• Inicio
  • PRME Latinoamérica y El Caribe 2025

Área responsable

Escuela de Administración

Tipo de evento

Académico

Público objetivo

Ciudadanía

Modalidad

Presencial

Fecha y hora de inicio del evento


Lugar/plataforma

Universidad EAFIT

Acerca de PRME 


Los Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME) son una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas, fundada en 2007, que busca elevar el perfil de la sostenibilidad en las aulas a través de seis principios enfocados en servir a la sociedad y proteger nuestro planeta. PRME involucra a escuelas de negocios para garantizar que formen a los futuros líderes con las habilidades necesarias para equilibrar los objetivos económicos con los de sostenibilidad, al tiempo que promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alinea a las instituciones académicas con el trabajo del Pacto Global de las Naciones Unidas.

Impulsada por su misión de transformar la educación en gestión, PRME prepara a los estudiantes de negocios de hoy con la comprensión y la capacidad para generar el cambio del mañana. Como una iniciativa voluntaria con más de 800 instituciones adheridas en todo el mundo, PRME se ha convertido en la relación organizada más grande entre las Naciones Unidas y las instituciones de educación superior relacionadas con la gestión.
 

Agenda

    Día 1: noviembre 5 de 2025

    Día 1: noviembre 5 de 2025

    8:00 – 9:30 a. m.

    Registro

    Inscríbete aquí

    9:30 – 10:00 a. m.

    Instalación 14vo Encuentro PRME Latin America and Caribbean

    10:00 – 11:00 a. m.

    Liderar en la incertidumbre

    11:00 – 11:30 a. m.

    Foto oficial y break

    11:30 a. m. – 1:00 p. m.

    The Power of Connection: Regional Collaboration for Responsible Management Education

    1:00 – 2:30 p. m.

    Almuerzo libre

    2:30 – 3:30 p. m.

    Alianzas para el desarrollo sostenible

    3:30 – 4:00 p. m.

    Break

    4:00 – 6:00 p. m.

    Presentación de papers y casos. En paralelo la conferencia: El poder del liderazgo consciente para el futuro sostenible.

    Instrucciones para los autores.

    Día 2: noviembre 6 de 2025

    Día 2: noviembre 6 de 2025

    9:00 – 10:00 a. m.

    Exponenciando el impacto de la sostenibilidad

    10:00 – 11:00 a. m.

    Midiendo el impacto en las Universidades

    11:00 – 11:30 a. m.

    Break

    11:30 a. m.– 1:00 p. m.

    PRME Youth Leadership Challenge

    PRME LAC Youth Leadership Challenge

    1:00 – 2:30 p. m.

    Almuerzo libre

    2:30 – 4:00 p. m.

    Presentación de papers y casos. En paralelo un conversatorio llamado ¿Qué necesitamos las empresas de los futuros gerentes?

    Instrucciones para los autores

    4:00 – 4:30 p. m.

    Break

    4:30 – 6:00 p. m.

    En paralelo:

    Conferencia: ODS e introducción al currículo

    Asamblea de signatarios

    6:00 – 6:30 p. m.

    Cierre y entrega premio Consuelo García de la Torre

    Premio consuelo García de la Torre

    6:30 – 7:00 p. m.

    Traslado cena cierre

    7:00 – 9:00 p. m.

    Cena

    Panelistas

    Imagen Victoria González

    Victoria González

    Presidenta del Capítulo América Latina y el Caribe de PRME

    Imagen Gustavo Yepes

    Gustavo Yepes

    Punto Focal Colombia en Principles for Responsible Management Education (PRME)

    Imagen Meredith Storey

    Meredith Storey

    PRME Senior Manager

    Imagen Samantha Thompson

    Samantha Thompson

    PRME Programmes & Engagement Coordinator

    Imagen Mishel Sandoval

    Mishel Sandoval

    CEO de GAIA University

    Imagen Cecilia Pinzón

    Cecilia Pinzón

    Leadership Development Expert

    Imagen Esteban Molina

    Esteban Molina

    Site Manager en Globant

    Imagen Julianna Ramirez

    Julianna Ramirez

    Docente ordinaria asociada e investigadora de CENTRUM PUCP

    Imagen Cristina Vélez

    Cristina Vélez

    Decana de la Escuela de Administración de la Universidad EAFIT

    Imagen Ana Maria Badel

    Ana Maria Badel

    Jefe de Relaciones Internacionales Alcadía de Barranquilla

    Imagen Fernando Alexander Garzón

    Fernando Alexander Garzón

    Director del Centro de Gerencia y Empresa de EAFIT, Universidad EAFIT

    Imagen Maria Alejandra Gonzalez Perez

    Maria Alejandra Gonzalez Perez

    Jefe de la maestría en sostenibilidad

    Martha Ruby Falla González

    Directora de Sostenibilidad Corporativa, Postobón S.A.

