• Inicio
  • ​Repasemos Juntos Las Fortalezas y Aprendizajes Que Nos Dejó La Autoevaluación Institucional

Así estamos en Identidad institucional 

¿Por qué y para qué existimos?, ¿cuál es nuestra razón de ser en la sociedad?, ¿qué nos diferencia del resto de instituciones de educación superior y nos hace únicos?, o ¿cuál es el camino que debemos recorrer juntos para seguir creciendo y evolucionando como universidad? En EAFIT, las respuestas a estas y otras preguntas las encontramos en nuestras Declaraciones Institucionales y en el Proyecto Educativo Institucional.  Este primer factor evalúa, entre otros aspectos, cómo son interiorizados, apropiados y socializados estos elementos.

En ese proceso avanzamos gracias a las siguientes fortalezas:

Actualización de las declaraciones institucionales (Propósito-Misión, Visión, Valores y Proyecto Educativo Institucional).
Actualización del Proyecto de Formación Humanista y Científico (Núcleo de Formación Institucional).
Oportunidades de formación integral mediante la representación estudiantil, los semilleros de investigación y las actividades deportivas, culturales y artísticas, entre otras. 
14 grupos estudiantiles con una participación de más de 1500 estudiantes por semestre, que propician la socialización, interacción y sentido de pertenencia con la Institución.
E identificamos las siguientes oportunidades de aprendizaje:

Continuar con la divulgación de las Declaraciones Institucionales a la comunidad universitaria.
Fortalecer la divulgación del Proyecto Educativo Institucional para que se interiorice en todos los ámbitos institucionales.
Visibilizar la flexibilidad que dispone la Institución en los planes de estudio de los programas académicos.
 

Más de 88% de la población eafitense valoró positivamente las oportunidades de formación integral.

La mesa de trabajo que analizó este factor estuvo integrada por:

Isabel Cristina Gutiérrez Ramírez, directora de Estrategia.
Lizeth Gómez Ardila, Analista de Proyectos de Calidad Académica.
Catalina Suarez Restrepo, jefa de Comunicación.
Luisa Fernanda Molina Hurtado, abogada de Secretaría General.
Adolfo Villegas López, profesor de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.
María Fernanda Ramírez Brouchoud, profesora de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno.
Carlos Mario Betancur Hurtado, profesor de la Escuela de Administración
Paula Andrea Colorado Chávez, profesor de la Escuela de Artes y Humanidades.
Juan Guillermo Lalinde, representante profesoral.
Silvana Olaya Zapata, representante estudiantil ante el Consejo Directivo.
Julián Lotero Pérez, representante estudiantil ante el Consejo Directivo.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co