En el semillero se desarrollan actividades que promueven la aplicación del conocimiento económico en diversas áreas; tiene el objetivo de brindar formación académica y profesional a sus integrantes, acercándolos al Departamento de Economía y sus diferentes proyectos. El semillero está conformado principalmente por estudiantes del pregrado en Economía, sin embargo está abierto a estudiantes de áreas relacionadas.
Desde sus inicios la redacción y publicación de trabajos investigativos ha sido la principal actividad del semillero; seguida de grupos de trabajo sobre mercado laboral, coyuntura económica, nuevos indicadores de desarrollo económico, seguimiento de literatura académica, entre otros, los cuales son liderados por docentes e investigadores especializados en el tema.
Pregrados que participan
Participación en eventos
Wendy Correa Martinez: Isolating causality between gender and corruption: an IV approach.
- Encuentro Departamental de Semilleros (2015)
- Encuentro Nacional de Semilleros (Cali, 2015)
Felipe Bedoya Maya, Santiago Sánchez Gonzales: Evaluación de innovaciones en educación: modelo teórico. Caso Microeconomía General.
- Encuentro Departamental de Semilleros (2016)
- Encuentro Nacional de Semilleros (Cúcuta, 2016)