudadanos americanos y que van a hacer práctica profesional en Estados Unidos requieren tramitar visa J1, la cual les permite trabajar en el territorio americano.  Para mayor información contactar a:

Andrea Nunes
Directora
Servicio Educativo Internacional
Representante para Colombia del Sponsor Council Exchanges
E-mail:  anunes@servicioeducativo.com 

Cobertura Seguro Médico de ​​la Visa J1 para Estados Unidos

Esta información se las dará por escrito Servicio Educativo Internacional en Bogotá una vez reciban toda la documentación para presentarse en la embajada.
Es importante tener en cuenta las coberturas del seguro y tener presente estos montos. De acuerdo con estos valores se recomienda no cancelar el Seguro de Salud en Colombia o que si toman esta decisión sus padres tengan conocimiento de las coberturas.

​Estudiantes ​​d​​e ​práctica

Proceso de ubicación 2024-2

Inicio: 9 de septiembre.
Finalización: 17 de enero.

Sistema de Gestión de Prácticas

En este espacio encontrarás publicadas vacantes de práctica estudiantil de diferentes organizaciones y de acuerdo con tu programa académico. Para iniciar el proceso deberás:

  • Ingresar con tu correo electrónico de EAFIT.
  • Cargar tu hoja de vida en PDF (de acuerdo con el formato suministrado por Talento EAFIT).
  • En la sección OFERTAS, aplicar a las que más te interesen según tu perfil y expectativas.
  • En la sección MIS APLICACIONES podrás revisar el estado de las ofertas a las cuales has aplicado.
  • Cuando has sido elegido recibirás un correo de Talento EAFIT confirmando tu lugar de práctica.

Preguntas frecuentes

    No, tienes acceso directo si tienes activas tus credenciales de correo de EAFIT y contraseña, además si estás matriculado en la asignatura Prepráctica.

    Deberás comunicarte directamente con tu asesor de talento. 

    Si debes actualizar un dato deberás dirigirte a EPIK y corregirlos allí e informar a tu asesor de talento para que haga la actualización en el sistema. 

    En la opción “Cargar hoja de vida" podrás cargar un PDF nuevo cada vez que lo requieras. Debes tener en cuenta que las aplicaciones que ya hayas realizado quedarán con la hoja de vida anterior. 

    En este caso sugerimos incluir el link dentro de la hoja de vida. 

    Sí. Sin embargo, sugerimos utilizar el formato suministrado por Talento EAFIT ya que es el que se adecúa de mejor forma a las necesidades de las organizaciones y a la identidad institucional. 

    No, pero sugerimos analizar bien la oferta antes de aplicar. 

    Debes notificar inmediatamente a tu asesor de talento. 

    En la opción “Mis aplicaciones" podrás consultar el estado de tu postulación. También podrás comunicarte directamente con tu asesor de talento. 

    Esto te será notificado vía correo electrónico, además podrás consultar el estado de tu postulación en la opción “Mis aplicaciones".

    Deberás comunicarte con tu asesor de talento para adelantar los trámites correspondientes. 

    No. De hecho, en la plataforma ya no te aparecerán ofertas disponibles. En ese momento deberás comunicarte con tu asesor de talento para que te oriente en el proceso de formalización de tu práctica estudiantil. 

    Esto puede ser por dos razones: 1. Que ya has sido elegido a una oferta a la cual aplicaste previamente. 2. Que no hay ofertas para tu perfil.

    ​Proceso co​n​​ el Asesor​ de Talento EAFIT

    Hoja de vida, entr​​​evist​​a con asesor y proceso de ubicación

    Imagen ​Proceso co​n​​ el Asesor​ de Talento EAFIT
    Hoja de ​​vid​a 

    Foto digital: Se debe tener una foto digital para la hoja de vida.

    Toma de foto: Toma de foto presencial en Universidad EAFIT (de acuerdo a fechas indicadas vía correo) o en otro estudio elegido por el estudiante.

