Voces diversas: narrativas de identidad y resistencia
El Mes del Orgullo conmemora décadas de lucha por los derechos de las personas LGBTIQ+, y al mismo tiempo, nos enfrenta a una realidad aún marcada por la discriminación, la censura y la violencia. En un momento histórico en el que resurgen discursos de odio, ideologías conservadoras y actos de violencia de género y orientación sexual, se hace urgente volver la mirada hacia las historias, las voces y las resistencias que han hecho posible lo que hoy llamamos dignidad.
Esta exhibición busca visibilizar la memoria, la literatura, el pensamiento crítico y la creación artística de la comunidad LGBTIQ+, reconociendo su papel fundamental en la transformación social, en la defensa de los derechos humanos y en la ampliación de los imaginarios posibles sobre el amor, el cuerpo, la identidad y la libertad.
"Voces diversas" no es solo un homenaje, es una afirmación: de que la lucha continúa, de que los derechos conquistados deben protegerse, y de que las bibliotecas también son espacios para el cuidado, la disidencia, la diversidad y la transformación. Aquí, celebramos las múltiples formas de ser y existir. Porque leer también es un acto de resistencia. Y resistir, a veces, empieza con una historia.
Libros impresos
Libros digitales
Descubre la exhibición
Bibliotecas universitarias: un patrimonio de todos
En esta ocasión hemos apostado por un breve viaje a través del patrimonio bibliográfico y documental de nuestras instituciones, el cual ha construido el alma de una ciudad que apuesta por una educación superior de calidad y equitativa, capaz de crear nuevo conocimiento a partir de la memoria y la reflexión, en procura de transformar nuestra sociedad. Con esta experiencia queremos reiterar, a través de la virtualidad, que los espacios patrimoniales y en especial los que se ofrecen en las bibliotecas, están más vivos que nunca y dispuestos para ser abordados desde las múltiples miradas del espíritu creador.