IV Convocatoria Interna para Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el Marco de la Alianza 4U
La Alianza 4U conformada por las universidades CESA, en Bogotá; EAFIT, en Medellín; Icesi, en Cali; y la Universidad del Norte, en Barranquilla se creó con el objeto de complementarse en el desarrollo de las actividades sustantivas de la educación, docencia, investigación y extensión y contribuir a la formulación de políticas en pro de la universidad colombiana.
Una de las apuestas en el marco de la alianza 4U es fomentar la investigación entre los miembros de la alianza, es por ello que surge la iniciativa de la presente convocatoria conjunta de proyectos de Investigación, Creación, Desarrollo e Innovación.
Objetivo: Apoyar el desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) mediante alianzas conformadas por investigadores vinculados a los grupos de investigación de cada una de las instituciones que conforman la Alianza 4U en las temáticas de la convocatoria.
Biotecnología y bioeconomía
Sostenibilidad y cambio climático
Economía creativa
Innovación pedagógica
Ciencias de la vida
Lanzamiento de convocatoria: 20 de agosto de 2025
Fecha de cierre de recepción de propuestas: 20 de octubre de 2025 a las 6:00 p.m.
Revisión de requisitos y evaluación de propuestas: Del 21 de octubre al 21 de noviembre de 2025
Publicación de resultados: 27 de noviembre de 2025
Legalización de convenios: Del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2025
Inicio de proyectos: enero de 2025
Mayores informes
Las personas interesadas en presentarse a la convocatoria pueden escribir a estos correos para recibir acompañamiento en la formulación y postulación: esuarez3@eafit.edu.co, hmjaramils@eafit.edu.co, lemezag@eafit.edu.co
Cuarta Convocatoria Conjunta del G8+ en alianza con la corporación Ruta N para la financiación de proyectos distritales de CTeI
La Universidad de Medellín, Universidad EIA, Universidad EAFIT, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, Universidad de Antioquia, Universidad CES, Institución Universitaria ITM y Corporación Ruta N, con el propósito de aunar esfuerzos y generar una transformación del Distrito a partir de la generación y aplicación del conocimiento y la colaboración en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), presentan la convocatoria para proyectos de I+D+i en alianza entre las instituciones miembros del G8+, articulados con otros actores de la cuádruple hélice, enmarcados en los ejes temáticos y necesidades de ciudad definidas en los términos de referencia para impulsar los desarrollos de ciudad con un foco social y urbano.
Objetivo: Promover la generación de conocimiento, tecnología e innovación mediante la articulación de capacidades académicas, científicas, tecnológicas, artísticas y humanísticas de las instituciones del G8+, a través de la conformación de alianzas estratégicas orientadas a impulsar el desarrollo del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín (Ley 2286 de 2023). Esta convocatoria busca fomentar proyectos interdisciplinarios de investigación aplicada y desarrollo tecnológico que, además de generar avances significativos en sus respectivos campos, aporten soluciones pertinentes y sostenibles a las necesidades de la ciudad, con resultados aplicables en el mercado o una comunidad. Para lograrlo, se espera que las propuestas consideren la aplicabilidad de los resultados obtenidos de sus investigaciones, promoviendo la participación activa de diversos actores del ecosistema de CTeI, favoreciendo su pertinencia, impacto y valor transformador.
Transporte y movilidad sostenibles y accesibles
Servicios públicos inteligentes
Transformación digital en el sector productivo
Transformación digital en educación
Transformación digital en cultura
Salud inteligente
Sostenibilidad ambiental
Modernización y sostenibilidad agroambiental
Infraestructura sostenible
Economía circular
Apertura de 4° Convocatoria conjunta G8+: 18 de septiembre de 2025
Taller de estructuración de alianzas estratégicas: Entre el 29 de septiembre y 8 de octubre de 2025
Preinscripción (Manifestación de Interés): 15 de octubre 2025
Cierre de la Convocatoria y recepción de propuestas completas: 14 de noviembre de 2025 hasta las 11:59pm
Revisión de cumplimiento de requisitos mínimos de participación: Entre el 18 al 20 de noviembre 2025
Evaluación por panel: Entre 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2025
Evaluación administrativa y definición de financiables: Entre 3 al 9 de diciembre del 2025
Publicación de resultados: 12 de diciembre de 2025
Formalización de convenios y acta de inicio: A más tardar 31 de enero de 2026
Inicio de proyectos: Febrero 2026
Nota: Las personas interesadas en presentarse a la convocatoria pueden escribir a estos correos para recibir acompañamiento en la formulación y postulación: esuarez3@eafit.edu.co, hmjaramils@eafit.edu.co, cimoreno@eafit.edu.co
Mayores informes
Por favor contactar a: nyepes@eafit.edu.co y georozco@eafit.edu.co