    Diligenciar hoja de vida: Descargar el formato suministrado por Talento EAFIT, diligenciar los campos respectivos y exportar a PDF. Luego cargar y enviar a través de la plataforma de conexión.​

    Entrevista individual ​​c​on el Ases​​or de Talento EAFIT

    Objetivo: tener una aproximación al conocimiento de quiénes ​somos, compartir necesidades, expectativas, deseos, limitaciones, temores.


    Reservar cita con su asesor de Talento EAFIT: A través de Booking, ver el calendario del asesor del programa correspondiente

    Conversación con su asesor de Talento EAFIT: A partir del mes de enero. Virtual por Teams o presencial de acuerdo a agenda del asesor de talento respectivo.

    Proceso de ubicación

    Inicio del proceso de ubicación: 9 de septiembre de 2024
    Todo proceso de ubicación debe hacerse por intermedio de Talento EAFIT.

    Contactos personales:

    • Informar a su asesor de Talento EAFIT y obtener aprobación.
    • Manejarlos con seriedad y lealtad a sus compañeros.
    • La hoja de vida debe ser en el formato de EAFIT.

    Proceso de vinculación a la organización

    • Cada estudiante averigua personalmente en la organización qué documentos y exámenes debe tramitar para su ingreso.
    • Cada organización dará las instrucciones sobre su proceso de vinculación.
    • A los hombres, a veces, se les exige la libreta militar.

    Para trabajar con empresas del Estado se requiere certificado de buena conducta, expedido por la Procuraduría Departamental.

    Modalidades de contratación

    • Contrato de aprendizaje (incluye pago de EPS y ARL).
    • Pasantía remunerada (incluye pago de ARL.  En la EPS el estudiante continúa como beneficiario de sus padres o como cotizante)
    • Contrato laboral (incluye todas las prestaciones y afiliaciones de Ley).
    • Pasantía no remunerada, teniendo en cuenta la oportunidad que representa para el Estudiante (prácticas en Embajadas, Consulados y con el Gobierno Nacional).
    • Cualquier otra modalidad debe ser conocida y aprobada por Talento EAFIT​.​

    Prácticas en el ​​exterior

    Imagen Prácticas en el ​​exterior
    Si usted desea realiz​​ar su práctica en el exterior debe tener en cuenta lo siguiente:
    1. Pasaporte nuevo con vigencia mínima de un año.
    2. Si es ciudadano del país donde desea realizar la práctica, debe informarse en la embajada respectiva sobre los trámites que debe cumplir.
    3. Si no es ciudadano del país donde desea realizar la práctica debe, bajo su responsabilidad, realizar todos los trámites correspondientes a visas, permisos de trabajo, trámites de inmigración y demás documentos necesarios para su estadía legal durante la práctica.  Es de advertir, que la Universidad no se hace responsable por los trámites de visa ni la consecución de la misma.
    4. La Universidad no tiene ninguna prelación con las autoridades de los diferentes países y no puede gestionar citas prioritarias para los estudiantes. Tampoco tiene convenios especiales con ninguna embajada.
    5. Se les sugiere realizar sus trámites migratorios para prácticas en el exterior a través de organizaciones legalmente constituidas, ya que este tipo de entidades brindan asesoría y efectúan los trámites mediante el cobro de una suma de dinero.  La Universidad no asume responsabilidad en el resultado de los trámites ni de la gestión de las entidades asesoras.
    6. La Universidad no se responsabiliza de las consecuencias que el estudiante conlleve con la realización de práctica en el exterior sin el cumplimiento de todos los requisitos señalados por el país de destino.
    7. Sin excepción, todos los estudiantes deberán contar para la realización de la práctica en el exterior con una póliza de viaje que cubra los costos de accidentes, enfermedades, medicamentos; servicios odontológicos por enfermedad o accidente; seguro por invalidez total o permanente; asistencia legal; fianzas; seguros de vuelo y gastos de repatriación.
    8. Se recomienda tramitar el carné de Estudiante Internacional para quienes viajen a Europa.
    9. Debe tenerse presente que el otorgamiento de visas depende de la facultad discrecional de las autoridades de cada país. ​
    Organizaciones ​​de asesorías y trámite de visas:
    • Council Exchanges (Servicio Educativo Internacional)
    • Experiences Abroad
    Council Exchan​ges

