¿Qué es el programa de monitoría?

Es una estrategia de formación extracurricular que ofrece a los estudiantes de pregrado una oportunidad para desarrollar sus aptitudes, competencias y habilidades en el ámbito docente, administrativo, investigativo o logístico, con el propósito de contribuir a su formación integral.

Tipos de monitoría 

Monitoría Administrativa

Una oportunidad para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su proceso de formación, mediante el apoyo y aprendizaje activo en las dependencias de la Universidad.

Conoce más

Monitoría Académica

Una oportunidad para descubrir opciones y oportunidades de exploración vocacional y aplicación de competencias, de acuerdo con los intereses hacia la docencia.

Conoce más

Monitoría Investigación

Una oportunidad para estimular la participación de los estudiantes en actividades de investigación desde tareas instrumentales hasta elaboraciones conceptuales.

Conoce más

Monitoría Contraprestación

Una oportunidad para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su proceso de formación, mediante el apoyo de Idiomas Eafit.

Conoce más

Monitoría Logística

Una oportunidad para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos en su proceso de formación, mediante la ejecución de cursos organizados por Educación Continua.

Conoce más
Icono Scroll

 

Postulación 

Para realizar la postulación debes ingresar a la plataforma EPIK.

La postulación al programa de monitoría es semestral. La convocatoria para el 2025-2 estará habilitada desde el 14 de julio al 28 de noviembre. 

Duración de la monitoría 

Las actividades de monitoría podrán efectuarse hasta por diez (10) horas a la semana y cuarenta (40) horas al mes. Estas horas se distribuirán en horarios flexibles conforme a la disponibilidad horaria de los estudiantes, y los mismos podrán modificarse para ajustarse a sus necesidades académicas. 

Para lo anterior, se exceptúan las monitorías logísticas y en contraprestación, las cuales se encuentran reguladas por el número de horas de cada curso. 

Las actividades de monitorías se podrán efectuar en los periodos académicos, durante dos semanas consecutivas en las vacaciones de mitad de año de los estudiantes y hasta que comiencen las vacaciones colectivas de la Universidad.

Preguntas​ fr​ec​​uentes

    Recibirás un correo con la notificación del acuerdo de confidencialidad, debes leerlo y, posteriormente, aceptarlo.

    Debes tramitar el RUT ante la DIAN y, una vez tengas el documento, debes enviarlo escaneado al correo electrónico terceros@eafit.edu.co 

    Por favor ingresar al siguiente enlace y diligenciar este ​formulario.

    En caso de que no tengas la cuenta bancaria personal, debes tener presente lo siguiente: debes abrir una cuenta bancaria en la entidad que prefieras de la cual debes ser titular. Puedes usar cualquier tipo de cuenta bancaria de entidades colombianas, como por ejemplo, Nequi, Daviplata, Ahorro a la Mano (Bancolombia), Dale (Banco popular).. etc.

    Los documentos deben estar listos al momento de postularte a la convocatoria.

    Los certificados de las monitorías los podrá solicitar a través este formulario.

    La postulación se debe realizar una vez por semestre. La convocatoria se envía a inicio de cada semestre a través del correo electrónico y se publica en la página web de la Universidad.

    Las actividades de monitoría, según las políticas del programa, se podrán efectuar durante los periodos académicos. Para las vacaciones de mitad de año, las personas que participen en las monitorías deben tener dos semanas consecutivas de descanso. Al final del año se podrán realizar monitorías hasta el inicio de las vacaciones colectivas de la Universidad.

    El pago de las ayudas económicas se efectúa el día seis (6) del mes siguiente a la realización de la monitoría, o el día hábil antes en caso de que este día sea en fin de semana o festivo.

    La Universidad realiza el pago de las ayudas económicas a través de trasferencia bancaria en la cuenta que el estudiante inscribió previamente en el área de Tesorería de la Universidad.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co