Foto cortesía Oficina de Comunicaciones, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes.

Estimada comunidad eafitense,

Me complace compartirles el nombramiento de Verónica Uribe Hanabergh como nueva decana de la Escuela de Artes y Humanidades, designación que fue ratificada por el Consejo Directivo en su sesión del 29 de octubre de 2025 y que entrará en vigencia a partir de enero de 2026.

Verónica asumirá este rol en reemplazo de María Rocío Arango Restrepo, quien continuará hasta diciembre de 2025 al frente de la Escuela y, de manera simultánea, inició un nuevo reto en la Universidad como líder de Proyectos Estratégicos (Ver Comunicado No. 30).

Verónica cuenta con una trayectoria académica de dos décadas dedicadas a la docencia, la gestión institucional, la investigación, la creación artística y la curaduría. Es doctora en Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (Summa Cum Laude) y posee un Diploma de Estudios Avanzados- Máster Europeo en Humanidades de la misma institución. Además, es licenciada en Artes con honores en Pintura y Bachelor of Arts de la Australian National University (Australia).

Desde 2010 ha estado vinculada a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes, donde se ha desempeñado como directora del Departamento de Historia del Arte y, es profesora asociada desde 2015.

Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como el Premio Julio González Gómez y el Golden Key International Honour Society de la Universidad Nacional de Australia. Ha sido beneficiaria de la Beca de Estímulos del Ministerio de Cultura e investigadora invitada en instituciones como el Getty Research Institute (Los Ángeles), el Institut National d’Histoire de l’Art (París) y el Yale Center for British Art (New Haven), entre otros logros.

Es autora de libros, capítulos, artículos y textos de divulgación sobre temas como el arte de la modernidad tardía, la historia del paisaje, la ecocrítica, el patrimonio cultural y el pensamiento estético. Su trabajo también se ha extendido al ámbito curatorial, la asesoría de tesis y la coordinación de proyectos internacionales con entidades como la Terra Foundation for American Art y The Centre for Nineteenth-Century Studies International de la Universidad de Durham (Reino Unido).

Se destaca por su participación como integrante de los comités científicos de las revistas Pensamiento Estético e Historia del Arte, de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín; Art in Translation, de la Universidad de Edinburgo (Escocia); Minius: Historia, Arte y Geografía, de la Universidad de Vigo, (España); H-ART: Revista de historia, teoría y crítica de arte, de la Universidad de los Andes; y como integrante de diversas juntas directivas de instituciones como el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias, Bogotá, Colombia (2025-presente); la Comisión Externa de Acompañamiento del Centro de Estudos em Arqueologia, Artes e Ciências do Património, de las universidades de Coimbra, Algarve y el Campo Arqueológico de Mértola (Portugal); el Órgano Consultivo de la Gestión de Museos del Instituto Caro y Cuervo; el Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA); y el Institutional Review Board, del Colegio Nueva Granada (Colombia).

A Maria Rocío Arango, quien seguirá al frente de la decanatura hasta diciembre de 2025, le reiteramos nuestra profunda gratitud por su liderazgo, compromiso, pensamiento crítico y visión durante el tiempo que ha estado como decana de la Escuela de Artes y Humanidades.

Así mismo, le damos una cálida bienvenida a Verónica a este nuevo rol, a partir de enero de 2026, y le deseamos muchos éxitos en esta etapa que inicia, en la que su experiencia, sensibilidad y liderazgo seguirán fortaleciendo a la Escuela de Artes y Humanidades como un lugar donde el conocimiento humanista y artístico se conectan con los grandes desafíos de la sociedad.

Con aprecio,

Claudia Restrepo Montoya
Rectora de EAFIT

Comunicado n° 38
Medellín, 30 de octubre de 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co