    Los estudiantes que no son ciudadanos americanos y que van a hacer práctica profesional en Estados Unidos requieren tramitar visa J1, la cual les permite trabajar en el territorio americano.  Para mayor información contactar a:

    Andrea Nunes
    Directora
    Servicio Educativo Internacional
    Representante para Colombia del Sponsor Council Exchanges
    E-mail:  anunes@servicioeducativo.com 

    Cobertura Seguro Médico de ​​la Visa J1 para Estados Unidos

    Esta información se las dará por escrito Servicio Educativo Internacional en Bogotá una vez reciban toda la documentación para presentarse en la embajada.
    Es importante tener en cuenta las coberturas del seguro y tener presente estos montos. De acuerdo con estos valores se recomienda no cancelar el Seguro de Salud en Colombia o que si toman esta decisión sus padres tengan conocimiento de las coberturas. Más información la encuentran en la siguiente página: http://www.ciee.org/insurance/downloads/summaryOfCoverage.pdfCoverage.pdf 

    ​​Información para mentores​​​​

    Mentoría para practicantes

    La Universidad le asigna un mentor a cada practicante, el cual es un egresado de EAFIT, por lo general profesional del mismo programa académico en el que se está formando el estudiante que está orientando.

    El mentor tiene máximo 5 alumnos a su cargo y es la persona por medio de la cual Talento EAFIT continúa en contacto con los estudiantes y obtiene información permanente sobre la evolución y el desarrollo de la práctica de cada uno de ellos.

    En cuanto al papel del mentor de práctica, Talento EAFIT enfatiza en sus funciones de orientador y maestro de los estudiantes que tiene a su cargo. Esto significa que el mentor de práctica es el principal orientador del alumno en el proceso de adaptación al papel de nuevo empleado o miembro de una organización.

    El mentor de práctica es, posiblemente, el maestro más importante que tenga el estudiante en relación con el desarrollo de aptitudes y actitudes profesionales. El trabajo que el alumno ha realizado en las aulas le ha brindado la oportunidad de desarrollar actitudes y habilidades fundamentales como la responsabilidad, el cumplimiento y el trabajo en equipo, sin embargo, el trabajo profesional que inicia en el cumplimiento de la práctica es el momento en el que le corresponde abordar, como individuo, sus responsabilidades.

    Funciones de los mentores​

    Sus principales funciones y compromisos son:

    • Conocer, por medio de entrevista individual, al iniciar la práctica, las expectativas, las inquietudes y las dificultades que presentan los estudiantes a su cargo, en cualquier aspecto relacionado con la práctica.
    • Visitar a los estudiantes y sus respectivos jefes en el lugar de desarrollo de la práctica, al menos dos veces al semestre. El objetivo de estas visitas es obtener información evaluativa del desarrollo de la práctica del estudiante, del programa de prácticas y de la Universidad en general. 
    • Asistir a los estudiantes en su proceso de adaptación al mundo laboral en aspectos académicos y profesionales.
      Orientar al estudiante para que propicie la evaluación del proceso con su jefe inmediato e informarse de sus resultados. Si el estudiante presenta problemas de desempeño debe colaborarle en elaborar un plan de mejoramiento. 
    • Colaborar en la selección del tema del Proyecto especial de práctica que el estudiante debe realizar para la organización, conceptuar sobre su adecuación a los objetivos que persigue la Universidad con éste y asesorar al estudiante en su realización.
    • Hacer seguimiento al estudiante en el desarrollo de la práctica y en la elaboración del proyecto especial de práctica. Así mismo, informar a los asesores de Talento EAFIT sobre el avance de los mismos.
    • Atender a los estudiantes, por teléfono, internet o personalmente, cuando tengan alguna dificultad o problema relacionado con el desarrollo de su práctica.
    • Evaluar con cada estudiante, al finalizar el semestre, el período de práctica en todos sus aspectos y suministrar a Talento EAFIT el informe correspondiente.

