Acerca de nosotros

    Objetivo

    El Comité de Ética en Investigación (CEI) de la Universidad EAFIT es un cuerpo colegiado cuyo propósito es revisar, evaluar y dictaminar aspectos éticos que se encuentren en el marco de proyectos y actividades de investigación en los que de manera directa e indirecta deban protegerse y garantizarse los derechos y bienestar de los seres vivos y de su entorno.

    Funciones

    Avalar y hacer seguimiento de todos los proyectos y actividades de investigación que involucren seres vivos.

    Abordar el análisis y solución de los asuntos éticos que se puedan llegar a presentar con los proyectos y actividades de investigación que involucren seres vivos.

    Asegurar el cumplimiento de las leyes y directrices establecidas por los organismos nacionales e internacionales que regulan los aspectos éticos de la investigación científica.

    Brindar asesoría a los investigadores en la correcta aplicación de los principios éticos en la formulación y desarrollo de sus propuestas de investigación.

    Evaluar de manera objetiva y oportuna los protocolos de investigación que involucren seres humanos, animales u otros organismos vivos con el fin de emitir conceptos y/o recomendaciones sobre el cumplimiento de los requisitos éticos en sus aspectos técnicos, metodológicos y administrativos.

    Establecer e implementar procedimientos de revisión y seguimiento con miras a asegurar el debido cumplimiento de los protocolos del manejo ético de los proyectos de investigación en proceso de desarrollo.

    Verificar el cumplimiento de las recomendaciones y sugerencias de mejora que se hayan establecido antes de su aprobación definitiva.

    Sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la importancia de proteger los derechos, seguridad y bienestar de los seres humanos, animales y demás organismos vivos que participan como sujetos de investigación.

    Velar por la protección del medio ambiente y la conservación de los sistemas ecológicos.

    Asistir el cumplimiento de la reglamentación de ética investigativa.

    El CEI evalúa aspectos relacionados con:

    El diseño científico y la conducción del estudio y su probidad ética (validez científica).

    Su mérito social y ético (validez ética).

    Si el diseño de investigación y los métodos son apropiados para los objetivos del estudio.
    Reclutamiento de participantes.

    Cuidado y protección de los todos participantes en la investigación.

    Protección de la confidencialidad de la información suministrada por los participantes en la investigación.

    El proceso de consentimiento informado, para asegurar que la participación es voluntaria.

    Consideraciones comunitarias

    Riesgos de demandas y verificación de que los protocolos se ajusten a las normas legales

    Composición

    De conformidad Artículo 4 del Reglamento para el Fortalecimiento del Sistema de Investigación del Estatuto Profesoral, el Comité Institucional de Ética en Investigación está conformado por:
    El Director de Investigación.
    El Secretario General o su delegado.
    Tres (3) profesores, que sean investigadores activos, en representación de los grupos de investigación registrados en Colciencias por parte de la Universidad EAFIT

    Transparencia: Todos los integrantes del Comité Institucional de Ética en Investigación se regirán por los estatutos, reglamentos, políticas y demás directrices institucionales y en particular por la Declaración de Principios de Gobernabilidad y Administración.

    Solicitud y evaluación del proyecto

      Protección y Aval Ético

      ¿Qué proyectos deben solicitar aval ético?

      Todos los proyectos de investigación deben solicitar aval ético ante el comité para su desarrollo, especialmente los proyectos en los que se compromete la protección del medio ambiente y de la vida y el bienestar de los seres vivos humanos y no humanos involucrados.

      Requisitos para CEI

      Para realizar la solicitud de evaluación de un proyecto al CEI, el investigador debe diligenciar el formato de solicitud y anexarle la documentación complementaria que corresponda: Cartas de aval de las entidades participantes, consentimiento informado y asentimiento (si aplica), instrumentos de recolección de datos, entre otros y enviar la solicitud con los documentos adjuntos al correo cei@eafit.edu.co

      Proceso de Evaluación CEI

      El comité revisará la documentación y se reunirá para su evaluación. Si es requerido, el investigador responsable será citado para exponer el proyecto ante el Comité y atender a las inquietudes y comentarios de los miembros. Para esto, al investigador le será enviada una plantilla de presentación y dispondrá de máximo 15 minutos para exponer las generalidades del proyecto y las consideraciones éticas correspondientes.

      En el caso de que los miembros soliciten correcciones o ajustes al proyecto o a los documentos relacionados en la solicitud, el investigador debe realizar las modificaciones respectivas y enviarlas al correo cei@eafit.edu.co . Estos documentos serán revisados por los miembros y se tomará la decisión de avalar o no el proyecto o de emitir un aval condicionado al cumplimiento los requerimientos faltantes y a otra evaluación previa al inicio de la ejecución del proyecto.

      Para estas revisiones, podría ser citado o no el investigador nuevamente según consideren de los miembros.

      Notificación de Aval CEI

      Si el proyecto es avalado en la sesión del comité, dentro de los siguientes 15 días hábiles posteriores a esta, se enviará por correo electrónico al investigador(a) la carta de aval del proyecto. Si no es avalado y el Comité solicita correcciones el investigador será contactado para acordar las fechas de entrega de las modificaciones y la revisión.

      Cronograma de sesiones 2025-1

      Descripción: Las sesiones ordinarias se realizan de manera virtual (vía Teams) dos veces al mes, los miércoles de 11:00 a. m. a 12:00 p. m. Si por motivos de fuerza mayor se afecta el quórum, la discusión de proyectos se aplaza a la siguiente fecha de reunión. En cada sesión se discutirán máximo cuatro (4) solicitudes. El investigador responsable debe estar disponible; si se requiere, para exponer su proyecto en el día y hora agendada.

      Documentos relacionados

      Formato de solicitud de revisión

      ACTA 457 Consejo Directivo

      Acta 474: Reforma del Comité Ético

      Lineamientos para comités éticos

      Solicitudes externas

      El Comité Institucional de Ética en Investigación de la Universidad EAFIT ofrece evaluaciones de consideraciones éticas de proyectos de investigación de instituciones o entidades externas. Para ampliar la información diligencia el Formulario de Déjanos tus datos.

      Nuestras sedes

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      Línea de atención: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

      Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Línea de atención: (57) 601 6114618

      Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

      Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

      Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

      Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co