Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50 Medellín Antioquia Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304 Bogotá Cundinamarca Colombia
(57)(4) 2619500 contacto@eafit.edu.co
​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​ 

Aprendizaje
experiencial​

​En EAFIT se aprende asumiendo retos, proponiendo soluciones y expresando el talento.​​​​​

 



E​xhibición Arte a la Mesa

Nuestros estudiantes de cuarto semestre del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto nos deleitaron con una muestra que no solo dejó ver toda su creatividad, ingenio y excelente factura, también fue un homenaje a la diversidad y el colorido de las artesanías colombianas.

Se trata de la exhibición 𝑨𝒓𝒕𝒆 𝒂 𝒍𝒂 𝑴𝒆𝒔𝒂, el proyecto que adelantaron durante todo el semestre para la asignatura Prototipos I.

El reto consistió en diseñar un set compuesto por una bandeja, tres recipientes cerámicos, tres utensilios y una pieza extra a partir de una artesanía colombiana como inspiración. Los sets fueron fabricados con procesos de moldeo, vaciado, termoformado y laminado.

Semana de Acción EAFIT  
Conocimiento en movimiento

Durante una semana tuvimos programación dedicada a muestras de arte y ciencia. ​

𝗣𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴í𝗮, 𝗰𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶ó𝗻 𝗮 𝘁𝗶𝗲𝗿𝗿a

Una ventana semiabierta que evidencia las preguntas que han atravesado a profesores y estudiantes, a Escuelas y semilleros, y que cuenta, de manera sucinta, cómo se hace ciencia desde la Universidad para Colombia y el mundo. Una muestra que pone el foco a tres asuntos: la energía sostenible, la sinergia y la energía sostenible aplicada.

𝗘𝗔𝗙𝗜𝗧 𝗳𝗿𝗲𝘀𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼

Un viaje por la transformación y la creación. Una muestra viva que presenta, entre otros asuntos, los sueños 💭, propuestas -ya en acción- de soñadores: estudiantes, expertos, profes, aliados, vecinos: para convertir los parqueaderos de los directivos de #EAFIT, en el primer jardín funcional de la U.

𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗻𝗼 𝗳𝗶𝗰𝗰𝗶ó𝗻

Ideas y experimentos de profesores, estudiantes e investigadores de la U, que salen del laboratorio para convertirse en soluciones innovadoras. Propuestas que inspiran y movilizan transformaciones.

𝗦𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻í𝗮 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗲ñ𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗿𝘂𝗿𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱. 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝟭𝟵𝟴𝟯-𝟮𝟬𝟮𝟯

Una exposición hecha a mano que habla de los objetos creados en la coti​dianidad rural, su relación biogeográfica y las prácticas culturales que develan su valor de uso, sus orígenes y necesidades.

Artistas, María Patricia Córdoba y José Ignacio Vélez.

¿Por qué tiembla la tierra y cómo podemos medir la energía sísmica?

​​

𝗘𝗔𝗙𝗜𝗧 𝗳𝗿𝗲​​​𝘀𝗾𝘂𝗶𝘁𝗼

​​

​​

Exhibición de Maxifiguras

Hoy, 21 de septiembre, los estudiantes de segundo semestre de nuestro pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto​​​ se tomaron el hall del Bloque 18 con la Exhibición de Maxifiguras de LEGO, resultado del trabajo de todo el semestre para la asignatura de 𝐌𝐨𝐝𝐞𝐥𝐨𝐬.

En esta muestra de aprendizaje experiencial, el reto consistió en fabricar desde cero modelos en escala aumentada de personajes de LEGO a partir de materiales como cartón, balso y cinta engomada partiendo ​de diferentes técnicas aprendidas durante el semestre.

¡En EAFIT aprendemos haciendo!

L​ight is On​ 2023-2

En esta versión de The light is On los estudiantes de​ Ingeniería de Dis​eño de Producto​​ presentaron luminarias diseñadas con energía solar, bajo una pedagogía bioi​nspirada en la naturaleza. ​

 
 

Inventiva

Del 29 de mayo al 2 de junio, estudiantes de los doce pregrados de nuestra Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería nos sorprendieron con su creatividad e innovación en la materialización de los proyectos trabajados durante el semestre. 

