Estimada comunidad eafitense,
Nuestro campus es un ecosistema vivo donde la cultura abre horizontes y se convierte en un laboratorio de experiencias compartidas. Esta visión se fortaleció durante los últimos años gracias al liderazgo de Valeria Mejía Echeverría, quien, como directora de Narrativas y Cultura, articuló la creación artística con el saber académico, potenció el ejercicio de las comunicaciones, y proyectó lo cultural como una capacidad para ampliar repertorios, comprensiones y conexiones.
Su gestión —junto a su equipo— permitió consolidar una Orquesta Sinfónica que amplió sus diálogos con el país y el entorno; un Centro de Artes como epicentro de formación y experimentación; una Editorial que conecta el saber universitario con las letras y los públicos del país; y una narrativa institucional que, desde las comunicaciones, imprimió sello estético, identidad y profundidad a nuestros relatos colectivos.
De su liderazgo también dan cuenta exposiciones y conciertos en diversos formatos; proyectos editoriales; eventos enriquecidos con una estética narrativa propia; y propuestas que integraron cultura, ciencia y cuidado ambiental, como la revitalización de la quebrada La Volcana, el jardín dulce, la resignificación del bloque 18 y la transformación del bloque 3.
Con estas y muchas otras acciones, Valeria deja un legado que seguirá nutriendo nuestro proyecto humanista y científico. Hoy, al cerrar este ciclo para emprender nuevos retos personales y profesionales, le expresamos nuestra más sincera gratitud.
Una nueva etapa organizativa y de liderazgo
A partir del 16 de septiembre de 2025, la Dirección de Narrativas y Cultura se transforma en dos jefaturas, ambas bajo la dependencia directa de la Rectoría: el Departamento de Comunicación, que continuará bajo el liderazgo de Catalina Suárez Restrepo; y el Departamento Cultura, que será liderado por Shirley Milena Zuluaga Cosme.
Shirley es magíster en Administración, especialista en Mercadeo Gerencial y comunicadora y relacionista corporativa de la Universidad de Medellín. Cuenta con una sólida trayectoria en la gestión cultural, patrimonial y educativa, que incluye roles como directora de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín para América Latina; subsecretaria de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio de Medellín; directora de la Red de Escuelas de Música; jefa de producción de la VI Fiesta del Libro y la Cultura; subdirectora de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia; y directora del Teatro Gabriel Obregón Botero de la Universidad de Medellín.
También ha sido presidenta del Consejo Municipal de Cultura de Medellín; profesora en comisión administrativa de la Fundación Universitaria de Bellas Artes (Fuba); e integrante de la Mesa Cultural de Instituciones de Educación Superior de Antioquia. Desde 2022 se ha desempeñado como jefa de la Universidad de los Niños EAFIT, responsabilidad que asumirá en encargo Lina Cuartas Villa, actual coordinadora metodológica de esta área.
Con la llegada de Shirley a este nuevo rol, reafirmamos nuestro compromiso de consolidar a EAFIT como un espacio de diálogo intercultural que enriquece la vida universitaria y fortalece nuestra conexión con los desafíos presentes y futuros. A ella le damos una cálida bienvenida y toda nuestra confianza para continuar tejiendo puentes entre cultura, ciencia y comunidad.
Y a Valeria, un agradecimiento profundo por haber sembrado en nuestra Institución la certeza de que las narrativas, las comunicaciones y la cultura son un motor para transformar y enriquecer la vida universitaria.
Claudia Restrepo Montoya
Rectora
Comunicado No.33
12 de septiembre de 2025