Estimada comunidad eafitense,
Con el propósito de seguir fortaleciendo la sostenibilidad institucional y asegurar el soporte de la experiencia universitaria la Dirección Administrativa y Financiera redefine su estructura y evoluciona a la Dirección de Finanzas y Servicios Corporativos.
Esta transformación responde a la necesidad de adoptar una visión más integral que garantice la solidez financiera e integre la planeación inmobiliaria, la gestión de compras, la administración de riesgos, el desarrollo y consolidación de nuevos negocios, y la gestión del campus universitario.
De esta manera, la Dirección amplía y potencia su alcance en coherencia con los desafíos actuales y la visión de largo plazo de la Universidad.
Esta evolución también implica el paso de un modelo basado en jefaturas funcionales a una estructura con líderes de procesos, al tiempo que incorporan nuevas áreas de impacto como:
- Gestión financiera fortalecida para tener un mayor énfasis en el acompañamiento estratégico dentro de la Universidad, acompañando proyectos institucionales con mayor rigurosidad en el análisis, anticipando riesgos y oportunidades, y promoviendo una visión de largo plazo que garantice sostenibilidad, eficiencia y creación de valor.
- Planeación inmobiliaria, responsable de articular el Plan Maestro del campus, orientando la planeación de la infraestructura y el desarrollo de proyectos estratégicos que fortalezcan la vida universitaria y la proyección de la Institución hacia la sociedad.
- Desarrollo de negocios, enfocado en consolidar y potenciar iniciativas como Idiomas, Sislenguas, el Gimnasio VIVO, la Tienda EAFIT, el Café Con-verso, la Bodeguita, la Librería Acentos, la sede de EAFIT Llanogrande y otros servicios que complementan la oferta universitaria, diversificando las fuentes de ingreso y fortaleciendo la sostenibilidad institucional.
Liderazgos en la Dirección de Finanzas y Servicios Corporativos
Catalina Gutiérrez Moscoso. Líder de Control Financiero
Garantiza la sostenibilidad financiera mediante la planeación, control y seguimiento de los recursos económicos. Su liderazgo abarca los procesos de Planeación Financiera, Contabilidad, Impuestos y Control, Tesorería e inversiones y Servicios Financieros, con foco en la transparencia, el cumplimiento normativo y la eficiencia en el manejo de riesgos financieros. En esta área cobra especial relevancia la administración del endowment universitario, uno de los pilares estratégicos para la sostenibilidad de largo plazo.
Este proceso es acompañado por Natalia Escobar Tabares, quien lidera la gestión técnica y operativa, en línea con las directrices del Comité Patrimonial, avanzando en su fortalecimiento para consolidarlo como un soporte clave para el acceso y desarrollo futuro de los estudiantes.
Felipe Vázquez Londoño. Líder de Compras y Abastecimiento
Lidera la optimización de la gestión de insumos y servicios necesarios para el funcionamiento institucional. Administra procesos de logística, compras, inventarios, seguros, riesgos operacionales y el E-commerce, asegurando la disponibilidad, la calidad y el costo eficiente en cada proceso.
David Zuluaga Rendón. Líder de Gestión del Campus
Tiene a su cargo la operación, mantenimiento y seguridad del campus, asegurando que los espacios y servicios estén en condiciones óptimas para ofrecer una experiencia universitaria segura, funcional y agradable.
Juan Esteban Ruiz Jaramillo. Líder de Desarrollo de Negocios
Dirige la generación de ingresos complementarios y el fortalecimiento de la sostenibilidad financiera a través de negocios institucionales, la sede de EAFIT Llanogrande y otros servicios. Integra además la administración inmobiliaria (concesiones, oficinas y espacios). Idiomas EAFIT también hace parte de esta área, dada su evolución como unidad con un fuerte componente de negocio.
Verónica Vallejo. Proyectos especiales
Acompaña la creación y la consolidación de productos de impacto que fortalezcan la posición de la Universidad en filantropía y garanticen el acceso futuro de los estudiantes. Su rol es articular la estrategia institucional con iniciativas de sostenibilidad social y financiera, generando valor para la comunidad y reforzando la vocación de servicio de la Universidad.
Finalmente, el líder de Planeación Inmobiliaria, actualmente en proceso de definición, será clave en la coordinación de proyectos estratégicos relacionados con el desarrollo de los activos inmobiliarios de la Universidad, orientados a asegurar la sostenibilidad financiera futura y fortalecer la proyección institucional de largo plazo.
Con esta evolución, la Dirección de Finanzas y Servicios Corporativos reafirma su compromiso con una gestión moderna, transparente y orientada al futuro.
Agradecemos a toda la comunidad universitaria por su colaboración en este proceso, que busca seguir construyendo, entre todos, una EAFIT más sólida, sostenible y conectada con su entorno.
Atentamente,
Luis Eduardo Martínez Flórez
Director de Finanzas y Servicios Corporativos
Comunicado n° 36
Medellín, 14 de octubre de 2025