En esta muestra de aprendizaje experiencial que contó con conversaciones inspiradoras y demostraciones impactantes, también ratificamos, cómo desde la academia, se imaginan y construyen alternativas para ofrecer soluciones a los retos de las organizaciones y la ciudad y se crean escenarios, que desde el presente, avizoran el futuro y se anticipan a los desafíos de nuestra sociedad.

​​

​ 
​ ​

Acción EAFIT

​​Somos aprendizaje retador, inquieto y en movimiento

El aprendizaje activo y experiencial se vive desde hace varios años en la U, pero ahora la apuesta se ratifica a través de un Proyecto Educativo Institucional.

Del 28 al 30 de marzo se realizó en la Institución el encuentro Acción EAFIT, un espacio donde vimos la Universidad a través de una nueva mirada, la de las iniciativas que nos ayudan a materializar el proyecto científico y humanista que somos.

​​

Laboratorio Financiero, un lugar de entrenamiento para la vida real​

El Laboratorio Financiero de la Universidad existe desde el año 2010 y, en la actualidad, está abierto a estudiantes de todos los pregrados y posgrados.

Por fuera una cartelera​ eléctrica anuncia cómo se están moviendo las bolsas de valores de todo el mundo. Adentro el panorama no es muy diferente: relojes con las horas de Londres, Nueva York o Tokio, y una pantalla de Bloomberg en tiempo real nos indican que estamos en el Laboratorio Financiero de EAFIT, un espacio para observar, analizar y entender los mercados financieros con un enfoque experiencial.

Alejandra Luján, coordinadora de este lugar, y Julieth Escobar, estudiante de Ingeniería Matemática, nos cuentan como la infraestructura física y tecnológica, la formación en diversos temas afines al campo de las finanzas, y los retos conectados con los problemas de la sociedad se unen para configurar un lugar que les brinda herramientas para la vida.​​


Arte a la mesa

Acompañamos a los estudiantes de 4° semestre, quienes para su curso de Prototipos 1, trabajaron durante todo el semestre en la fabricación 🛠️mediante procesos de moldeo, vaciado, termoformado y laminado de un set para compartir snacks inspirado en obras de arte.

​​​

LEGO 2023-1

El 31 de marzo acompañamos a nuestros estudiantes de Ingeniería de diseño de Producto​ en la exhibicón de maxifiguras de LEGO. Una muestra organizada por la asignatura Modelos en la que se presenta los resultados de un reto en que los estudiantes debían fabricar figuaras de LEGO, un ejercicio de aprendizaje y experiencia. ​​

​ ​​​
 



 

L​ight is On 2023​​-1

Disfrutamos de una nueva edición de The light is On, en donde conocimos el resultao final de las​ luminarias que nuestros estudiantes de la asignatura de proyecto 2 del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto diseñan durante todo el semestre basados en una temática.

Este semestre, el reto consistió en el diseño de 42 lámparas inspiradas en la magia del color del círculo cromático.

Los estudiantes contaron con un plazo de 6 semanas para diseñar, modelar y ensamblar sus lámparas.

 En este ejercicio de aprendizaje experiencial, nuestros estudiantes adquieren competencias sobre la parte práctica de su profesión como la resolución de problemas, la gestión de riesgos, la creatividad y el autoaprendizaje.

 
 

Proyectos period​​​​ístic​​os de 202​​2-2

​​​Nos encontramos con los estudiantes y profes de la Escuela de Artes y Humanidades para conocer los proyectos perísticos desarrollados en el semestre 2022-2 por los énfasis del pregrado de Comunicación Social.

periodistas3.jpg
periodistas4.jpg

El primer proyecto que conocimos fue "Volviendo al Cauce". Un proyecto multiformat​o desarrollado por los estudiantes del énfasis en periodismo digital. El segundo proyecto que conocimos fue "Caramelo Escaso". Historias, voces, emociones y muchos p​​​ersonajes que rodaron junto a la pelota, esa que nos acompañó en el mundial pasado. El tercer proyecto llamado "Ilusione​​​s Migrantes" es un estudio y reportaje realizado por 10 estudiantes sobre la migración de personas extranjeras a través de Necoclí, Antioquia para realizar el sueño de ir a Estados Unidos y Canadá. Al final se presentó un museo virtual que reúne las historias del conflicto armado a partir de objetos.​

periodista1.jpg
perioristas2.jpg

Conoce estos proyectos ingresando aquí​




 


Conoce experiencias de otros años

​​

Aprender haciendo