
Francy Madrid
Conoce a los integrantes de la Orquesta Sinfónica EAFIT, destacados músicos con amplia trayectoria nacional e internacional.
- Inicio
- Orquesta Sinfónica EAFIT
- Integrantes
- Francy Madrid
Francy Madrid
Violoncello
Medellín - Colombia
Francy Johana Madrid Rave, violonchelista nacida en Medellín, inició sus estudios musicales a los nueve años en el programa Red de Escuelas y Bandas de Música de Medellín bajo la tutoría del maestro Jorge Arbeláez. Durante esta etapa perteneció a la orquesta sinfónica principal, con la cual realizó múltiples giras a nivel nacional e internacional. Posteriormente ingresó a los preparatorios de la Universidad de Antioquia, donde adelantó estudios de violonchelo con el maestro Ludmil Vasilev, y más tarde inició su pregrado en la Universidad EAFIT con los maestros Vasilev y Javier Arias, programa que actualmente se encuentra culminando.
A lo largo de su formación ha complementado sus estudios con reconocidos maestros y programas internacionales. Entre ellos se destacan sus clases con Pavel Tejeda (Cuba, 1999–2002), Berenice Hoyos (2003), así como su participación en diversas master classes con los maestros Aldo Mata y Marius Díaz (España, 2006–2008) y Eduardo Vassallo (Argentina, 2012). Asimismo, asistió a los seminarios CAF del Programa de Orquestas y Coros Infantiles de Medellín entre los años 2000 y 2007, y participó en encuentros orquestales de la Orquesta Filarmónica de Medellín en 2007 y 2008.
Su trayectoria artística incluye una amplia experiencia orquestal. Fue integrante de la Red de Escuelas de Música de Medellín entre 1998 y 2007, periodo en el que ofreció conciertos en ciudades como Bogotá, Cartagena, Cali, Bucaramanga y Barrancabermeja. En 2003 participó en la “Gira de la Esperanza” que llevó a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Medellín a escenarios de España e Italia. Desde 2009 integra la Orquesta Sinfónica de la Universidad EAFIT, agrupación con la que continúa activa, y anteriormente hizo parte de la Orquesta Sinfónica de Estudiantes de la misma universidad. En 2011 representó a la Orquesta EAFIT en la Orquesta de la Generalitat Valenciana en España, con la cual realizó giras y conciertos gracias al patrocinio del Ministerio de Educación de Colombia. Ese mismo compromiso artístico la llevó a presentarse en el IV Festival Internacional de Violonchelo en Buenos Aires, Argentina, en 2012.
Paralelamente, ha desarrollado una importante labor coral y vocal. Fue integrante del Coro Mixto de la Universidad EAFIT bajo la dirección de la maestra Cecilia Espinosa, participando en montajes de gran envergadura como la Sinfonía-Cantata Lobgesang de Mendelssohn, el Gloria de John Rutter, la Gran Misa en do menor de Mozart y el Réquiem Alemán de Brahms. También participó en el montaje de la Cantata Profana Carmina Burana de Carl Orff, presentado en Bogotá (2005) y Medellín (2007), y en la interpretación del Réquiem de Mozart bajo la dirección del maestro venezolano Rubén Cova. En 2013 fue integrante del coro Tonos Humanos, igualmente dirigido por Cecilia Espinosa.