    Visitas empresariales

    Eventos

      Ju​​​eves del graduado​​

      Ju​​​eves del graduado​​

      En este espacio podrás conocer de la mano de expertos cómo mejorar tus competencias de empleabilidad y estar enterado de las oportunidades que las empresas tienen para ti.

      Este es también un espacio para que las organizaciones interesadas en el talento eafitense, realicen sus presentaciones corporativas e, incluso iniciar procesos de selección con el público invitado, si la entidad así lo considera.​

      Tu empresa y estilo de vida 100% remoto

      Estereotipos culturales en el liderazgo. Mujeres TIC y EAFIT

      Jueves del egresado 28 de enero: No es lo mismo una empresa que una marca. Mujeres TIC y EAFIT

      Marketing exponencial

      Mujeres financiando y acelerando emprendimientos femeninos en América Latina

      Generando valor a través de datos

      EAFIT, un lugar del que nunca egresamos

      Mujeres TIC y EAFIT, Ocho verbos rectores para el liderazgo con propósito para 2021

      ​​​Si deseas hacer parte de esta iniciativa compartiendo tu conocimiento y experiencia, te invitamos a contactarnos. Escríbenos a centro.egresados@eafit.edu.co​ y cuéntanos que tema te gustaría tratar como conferencista en este espacio

      Talleres y cha​​​rlas

      Talleres y cha​​​rlas

      Un espacio para que conozcas acerca de temas relacionados con búsqueda de empleo y habilidades laborales.

      Feri​​a de práctica y primer empleo​

      Feri​​a de práctica y primer empleo​

      Dos veces al año, las organizaciones tienen la posibilidad de tener un acercamiento con los estudiantes de últimos semestres y recién egresados y dar a conocer sus vacantes, programas de trainee y demás posibilidades para vincular el mejor talento.​

      ​Si deseas participar en alg​​​una de nuestras iniciativas escrí​​benos a: conexiontalento@eafit.edu.co​

      Síguenos en nuestras redes sociales

      ¿Deseas recibir más información?
      Diligencia​ el siguiente formulario y uno de nuestros asesores te estará contactando.

      Los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios.
      Diligencia la información según lo que se indica en cada uno de los campos.

      Antes de enviar la información autoriza el tratamiento de datos personales y acepta los términos y condiciones.

      Becas y financiación

      Feria prácticas profesionales y primer empleo

      Horario

      Haz​ clic en la franja horaria correspondiente para encontrar las empresas conectadas.

      ​​​8:00 a.m. a 10:00 a.​m.​

      Horario

      Haz​ clic en la franja horaria correspondiente para encontrar las empresas conectadas.

      10:00 a.m. a 12:00 m.

      Un espacio ​​​​de conexión entre los eafitenses y las organizaciones.​​

      Aquí podrás conocer​ decenas de empresas de diferentes sectores, sus ofertas laborales, sus procesos de búsqueda de talento y la manera como puedes hacer parte​ de estas organizaciones en las que tendrás la oportunidad de dejar tu huella.

      ​Conéctate el próximo viernes​ 6 de septiembre​​ desde las 8:0​0 a.m., vía Teams.

      ¡Haz parte de nuestra programación y encuentra la oportunidad para realizar tu práctica o comenzar tu trayectoria profesional!

