Objetivos específicos
Introducir al estudiante de ingeniería desde su etapa temprana de formación profesional en las diferentes técnicas de la mecánica computacional como herramienta de solución de diversos problemas de ingeniería y física.
Identificar potenciales aplicaciones que hagan uso de la mecánica computacional para la simulación de problemas de mecánica de suelos, mecánica de fluidos, propagación de ondas en medios elásticos, respuesta sísmica de estructuras reticulares, entre otros.
Formular proyectos de investigación haciendo uso de herramientas de simulación comerciales disponibles en la Universidad o desarrolladas por el grupo de investigación de Mecánica Aplicada.
Líneas de investigación
Mecánica computacional
Optimización estructural
Biomimética
Diseño de materiales
Actividades principales
Reuniones de seguimiento, seminarios y talleres.
Logros del semillero
En el 2012 bajo el nombre de semillero de mecánica computacional logramos pasar en Redcolsi departamental, nacional y terminar participante en el internacional en México.
Este semillero es para ti si...
Quieres adentrarte al mundo de la investigación, te apasiona la mecánica y te interesaría como usar herramientas computacionales para la solución de diversos problemas.
Escuela
Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Área del conocimiento
Ingeniería y Tecnología