Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
Desactivar animaciones
Activar animaciones
Inicio de sesión
Universidad EAFIT
Carrera 49 # 7 sur -50
Medellín
Antioquia
Colombia
Carrera 12 # 96-23, oficina 304
Bogotá
Cundinamarca
Colombia
(57)(4) 2619500
contacto@eafit.edu.co
Editorial EAFIT
Inicio
Acerca de la Editorial EAFIT
Presentación
Historia
Equipo de trabajo
Novedades editoriales
Colecciones
Actualmente seleccionado
Biblioteca Fernando González
Biblioteca Gonzalo Arango
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo Mesa
Biblioteca Mario Escobar Velásquez
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Rescates
Literatura
Académicos
Periodismo
Arte
Música
Humanidades
Bicentenario
Cuadernos viajeros
Compra en línea
Noticias
Contacto
Editorial EAFIT / Colecciones
triple-concierto-violin-violoncello-piano-orquesta
Triple concierto. Para violín, violoncello, piano y orquesta
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Biblioteca Fernando González
Biblioteca Gonzalo Arango
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo Mesa
Biblioteca Mario Escobar Velásquez
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Rescates
Literatura
Académicos
Periodismo
Arte
Música
Humanidades
Bicentenario
Cuadernos viajeros
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Acordion
e-App: Bootstrap
Contenido del sitio
EAFIT
Cultura EAFIT
Editorial EAFIT
Editorial EAFIT / Colecciones
Triple concierto. Para violín, violoncello, piano y orquesta
Triple concierto. Para violín, violoncello, piano y orquesta
Imagen de la página
Zona enriquecida 1
Colección de Música (Partituras)
Autor: Roberto Pineda Duque
Medellín, 2002
ISBN: 958-8173-13-2
Rústica, 21.5 X 30.5 cm
66 páginas
$ 25.000
Se ha dicho que el triple concierto, de espléndida factura y sin igual belleza, es la máxima expresión de la técnica compositiva del maestro Roberto Pineda Duque. De hecho, él mismo la consideraba su mejor obra. La partitura autógrafa está fechada el 31 de diciembre de 1963, y presenta las siguientes indicaciones de tiempo: Allegro moderato, Largo solemne, Grave molto largo y Allegro vivace.
La combinación del trío clásico de piano, violín, cello, cuyo repertorio es muy extenso en la música de cámara, con la orquesta ha sido una de las menos usuales. El compositor quiso revitalizar el género, ilustrado tradicionalmente con las obras de Beethoveen, por medio de una partitura densa, muy trabajada y ciertamente difícil.
¿Desea adquirir este libro?
Comuníquese con nosotros
Otros libros de la colección
Triple concierto. Para violín, violoncello, piano y orquesta
Trío para piano y maderas
Piano études
Pero yo te quiero sin saber por qué… Para violín, violoncello y piano
Obras para piano
Nuevas piezas colombianas para la iniciación al piano
Música de cámara Antonio María Valencia
Música de cámara
Janus Para flauta, viola y piano
Hexaedro Para flauta y piano
Hernán Restrepo Duque, una biografía
Furias para violín y piano
Daniel Salazar. Retrato musical de Medellín a fines del siglo XIX
Cuatro visiones para flauta y clarinete
Cuatro piezas para piano
Cuarteto de guitarras n. °2
Cuarteto de cuerdas
Colección de piezas Para xilófono, marimba vibráfono. Nivel intermedio
Colección de piezas Para xilófono, marimba y piano
Colección de piezas Para Marimba y Vibráfono. Nivel avanzado
Cantos para clarinete y piano
Cánticas colombianas
Blancas, negras y mulatas II
Blancas, negras y mulatas
(Di) Ego Dixi Para flauta y piano
Biblioteca Fernando González
Biblioteca Gonzalo Arango
Biblioteca Jorge Alberto Naranjo Mesa
Biblioteca Mario Escobar Velásquez
Biblioteca Rocío Vélez de Piedrahíta
Rescates
Literatura
Académicos
Periodismo
Arte
Música
Humanidades
Bicentenario
Cuadernos viajeros
Recientes
Actualmente seleccionado
e-App: Acordion
e-App: Bootstrap