    María Adelaida Correa

    Directora Corporativa de Sostenibilidad, Grupo ISA

    Premios

    Premio Consuelo García de la Torre

    El Premio CGDLT es un reconocimiento a las instituciones académicas y escuelas de negocio que a través de su equipo han realizado una gestión destacada contribuyendo positivamente al mejoramiento económico, social y académico de sus instituciones y que, por su empeño, sus resultados, iniciativas, innovación y capacidad de liderazgo contribuyen a la Educación para el desarrollo sostenible y a los principios de PRME.
    El premio es otorgado por el Capítulo de la Latinoamérica y el Caribe de la Iniciativa Principios de Educación Responsable en Gestión – PRME, del Pacto Global de las Naciones Unidas.

    Premio al ganador: USD 1.000

    Más detalles

    PRME LAC Youth Leadership Challenge.

    El PRME LAC Youth Leadership Challenge es un reconocimiento a los estudiantes de pregrado y posgrado de América Latina y el Caribe quienes, a través de su creatividad, innovación y compromiso, están desarrollando propuestas que contribuyen de manera positiva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

    Este concurso es organizado por PRME Capítulo Latinoamérica y del Caribe – PRME LAC, del Pacto Global de las Naciones Unidas, en alianza con la Universidad EAFIT como institución anfitriona del 14° Encuentro Regional PRME LAC 2025.

    Premio al ganador: USD 500

    Más detalles
    Icono Scroll

    Call for papers and cases

    En el marco del 14vo encuentro de PRME LAC: liderazgo consciente para un futuro sostenible, los invitamos postular sus investigaciones en el call for papers and cases, que  tiene como objetivo principal fomentar la integración entre los retos actuales de la educación en administración y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, conectando la academia con el sector empresarial y la sociedad civil.
     

    Cronograma

    Envío de abstracts: Del 1 de julio al 15 de octubre de 2025
    Confirmación: 31 de octubre de 2025
     

    Tracks

    Tecnología y digitalización para la sostenibilidad 

    Explorar cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, pueden impulsar prácticas sostenibles en las empresas.

    Educación para la sostenibilidad

    Metodologías y enfoques educativos que integren la sostenibilidad en todos los niveles de formación.

    Finanzas sostenibles y ESG (Environmental, Social, and Governance)

    Inversiones responsables y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están transformando el panorama financiero.

    Ciudades inteligentes y desarrollo urbano sostenible

    Innovaciones en planificación urbana sostenible, movilidad verde e infraestructura resiliente al cambio climático o alguna otra problemática.

    Sostenibilidad y economía regenerativa

    Enfoque en modelos de negocio que no solo minimicen el impacto ambiental, sino que restauren ecosistemas y fomenten la biodiversidad.

    Ética y gobernanza

    Gobernanza, ética, transparencia e inversiones responsables.

    Equidad y derechos humanos

    Diversidad, equidad, inclusión y derechos humanos.

    Consumo responsable y marketing

    Tendencia en consumo y mercadeo.

    Cambio climático y medio ambiente

    Crisis climática, biodiversidad y desarrollo regenerativo,

    Capitalismo consciente

    Capitalismo consciente,

    Propósito en acción: integrando Pacto Global y ODS en la estrategia empresarial

    Integración estratégica de los Principios del Pacto Global con los ODS en contextos empresariales.
    Casos de implementación, metodologías innovadoras y modelos de negocio y de medición que evidencien cómo las empresas generan valor compartido y contribuyen al desarrollo sostenible.

    Convocatoria Miembros Consejo de PRME Latin America and Caribbean Chapter

      El Capítulo de América Latina y el Caribe (LAC) de los Principios para la Educación en Gestión Responsable (PRME) fue constituido en el 2011, al 2024, cuenta con más de 68 escuelas de negocios signatarias, siendo su principal misión la creación de espacios y proyectos de colaboración para promover la educación en gestión sustentable.

      A través del presente comunicado, se convoca a la nominación, propia o a través de terceros, para consejeros del capítulo LAC para servir durante el periodo 2025 – 2028.