      ​​Te esperamos.​​​

      ​Galería​​

      Apoyo psicosocial

      Asesoría en orientación vocacional

      Espacio ofrecido a estudiantes de pregrado de EAFIT, estudiantes de colegio o bachilleres, empleados que van a cursar algún pregrado y aspirantes a beca en EAFIT, para favorecer la toma de decisiones en relación con la elección profesional, considerando sus aptitudes, limitaciones, intereses, rasgos de personalidad y proyección. Las citas se solicitan en el bloque 3 oficina 135 o escribiendo a ​​dllo.estudiantil@eafit.edu.co​ 

      Asignatura Inducción

      Busca que los estudiantes de primer semestre identifiquen recursos personales, institucionales y académicos que faciliten su integración a la vida universitaria, por medio de información y acompañamiento para comenzar esta nueva etapa y así promover un vínculo con la institución que favorezca la permanencia.

      Se realiza en dos fases: Evento de bienvenida, curso vida universitaria.

      Línea de salud mental

      Imagen Línea de salud mental

      Línea 24/7 de salud mental 018000521021 y WhatsApp 3166011106​ 

      Servicio disponible para los estudiantes de pregrado y posgrado que ofrece contención ante urgencias en salud mental, orientación a rutas de atención, educación en salud mental y asesoría psicológica las 24 horas del día durante los 7 días de la semana. Es atendida por APH, tele psicología y tele psiquiatría. 

      Directorio de servicios en salud en convenio

      Recurso que reúne a un grupo de profesionales en salud mental e instituciones que ofrecen tarifas especiales para la comunidad universitaria.

      Consultar el directorio​​

      Aplica para:

      Empleados (administrativos, docentes de planta y de cátedra, empleados temporales y por prestación de servicios). 
      Estudiantes (pregrado, posgrado, idiomas, educación permanente y UniNiños). 
      Egresados.
      Familiares en primer grado de consanguinidad.

      Atención psicológica

      Habilitada como un servicio de salud mental de baja complejidad, que a partir de psicoterapia breve, asesoría psicológica e intervención en crisis facilita la reflexión individual de los estudiantes de pregrado y posgrado sobre su vida psico-afectiva, académica y social. Las citas se solicitan en el bloque 3 oficina 135 o escribiendo a​ ​dllo.estudiantil@eafit.edu.co.​ 

      Las condiciones del servicio son:

      Se solicitan por el interesado y son intransferibles. 
      Se asignan de acuerdo con la disponibilidad en las agendas.
      La cantidad de citas por estudiante es máximo 7.
      En caso de presentarse situaciones de grave peligro para el estudiante o algún miembro de ​la comunidad, se contactará al acudiente y/o se derivará a las rutas de atención.

      Asignatura BU

      Los Departamentos de Deportes, Desarrollo Artístico, Desarrollo Estudiantil y Servicio Médico, ofrecen cursos y talleres sobre temas acordes a cada área, que buscan crear una cultura reflexiva, lúdica y creativa que conlleve a la formación integral del estudiante y a su responsabilización en el devenir académico, con el fin de facilitar la creación de vínculos entre los estudiantes de primer semestre y la comunidad universitaria, y contribuir a la transición entre el colegio y la Universidad.

      Las opciones de Desarrollo Estudiantil son:

      Liderazgo y gestión emocional. 
      Pensamiento crítico.
      Amor y redes sociales. 
      Desarrollo de la creatividad.​

      Asignatura Metodología del Aprendizaje

      Materia dirigida a los estudiantes en reingreso, previamente retirados por rendimiento académico (según el Reglamento Académico de pregrado), con el objetivo de que el estudiante logre discernir su posición como estudiante universitario, construya un método de estudio ajustado a sus particularidades y a las exigencias académicas, identifique e intervenga los elementos personales que facilitan u obstaculizan su proceso de aprendizaje e indague sobre el valor que le otorga al conocimiento. ​

      Ana María Castaño Rodríguez

      Ana María Castaño Rodríguez

      Comunicadora Urbam EAFIT

      Comunicadora Social con interés en temas relacionados a la sostenibilidad urbana y la planeación territorial. Ha sido comunicadora de proyectos en Urbam EAFIT y Social Media Leader en la Corporación Educativa San José de Las Vegas

