Área responsable
Escuela de Administración
Tipo de evento
Académico
Público objetivo
Ciudadanía
Modalidad
Presencial
Fecha y hora de inicio del evento
Lugar/plataforma
Universidad EAFIT
Acerca de PRME
Los Principios para la Educación Responsable en Gestión (PRME) son una iniciativa respaldada por las Naciones Unidas, fundada en 2007, que busca elevar el perfil de la sostenibilidad en las aulas a través de seis principios enfocados en servir a la sociedad y proteger nuestro planeta. PRME involucra a escuelas de negocios para garantizar que formen a los futuros líderes con las habilidades necesarias para equilibrar los objetivos económicos con los de sostenibilidad, al tiempo que promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y alinea a las instituciones académicas con el trabajo del Pacto Global de las Naciones Unidas.
Impulsada por su misión de transformar la educación en gestión, PRME prepara a los estudiantes de negocios de hoy con la comprensión y la capacidad para generar el cambio del mañana. Como una iniciativa voluntaria con más de 800 instituciones adheridas en todo el mundo, PRME se ha convertido en la relación organizada más grande entre las Naciones Unidas y las instituciones de educación superior relacionadas con la gestión.
Medellín, Colombia y Universidad EAFIT
La ciudad de Medellín, reconocida globalmente por su innovación y desarrollo. Su transformación urbana, enfoque en sostenibilidad y ecosistema académico la convierten en un punto estratégico para discutir el futuro de la educación responsable en gestión.
La Universidad EAFIT, es líder en la educación empresarial en Colombia y América Latina. Su compromiso con la formación de líderes responsables, la investigación en sostenibilidad y su estrecha relación con el sector empresarial la posicionan como un actor clave en la promoción de los principios PRME en la región.
Call for papers and cases
En el marco del 14vo encuentro de PRME LAC: liderazgo consciente para un futuro sostenible, los invitamos postular sus investigaciones en el call for papers and cases, que tiene como objetivo principal fomentar la integración entre los retos actuales de la educación en administración y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, conectando la academia con el sector empresarial y la sociedad civil.
Cronograma
Envío de abstracts: Del 1 de julio al 20 de septiembre de 2025
Confirmación: 1 de octubre de 2025

Tracks
Tecnología y digitalización para la sostenibilidad
Explorar cómo las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y el blockchain, pueden impulsar prácticas sostenibles en las empresas.
Educación para la sostenibilidad
Metodologías y enfoques educativos que integren la sostenibilidad en todos los niveles de formación.
Finanzas sostenibles y ESG (Environmental, Social, and Governance)
Inversiones responsables y los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) están transformando el panorama financiero.
Ciudades inteligentes y desarrollo urbano sostenible
Innovaciones en planificación urbana sostenible, movilidad verde e infraestructura resiliente al cambio climático o alguna otra problemática.
Sostenibilidad y economía regenerativa
Enfoque en modelos de negocio que no solo minimicen el impacto ambiental, sino que restauren ecosistemas y fomenten la biodiversidad.
Ética y gobernanza
Gobernanza, ética, transparencia e inversiones responsables.
Equidad y derechos humanos
Diversidad, equidad, inclusión y derechos humanos.
Consumo responsable y marketing
Tendencia en consumo y mercadeo.
Cambio climático y medio ambiente
Crisis climática, biodiversidad y desarrollo regenerativo,
Capitalismo consciente
Capitalismo consciente,
Propósito en acción: integrando Pacto Global y ODS en la estrategia empresarial
Integración estratégica de los Principios del Pacto Global con los ODS en contextos empresariales.
Casos de implementación, metodologías innovadoras y modelos de negocio y de medición que evidencien cómo las empresas generan valor compartido y contribuyen al desarrollo sostenible.
Tarifas e inscripciones
Público en general
$163 USD
General + cena 6 de noviembre
$218 USD
Estudiantes de pregrado y posgrado
$55 USD
Cena 6 de noviembre
$60 USD