      La función del consejo es proveer liderazgo estratégico al capítulo. Sus responsabilidades incluyen la planificación, coordinación, el apoyo adecuado para efectuar las actividades y proyectos del capítulo, y la rendición de cuentas a sus grupos de interés. El Consejo debe estar compuesto por un mínimo de 5 y un máximo de 11 integrantes. Actualmente, hay 1 vacantes para consejeros.

      Las principales funciones de los consejeros del capítulo LAC de PRME son las siguientes:

      1. Mantener un sistema robusto de gobernanza, justo, transparente e inclusivo.
      2. Colaborar en el diseño e implementación de programas o actividades en servicio de las necesidades de los miembros del Capítulo.
      3. Promover las iniciativas de PRME entre las escuelas de negocios de la región.
      4. Servir como embajadores del Capítulo y contribuir a los esfuerzos de promoción, por ejemplo a través de conferencias, redes sociales y seminarios web.
      5. Participar en las reuniones del Consejo, se realizan al menos cuatro reuniones al año, siendo una de ellas en formato presencial.
      6. Demostrar un fuerte carácter moral con un firme compromiso con los valores fundamentales de las Naciones Unidas (integridad, profesionalismo, respeto por la diversidad).
      7. Ejercer un juicio independiente en el desempeño de su cargo, sin tener en cuenta ninguna conexión que puedan tener con cualquier miembro, persona u organización particular de PRME.

      Para ser elegible al Consejo del Capítulo, una persona debe cumplir con todos los siguientes requisitos:

      1. Tener un cargo a tiempo completo dentro de un signatario elegible (un signatario elegible debe estar al día con los pagos de la membresía de PRME, estar al día con los reportes SIP y haber tenido representación en las actividades del capítulo al menos en los últimos 2 años)
      2. Contar con una carta de apoyo por parte del líder, decano o director, de la organización signataria.
      3. Haber asistido al menos a una de las últimas dos asambleas del Capítulo LAC de manera presencial.

      Además la persona nominada deberá cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:

      1. Ser representante ante PRME de la institución signataria con la que colabora.
      2. Haber participado en la preparación de reportes SIP para la organización que apoya su candidatura.
      3. Contar con evidencia de involucramiento en las actividades de PRME como asistencia a reuniones regionales, talleres, seminarios web, entre otras.

      Para hacer efectiva su postulación, debe completar este formulario, adjuntando la información requerida en el mismo. La fecha límite para completar el formulario es 29 de octubre.

      Las nominaciones al Consejo serán revisadas por los miembros del Consejo en turno para asegurar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de los candidatos(as). Una vez confirmado el cumplimiento de los criterios de elegibilidad, el Presidente en turno enviará a los miembros del capítulo la lista de nominados para el consejo del capítulo y sus perfiles. Esta información deberá enviarse a los miembros del capítulo al menos una semana antes de la Asamblea General.

      Para la selección de consejeros se realizará una votación de manera híbrida en la reunión anual del Capítulo, a realizarse en la ciudad de Medellín, Colombia a las 4:30 p. m. el 6 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la Universidad EAFIT. Cada institución signataria elegible podrá ejercer 1 voto. Las votaciones se realizarán por medio de una aplicación electrónica.

      Límite para cargar el formulario: 29 de octubre 
      Anuncio de postulantes elegibles: 6 de  noviembre de 2025.
      Asamblea anual y votaciones: 6 de noviembre de 2025 de 4:30 a 6:00 p. m. (GMT-5; Hora Colombia, Ecuador, Panamá, Perú).

      Se podrá realizar votación en línea (Para este caso, se remitirá un enlace especial para el miembro que acredite su no asistencia). Se recomienda y prefiere su asistencia presencial.

      Cualquier inquietud escríbenos a:

       lfgiraldc1@eafit.edu.co

      Tarifas e inscripciones

      Público en general

      $108 USD

      General + cena 6 de noviembre

      $162 USD

      Estudiantes de pregrado y posgrado

      $55 USD

      Cena 6 de noviembre

      $55 USD

      Comunidad Eafitense

      Entrada Libre

      Inscribirse aquí
      Icono Scroll

      Inscripción

      Ingresa aquí
      Imagen Inscripción

      Hoteles

      Hotel oficial del evento

      14° Encuentro Regional de PRME LAC 🌎 GHL Hoteles | Latinoamérica 2 minutos caminando a la Universidad

      Conoce el hotel

      Otros hoteles

      Hotel Estelar Blue

      Más información

      Hotel Estelar Milla de Oro

      Más información

      Hotel Estelar Square

      Más información

      Conoce Medellín

      Ingresa aquí

      Conoce más de EAFIT

      Ingresa aquí
      Icono Scroll

      Patrocina

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co