      Actualmente es la líder de comunicación en Urbam EAFIT.​ 

      amcastanor@eafit.edu.co

      Idalia Bermúdez Chaverra

      Idalia Bermúdez Chaverra

      Líder Administrativa Urbam EAFIT

      Administradora de Empresas de la Universidad Ceipa, se ha desempeñado en el área Administrativa y comercial en empresas como Avianca, Empresas Públicas de Medellín y Bancolombia. Actualmente se desempeña como Líder Administrativa en Urbam -​​ Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad EAFIT.​​

      ibermude@eafit.edu.co

      Empresas Sociales de alimentos

      Fogón de Mamá Sara
      Dentro de este marco de Plan de Negocios se creó el Restaurante El Fogón de Mamá Sara como una alternativa para el progreso económico, personal y social de un grupo de mujeres que realizan diversas labores en el restaurante para obtener mejores ingresos. El negocio surgió gracias a la idea de ser un restaurante industrial con la venta de alimentos según una carta establecida para ser distribuidos en las diferentes Instituciones Educativas y así mismo proveer una alternativa de comida casera y económica para la comuna 10, en el centro de Medellín.

       

      Sabor y delicias
      Nace de la motivación de sus asociadas de construir un proyecto de vida tanto individual como colectivo. Esto se consolida gracias a la Alcaldía de Medellín, por medio de la Secretaria de las  Mujeres. Sabor y Delicias ofrece productos de Panadería, Dulcería, refrigerios y servicio de Atención de Eventos. Está ubicado en la comuna 13 de Medellín.

      Empresas de cuidado infantil

      ​Las empresas sociales de cuidado Infantil nacen como una iniciativa de la Alcaldía de Medellín por medio de la Secretaría de las Mujeres y la Universidad EAFIT – EAFIT Social.

      Surgen como una respuesta de la Alcaldía de Medellín para contribuir con la transformación de necesidades colectivas que identificaron emprendedoras sociales en sus barrios. El proyecto hace parte de una estrategia de ciudad con la cual se ponen en marcha seis empresas sociales de cuidado infantil con enfoque de equidad de género en las comunas 1, 3, 4, 7, 8 y 9 de la ciudad de Medellín.

      Con la puesta en marcha de las Empresas Sociales de Cuidado Infantil, las familias de las zonas accederán a un servicio acorde con los lineamientos del Programa Buen Comienzo del Municipio de Medellín, estas trabajarán en alianza con las Fundaciones Carla Cristina, Ximena Rico Llano y Fundación de Atención a la Niñez (FAN) que actuarán como Entidades Madrinas.

      Por medio de la figura de Madrinazgo se establece una alianza entre la Empresa Social de Cuidado Infantil y la Entidad Madrina en donde prima la confianza como elemento transversal para la transferencia de experiencias y conocimientos habilitantes que les permitirá a las primeras participar en la atención institucional a la infancia de manera corresponsable, y a las segundas cumplir con su objeto misional.

      De acuerdo con este modelo, se llevan a cabo entrenamientos en el modelo de empresarismo social con enfoque de equidad de género, desde la formación y la práctica al grupo de personas escogidas con recursos de Planeación Local y Presupuesto Participativo para las Comunas.

      El alcance de estos entrenamientos se apoya con elementos técnicos que se constituyen en factores específicos y necesarios para detectar oportunidades del intercambio de buenas prácticas en el afianzamiento de competencias educativas para el trabajo o la gestión de iniciativas empresariales que respondan a oportunidades en el territorio, las cuales tienen como referente las acciones emprendidas por la estrategia de autonomía económica de la Secretaría de las Mujeres y el Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo de las Comunas.

      En el siguiente video se observan las actividades realizadas durante el taller "apliquemos lo aprendido" y las opiniones de algunas participantes sobre el proyecto Empresas sociales de cuidado infantil.

      Suscribirse a

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co